WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo importar el contenido de tu Tumblr a WordPress

Jorge López by Jorge López
13 abril 2018
in Tutoriales
Reading Time: 4 mins read
0

Importar contenido en WordPress es un proceso sencillo y no te suele llevar más de unos minutos. De esta manera puedes empezar a utilizar WordPress en muy poco tiempo si procedes de otra plataforma externa. En este artículo te explicaré cómo importar el contenido de tu Tumblr a WordPress.

Antes de comenzar, te recomiendo que realices una copia de seguridad de tu sitio web desarrollado con WordPress. Esto es vital para recuperar nuestro anterior contenido por si ocurre algún problema durante la importación.

Importar el contenido de tu Tumblr a WordPress

En el backoffice de WordPress ve a Herramientas > Importar. En dicha página cuentas con una opción para importar contenido de varias plataformas. Ahora, pulsa en «Instalar ahora» debajo de la opción Tumblr. El plugin que vas a instalar está desarrollado por el propio equipo de WordPress y sus colaboradores, así que no tengas ningún miedo. Es capaz de importar posts, borradores, páginas y contenido multimedia como audios, vídeos e imágenes.

Artículos relacionados

Cómo insertar un mapa de tus viajes interactivo en WordPress

17 enero 2019

Cómo minimizar archivos de CSS y Javascript en WordPress

27 abril 2018

Cómo mostrar los últimos posts de una categoría concreta en WordPress

2 agosto 2019

Cómo añadir tu propio código CSS en WordPress

14 diciembre 2017

Una vez hecho esto, pulsa en el enlace «Ejecutar importador» que acaba de aparecer.

Antes de importar el contenido de tu Tumblr, tendrás que crear una app de Tumblr que nos sirva de conexión entre tu WordPress y los servidores de Tumblr. La página para crear la app de Tumblr te aparece en la página que tendrás que estar viendo en estos momentos en tu WordPress, pero aún así te lo ponemos por aquí: http://www.tumblr.com/oauth/apps.

Así que, para crear la app, ve al enlace anterior y haz clic y pulsa en el botón grande que dice «Register application».

Para registrar tu app necesitar completar la siguiente información:

  • Nombre de la aplicación: Introduce un nombre identificativo.
  • Página web de la aplicación: La URL de tu sitio web
  • URL de la retrollamada: La URL de tu sitio web también
  • Descripción de la aplicación: Habla un poco sobre lo que vas a hacer con esta app.
  • Correo de contacto administrativo: Tu email.

El resto de campos los puedes dejar en blanco si así lo prefieres. Como puedes ver en la página del plugin de importación de WordPress que acabamos de instalar, se te solicita el OAuth Consumer Key y la Secret Key, así que pulsa en el botón azul que dice Registrar.

Ojo, las aplicaciones cuentan con una tarifa limitada a 1.000 solicitudes por hora y 5.000 solicitudes por día. Si tu app requiere más solicitudes para cualquiera de estos períodos, tendrás que solicitar la eliminación de dicho límite después de completar el proceso de registro.

Una vez completado el formulario y haber demostrado que no eres un robot, Tumblr te mostrará los dos datos que necesitábamos, es decir, el OAuth Consumer Key y la Secret Key. Ojo, para ver la Secret Key tendrás que pulsar en el enlace «Show Secret Key». Copia esta información y pégala en la página de configuración del plugin en el backoffice de nuestro WordPress. Una vez hecho esto, pulsa en el botón Connect to Tumblr.

Pulsa en el enlace «Authorize the Application».

Este enlace te redigirá una vez más a Tumblr. La plataforma te preguntará si «¿Quieres permitir que esta aplicación acceda a algunos de tus datos para enviar publicaciones a tu cuenta?». Haz clic en el botón «Permitir».

Cuando hayas realizado este último paso, verás todos tus blogs de Tumblr en un listado. Cada uno de los posts cuenta con un botón para importar los posts de dicho blog en tu sitio web desarrollado con WordPress. Muy importante, antes de presionar el botón puedes seleccionar a qué autor de tu WordPress quieres asignar los posts de dicho blog.

El proceso de importar todos tus posts de Tumblr puede tardar un poco, dependiendo del volumen de contenido que hayas publicado en la plataforma, lógicamente. El proceso de importación transcurre en segundo plano, por lo que puedes volver a la página «Importar Tumblr» para verificar el progreso del importador. Una vez se hayan importado todos los posts de tu blog, se mostrarán en el listado de Entradas.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo importar el contenido de tu Tumblr a WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: exportaciónexportarexportar tumblrtumblrtumblr a wordpress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

10 plugins para gestionar imágenes en WordPress

31 marzo 2017

Cómo añadir un subtítulo en tus posts y páginas de WordPress

1 diciembre 2017

Fathom Analytics: Alternativa Privada y Sencilla a Google Analytics para WordPress

19 febrero 2025

Cómo eliminar masivamente a usuarios con el mismo rol

9 enero 2019

Entendiendo el archivo de configuración de WordPress

18 enero 2016
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.