WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo mostrar los tags más utilizados en WordPress

Jorge López by Jorge López
30 octubre 2019
in Tutoriales
Reading Time: 4 mins read
0

Los tags y las categorías son las dos únicas vías por defecto de organizar el contenido de WordPress. Las categorías, por regla general, suelen tener más visibilidad de forma pública debido a su alcance más amplio, lo que hace que los tags reciban menos atención. Es decir, las categorías se suelen utilizar para temas o secciones más amplios en tu web, mientras que los tags se emplean para ideas más específicas dentro del contexto de tus artículos.

Cuando empezamos en esto de WordPress, todos solemos emplearlas mal. Si haces un buen uso de los tags de WordPress, lo normal es tener muchas más etiquetas que categorías. Debido a su mayor alcance, lo normal es poner categorías en el menú de navegación del sitio web, pero, ¿y qué pasa con los tags?, ¿hay que buscarlos para encontrarlos?

Artículos relacionados

¿Qué novedades trae la nueva versión de WordPress 4.9?

16 noviembre 2017

Cómo añadir el snapcódigo en WordPress

9 abril 2019

Cómo añadir un scroll personalizado en cualquier elemento de WordPress

8 febrero 2019

Cómo poner WordPress en modo mantenimiento

20 enero 2017

Una manera de solucionar este entuerto es agregando el widget Nube de etiquetas a un sidebar de la web. Para ello ve a Apariencia > Widgets y mueve el widget Nube de etiquetas al sidebar donde quieras mostrarlo.

tags más populares

Desgraciadamente, el widget Nube de etiquetas muestra todos los tags, pero en orden alfabético. No puedes modificar el orden, ni limitar el número de tags que desees mostrar.

Así que, una vez metidos en faena, creo que lo mejor es mostrar los tags más populares, o más utilizados, en nuestro WordPress.

Con esto, nuestros usuarios verán de un vistazo, los temas que más se discuten en nuestro sitio web. Por supuesto, también les ayudará a descubrir más contenido, lo que se traduce en más visitas a nuestra web y mayor participación de la comunidad.

Ahora, vamos a echar un vistazo a cómo mostrar de forma sencilla los tags más utilizados en WordPress.

Mostrar los tags más utilizados mediante un plugin

Este método es el más sencillo y el recomendado a usuarios novatos.

Lo primero que tienes que hacer es instalar y activar el plugin Simple Tags. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página.

Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «Simple Tags») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Una vez activado, ve a Apariencia > Widget y añade el widget Tag Cloud (Simple Tags) al sidebar donde desees mostrar los tags. Una vez hecho esto, el widget se expandirá y podrás ver su configuración.

Podrás seleccionar el número de etiquetas que quieres mostrar, el tamaño de la fuente, los colores, etc.

tags más populares

Si lo que quieres es mostrar los tags más utilizados de tu web, asegúrate de seleccionar Counter en el desplegable «Order by for DB selection tags» y, también, seleccionar la opción DESC en el desplegable «Order for DB selection tags». No olvides pulsar el botón Guardar cuando termines.

Ahora puedes visitar la parte pública de tu web para ver los tags más utilizados en acción.

Mostrar los tags más utilizados manualmente

Este método requiere que añadas código en los ficheros de tu tema de WordPress. Si no lo has hecho nunca, pásate por nuestro artículo: Cómo editar ficheros de WordPress mediante un cliente FTP.

Lo primero que tienes que hacer es añadir este código al fichero functions.php de tu tema, o al plugin específico para ello (si es que lo tienes).

function tags_mas_utilizados() { 
$tags = get_tags();
$args = array(
 'smallest' => 10, 
 'largest' => 22,
 'unit' => 'px', 
 'number' => 10, 
 'format' => 'flat',
 'separator' => " ",
 'orderby' => 'count', 
 'order' => 'DESC',
 'show_count' => 1,
 'echo' => false
);

$tag_string = wp_generate_tag_cloud( $tags, $args );

return $tag_string;

} 
// Crea un shortcode que puedes utilizar en widgets, posts, páginas...
add_shortcode('tags_util', 'tags_mas_utilizados');

// Habilita la ejecución de shortcodes en el widget de Texto
add_filter ('widget_text', 'do_shortcode');

Este código genera un top 10 de los tags más utilizados en tu sitio web en una nube con el contador de posts en cada uno de los tags. Después, crea un nuevo shortcode [tags_util] y habilita los shortcodes en el widget de Texto.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo mostrar los tags más utilizados en WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: etiquetasnube de etiquetastagstags popularestags utilizados
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Perfiles en Wordpress: tipos de usuarios y premisos

16 septiembre 2016

Buscando a tus amigos en WordPress.com

2 mayo 2012

WordPress 6.4 disponible

18 diciembre 2024

Cómo crear una página de comentarios recientes en WordPress

28 noviembre 2017

Plugins de WordPress que no sabías ni que los necesitabas

24 junio 2017
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.