WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo convertir tus antiguos posts a bloques con el editor Gutenberg

Jorge López by Jorge López
26 enero 2019
in Tutoriales
Reading Time: 3 mins read
0

La llegada de Gutenberg ha sido una auténtica revolución en la comunidad de WordPress. Se han creado como dos bandos, uno que prefiere el antiguo editor clásico TinyMCE, y otro que alaba las nuevas características de Gutenberg. Personalmente, no me posiciono ni en un bando ni en otro. Creo que Gutenberg ha sido una buena noticia en lo que se refiere al CMS, pero aún tiene que mejorar, sobre todo en la fluidez a la hora de escribir. Me explico, con el editor clásico tardabas mucho menos tiempo en escribir un post normal que con Gutenberg. Por no hablar de otros bugs como la inserción de etiquetas y demás… Aunque también hay que reseñar la increíble potencia para la personalización que nos ha brindado Gutenberg. Como digo, imagino que todos estos peros son cosas que el equipo de WordPress irá puliendo con el tiempo.

Si eres de los que te encanta el nuevo editor y quieres que todo tu contenido se amolde a sus bloques, estás de enhorabuena puesto que WordPress ha pensado en ello también. En este artículo te explico cómo convertir tus antiguos posts a bloques con el editor Gutenberg. Es muy sencillo, ¡ya verás!

Convertir tus antiguos posts a bloques con el editor Gutenberg

Para convertir tus antiguos posts a bloques con el editor Gutenberg no necesitarás plugins de terceros ni nada por el estilo. Solamente necesitarás tener instalada la versión 5.0 de WordPress y, por supuesto, el editor Gutenberg activo.

Artículos relacionados

¿Te crees experto en WordPress? 9 características que es probable que no conozcas

21 octubre 2019

Cómo añadir un mapa de Bing en WordPress

16 julio 2019

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

Cómo añadir una firma o un anuncio después del contenido de un post

28 febrero 2017

Si ya has trasteado con esta nueva versión de WordPress, te habrás fijado que al editar posts antiguos, es decir, que redactaste antes de instalar la versión 5.0, aparecen como si fuera un único bloque. Osea, tanto los textos, como las imágenes, las listas, los encabezados, etc, aparecen dentro de un único bloque. Esto es lo que hace WordPress por defecto con tus antiguos artículos.

Si quieres que la estructura por bloques también esté presente en tus antiguos posts, es posible hacerlo. Desgraciadamente no hay ninguna opción para hacerlo de forma masiva, por lo que tendrás que editarlos uno por uno. A continuación te explico cómo hacerlo…

Lo primero que tienes que hacer es editar en un post antiguo. En la pantalla de edición, haz clic en el cuerpo del post para que te aparezca la típica barra de herramientas del editor TinyMCE. Verás como en la parte derecha de dicha barra hay un nuevo icono que no aparecía antes: tres puntos alineados verticalmente. Pulsa en dicho icono para que te aparezca un nuevo menú desplegable.

En el menú que acaba de aparecer hay una opción que lleva a cabo lo que queremos conseguir. Esa opción es la de «Convertir a bloques». Si pulsas en dicha opción, WordPress automáticamente convertirá tu contenido a bloques claramente diferenciados, al igual que hace con el contenido nuevo.

Así de sencillo es convertir tu contenido antiguo a bloques. Simplemente es pulsar una opción del editor Gutenberg camuflado como si fuera el viejo editor. ¿Lo malo? Que no se puede hacer de forma masiva… Cuando conozcamos como realizar esto, estate seguro que os lo comentaremos en un nuevo tutorial de WordPress Directo. Mientras, solo queda esperar…

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo convertir tus antiguos posts a bloques con el editor Gutenberg. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: bloqueseditoreditoresGutenberg
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

5 plugins para gestionar múltiples sitios desarrollados con WordPress

22 abril 2020

Cómo trackear el envío de un formulario de Contact Form 7 con Analytics

21 septiembre 2017

Como integrar Facebook, Twitter y Google + en WordPress

14 febrero 2012

¿Es WordPress una buena opción para la web de un hotel?

13 febrero 2023

Cómo crear una navegación sticky en WordPress

22 agosto 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.