WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo mostrar la fecha de la última conexión de los usuarios

Jorge López by Jorge López
9 julio 2019
in Tutoriales
Reading Time: 6 mins read
0

Como hemos comentado por aqui millones y millones de veces, WordPress es una plataforma con la que puedes construir muchísimos tipos distintos de webs. Por ejemplo, una red social, sin ir más lejos. En este tipo de plataformas es muy habitual mostrar la fecha de la última conexión de los usuarios. Por desgracia, WordPress no cuenta con esta característica por defecto. Pero no te preocupes porque en este artículo te vamos a mostrar cómo hacerlo de manera sencilla. ¿Te atreves?

Mostrar la fecha de la última conexión en el admin de WordPress

Este método es el más sencillo, pero solo mostrará la fecha de la última conexión en el área de administración de WordPress.

Lo primero que tienes que hacer es instalar y activar el plugin WP Last Login. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página. Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «WP Last Login») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Artículos relacionados

¿Utilizar el dominio con www o sin www? ¿Qué es mejor para el SEO?

1 julio 2019

Cómo añadir un bloc de notas en el admin de WordPress

19 marzo 2017

Cómo deshabilitar bloques del editor Gutenberg en WordPress

15 febrero 2019

Cómo limitar la longitud de los comentarios de WordPress

10 marzo 2018

Una vez activado, ve a la sección de usuarios de la administración de tu WordPress. Verás que aparece una nueva columna llamada «Last Login» en la que se muestra la información de la última conexión de cada usuario.

Última conexión

Verás que en muchos aparece la palabra «Never». Eso es porque nunca han hecho login desde que se activó el plugin. Una vez que se activa el plugin, se empieza a recabar información de las últimas conexiones de los usuarios.

Mostrar la fecha de la última conexión manualmente

Este método te permite mostrar la última conexión de los usuarios en la parte que quieras de tu sitio web desarrollado con WordPress.

Simplemente añade el código que verás más abajo, en el archivo functions.php del theme que estés utilizando actualmente.

Si no estás muy familiarizado con incluir código dentro de archivos de WordPress, no te preocupes, te lo explicamos brevemente.

Para poder editar un archivo de tu proyecto web necesitas un cliente FTP. Si no tienes, puedes descargarte uno de los tantos gratuitos que pululan por la red. Nosotros te recomendamos Filezilla, un cliente FTP gratuito y muy potente.

A continuación, para conectarte a tu web, necesitas los datos FTP de tu alojamiento. Si no dispones de ellos, consulta con tu proveedor de hosting para WordPress. Una vez los tengas en tu poder, utiliza la barra de conexión rápida de Filezilla e introduce los datos FTP para conectarte a tu web.

Última conexión

En nuestro caso, como tenemos que editar el fichero functions.php del theme que estás utilizando, iremos a la carpeta: /wp-content/themes/NOMBREDELTHEMEQUEUTILIZAS. No sigas mis indicaciones al pie de la letra, cuando digo NOMBREDELTHEMEQUEUTILIZAS, me refiero al nombre de la plantilla que estás utilizando.

Una vez ahí encontrarás el fichero functions.php. Haz clic derecho sobre dicho archivo y selecciona la opción editar.

Al final del contenido del archivo incluye este código:

/**
 * Captura el login del usuario y añade su timestamp ien los meta datos del usuario
 *
 */

function user_last_login( $user_login, $user ) {
    update_user_meta( $user->ID, ‘last_login’, time() );
}
add_action( ‘wp_login’, ‘user_last_login’, 10, 2 );

/**
 * Mostrar la fecha del ultimo login
 *
 */
 
function wpb_lastlogin() {
    $last_login = get_the_author_meta(‘last_login’);
    $the_login_date = human_time_diff($last_login);
    return $the_login_date;
}

/**
 * Añadir shortcode lastlogin
 *
 */
 
add_shortcode(‘lastlogin’,’wpb_lastlogin’);

Este código añade la última conexión como una meta key. Cada vez que el usuario se loguee, guarda la fecha como un valor de meta key. Antes de testear el plugin, debes cerrar la sesión y volver a entrar, al igual que en el anterior método.

Puedes mostrar este meta key usando el shortcode de WordPress [lastlogin] en tus posts de WordPress y widgets.

Si quieres mostrar la última conexión en los ficheros de tu theme, tendrás que añadir este código de WordPress:

<?php echo ‘Última conexión: hace ‘. do_shortcode(‘[lastlogin]’); ?>

Como habrás notado, este código muestra fechas y tiempos relativos, como por ejemplo: hace 1 min, en lugar de mostrar la fecha y la hora completas. Si quieres mostrar la fecha y la hora completas, localiza este línea en el código de antes…

$the_login_date = human_time_diff($last_login);

…y reemplázala por esta otra:

$the_login_date = date(‘M j, Y h:i a’, $last_login);

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo mostrar la fecha de la última conexión de los usuarios. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Guardar

Tags: fechafecha ultima conexionlistado de usuariosredes socialesusuarios
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo añadir el aviso sobre la política de cookies en Wordpress

14 septiembre 2015

Hello Elementor: La plantilla ideal para WordPress

18 diciembre 2024

Convierte tu blog en un periódico impreso con el plugin Printable PDF Newspaper para WordPress

20 abril 2025

La curva de aprendizaje según el CMS

26 diciembre 2013

Migración y optimización de WordPress del alto tráfico

23 junio 2017
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.