Cómo configurar la autenticación en dos pasos (2FA) en WordPress

La seguridad en línea es más crucial que nunca, especialmente para administradores de sitios web como los basados en WordPress. Una de las formas más efectivas de proteger tu sitio es implementar la autenticación en dos pasos (2FA), también conocida como identificación multifactor (MFA). A continuación, te mostramos cómo configurarla fácilmente.

¿Qué es la autenticación en dos pasos (2FA)?

La 2FA es una capa adicional de seguridad que combina dos formas de autenticación para garantizar el acceso seguro a tu cuenta. Generalmente incluye:

  1. Algo que sabes: Nombre de usuario y contraseña.
  2. Algo que tienes o eres: Un dispositivo móvil, una llave de seguridad física o un dato biométrico como la huella dactilar.

Esto asegura que, incluso si alguien roba tus credenciales, no podrá acceder sin el segundo factor, fortaleciendo la seguridad de tu sitio WordPress.


Pasos para configurar la 2FA en WordPress

1. Instalar un plugin de 2FA

Accede al panel de administración de tu WordPress y sigue estos pasos:

  • Ve a «Plugins > Añadir nuevo».
  • Busca «Two-Factor» o un plugin similar.
  • Instálalo y actívalo.

2. Configurar el plugin

Una vez activado, accede a «Usuarios > Tu perfil». Verás una nueva sección titulada «Opciones de identificación en dos pasos». Aquí puedes elegir entre varios métodos de autenticación:

  • Correo electrónico: Recibirás un código único en tu correo cada vez que inicies sesión.
  • TOTP (Contraseña de un solo uso basada en tiempo): Compatible con apps como Google Authenticator o Twilio Authy.
  • U2F (Segundo factor universal): Requiere una llave de seguridad USB o NFC.

3. Seleccionar y configurar un método

  1. Por correo electrónico
    Asegúrate de que el correo asociado a tu cuenta de WordPress esté activo. Este método es simple pero menos seguro comparado con otros.
  2. Por TOTP
    • Descarga una app de autenticación como Google Authenticator.
    • Escanea el código QR generado en la página de configuración.
    • Introduce el código único generado por la app para finalizar la configuración.
  3. Por U2F
    • Usa una llave de seguridad física compatible (por ejemplo, YubiKey).
    • Conéctala al puerto USB o actívala vía NFC. Este método es uno de los más seguros.

4. Probar y verificar

Antes de finalizar, prueba el método seleccionado. Muchos plugins tienen un botón «Probar» para asegurarte de que el sistema funciona correctamente.

5. Generar códigos de respaldo

Los códigos de respaldo son esenciales en caso de que pierdas el acceso a tu segundo factor (por ejemplo, si pierdes tu dispositivo móvil). Guárdalos en un lugar seguro.

6. Confirmar la configuración

Haz clic en «Actualizar perfil» para guardar los cambios. La próxima vez que inicies sesión, se te pedirá el segundo factor de autenticación.


Ventajas de implementar 2FA en WordPress

  • Seguridad adicional: Protege contra accesos no autorizados, incluso si se filtran tus credenciales.
  • Compatibilidad multiplataforma: Funciona con dispositivos móviles, hardware físico y datos biométricos.
  • Sencillez: Plugins como «Two-Factor» hacen que la configuración sea rápida y accesible.

¿Por qué es importante usar 2FA en WordPress?

Los sitios WordPress son un objetivo frecuente de ataques. Implementar 2FA no solo protege tu cuenta, sino también los datos y la experiencia de tus usuarios, reduciendo significativamente el riesgo de hackeos.

Con esta guía, tu sitio WordPress estará mejor preparado frente a amenazas de seguridad. ¡Empieza a protegerlo hoy!

1 comentario en “Cómo configurar la autenticación en dos pasos (2FA) en WordPress”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio