WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo trackear el envío de un formulario de Contact Form 7 con Analytics

Jorge López by Jorge López
21 septiembre 2017
in Tutoriales
Reading Time: 4 mins read
2

Como sabéis, aparte de escribir en este blog, también realizo encargos para clientes. El caso es que uno de ellos me ha indicado que quería trackear el submit de uno de los formularios de contacto que tiene en su sitio web. Logicamente, la web está desarrollada con WordPress, y para implementar el formulario de contacto se utiliza el popular plugin de creación de formularios Contact Form 7. En este artículo te explicaré cómo trackear el envío de un formulario de Contact Form 7 a través de un caso práctico.

Objetivos en Analytics

Antes que nada, lo primero que tenemos que hacer es ir a la web de Analytics, que es la plataforma desde donde analizaremos el tráfico del botón de enviar de nuestro formulario de contacto. Si aún no tienes cuenta en esta popular plataforma de Google, regístrate y accede para disfrutar de todos los beneficios que te ofrece.

Una vez dentro de Analytics, nuestro objetivo será crear un nuevo objetivo. ¿Qué es un objetivo? Pues básicamente es un parámetro para definir una meta. Es decir, cuando se realice una compra online, cuando se visite una página en concreto, o en este caso, cuando un usuario haga clic en un botón en particular.

Artículos relacionados

Cómo añadir el botón de compartir de WhatsApp en WordPress

10 mayo 2017

Cómo desactivar las actualizaciones automáticas en WordPress

28 mayo 2020

Cómo instalar Google Analytics en WordPress

1 marzo 2017

Cómo subir archivos PDF a tu WordPress

22 mayo 2018

Para crear el objetivo, debes ir a la sección «Administrar» haciendo uso del menú lateral izquierdo. Dentro de dicha sección, pulsa en el enlace «Objetivos».

contact form 7

A continuación te aparecerán todos los objetivos que tienes dados de alta en la plataforma. Si eres nuevo en esto, el listado te aparecerá totalmente vacío. Pero no te preocupes, en este artículo te enseñaremos a crear tu primer objetivo. Para ello, haz clic en el botón rojo «+ Nuevo objetivo».

contact form 7

Una vez dentro, tendremos que completar dos pestañas: Descripción del objetivo e Información del objetivo.

Empecemos con la pestaña Descripción del objetivo. El primer campo «Nombre» es para proporcionarle un nombre descriptivo al objetivo. En nuestro caso, le asignaremos el nombre «Click botón contacto». Por último, en el campo «Tipo» debemos seleccionar la opción «Evento».

contact form 7

Seguimos con la pestaña Información del objetivo. Tendremos que completar la categoría, acción y etiqueta de nuestro objetivo. Recuerda que necesitaremos estos parámetros más adelante. Paso a explicar cada uno de los campos:

  • Categoría: Son las distintas separaciones de los tipos de eventos de un sitio. Las categorías pueden ser tan específicas o tan amplias como tu quieras. Tú decides…
  • Acción: Sirve para describir una categoría de evento concreta.
  • Etiqueta: Es útil para clasificar un evento. No es obligatorio.
  • Valor: Si tenemos asignado un precio a un evento, puedes ponerle un valor. Tampoco es obligatorio.

contact form 7

Una vez hecho esto, el siguiente paso es modificar nuestro formulario de Contact Form 7.

Añadir el tracking en nuestro formulario Contact Form 7

El plugin Contact Form 7 nos permite agregar un formulario de forma sencilla en nuestro sitio web desarrollado con WordPress. En este caso, necesitamos agregar un tracking en el botón Enviar de nuestro formulario para realizar un seguimiento del tráfico. Para ello, entramos en el backoffice de nuestro WordPress, vamos a la sección Contacto mediante el menú lateral izquierdo y modificamos el formulario en cuestión.

Ya dentro de la página de edición del formulario, vamos a la pestaña Ajustes adicionales y agregamos este código:

on_sent_ok: "_gaq.push(['_trackEvent', 'formulario', 'enviar', 'contacto'])"

Si observas bien, la función cuenta con 4 parámetros. El primer parámetro es ‘_trackEvent’, el segundo es ‘formulario’ que hace referencia a la categoría que hemos definido antes en Analytics, el tercero es ‘enviar’ que hace referencia a la acción y por último ‘contacto’, que hace referencia a la etiqueta. También puedes añadir un quinto parámetro, que como imaginarás es el Valor.

contact form 7

¿Cómo ver los resultados?

Si queremos realizar un seguimiento del tráfico del botón, debemos dirigirnos otra vez a Analytics e ir a la sección Comportamiento > Eventos > Visión general. En dicha página podremos ver cuántos usuarios han hecho clic en el botón enviar de nuestro formulario (y ojo, el formulario se haya enviado correctamente).

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo trackear el envío de un formulario de Contact Form 7 con Analytics. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales.

 

 

Continue Reading
Tags: analyticscontact form 7formulario de contactogoogle analyticstracking
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Comments 2

  1. Mercedes says:
    7 años ago

    Jorge, como reformularías esto sin usar el «on_sent_ok que está siendo deprecado? https://contactform7.com/tracking-form-submissions-with-google-analytics/

    Responder
  2. Mercedes says:
    8 años ago

    Jorge, como reformularías esto sin usar el «on_sent_ok que está siendo deprecado? https://contactform7.com/tracking-form-submissions-with-google-analytics/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.