WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo convencer a tu cliente de que WordPress es la mejor opción

Jorge López by Jorge López
28 enero 2017
in General
Reading Time: 5 mins read
0

A menudo, como desarrolladores, tenemos que hacer frente a las dudas de algunos de nuestros clientes cuando les proponemos implementar su proyecto web mediante WordPress. Es lógico. Por regla general, todo el mundo tiende a pensar que una aplicación prefabricada como es WordPress, no encaja con su idea de negocio o simplemente piensan que no estará a la altura. WordPress es la mejor opción a la hora de crear ciertos sitios webs de diversas funcionalidades, y en este artículo te explicamos por qué.

¿Por qué WordPress es la mejor opción?

Hay múltiples razones para escoger WordPress a la hora de llevar a cabo la creación de un sitio web, desde su facilidad de su uso, hasta su gran versatilidad. Ojo, con esto no estamos queriendo decir que WordPress sea la panacea y que con él puedas desarrollar cualquier tipo de proyecto, pero es un aliado a tener muy en cuenta a la hora de implementar ciertos tipos de webs.

A continuación vemos porqué WordPress es la mejor opción si quieres crear un sitio web profesional y de calidad.

Artículos relacionados

Precios 2022 de una web en WordPress

6 junio 2022

¿Qué novedades trae la nueva versión de WooCommerce 3.7?

23 agosto 2019

Cómo crear un campo nuevo en el checkout de WooCommerce

21 marzo 2019

Conoce Plesk y cómo instalar un WordPress de forma sencilla desde Plesk [Guía]

21 septiembre 2023

También te puede interesar: 10 webs famosas desarrolladas con WordPress

Amigable

Algo en lo que destaca WordPress, como plataforma, es en su facilidad de uso. Cuenta con una interfaz muy intuitiva con la que, cualquiera con unos conocimientos mínimos de informática puede desenvolverse a las mil maravillas.

El equipo de desarrollo de WordPress siempre está implementando nuevas mejoras en cada actualización de la plataforma, para que el uso del CMS sea mucho más amigable. La usabilidad es un pilar fundamental en WordPress, y eso se nota la primera vez que el cliente accede al sistema.

WordPress es la mejor opción
Fuente: MAROQUOTIDIEN PLUS

Si alguna vez os ha tocado, como desarrolladores, explicar cómo gestionar un WordPress a través de su admin, habréis notado que, en ciertas ocasiones, el cliente va por delante vuestra adelantándose en el funcionamiento de los elementos que componen la plataforma. Eso es debido a que WordPress está desarrollado para que su uso sea extremádamente sencillo.

Es más, a veces por falta de tiempo no he llegado a explicar a un cliente cómo funciona WordPress, y a los dos días me ha llamado diciéndome que ya no hace falta que le indique cómo moverse por el CMS, debido a que lo ve super intuitivo.

Si por el contrario el cliente quiere que el desarrollo sea a medida, como desarrolladores tendremos que hacer un estudio de usabilidad para que la herramienta sea sencilla y pueda ser utilizada por todo tipo de usuarios, o bien, destinar horas y horas a explicar el desarrollo a medida al cliente, lo cual encarece el proyecto.

Precio

Uno de los aspectos que más interesa a los clientes es el precio. WordPress es una plataforma open source totalmente gratuita que podemos moldear a nuestro antojo. Es un sistema consolidado, testeado por una gran comunidad de desarrolladores y, por así decirlo, a prueba de balas. Cuenta con muchísimas funcionalidades integradas e instalarlo, no te llevará más de 5 minutos.

Fuente: Vitaly

Si el cliente te plantea un desarrollo a medida, debes hacerle entender que todas las funcionalidades que desee, se deben implementar desde cero, con el coste que eso conlleva. No es lo mismo utilizar el sistema de blogging con el que cuenta WordPress, que tener que desarrollarlo desde cero.

Reinventar la rueda es algo estúpido, y al cliente le saldrá mucho más caro. Tienes que tener en cuenta las horas que le dedicarás a desarrollar todas las funcionalidades desde cero, el gasto en personal, costes… Algo que, al utilizar WordPress, te estarás ahorrando puesto que muchas funciones ya vienen integradas. Por no hablar de los plugins, con los cuales te ahorrarás unos cuantos quebraderos de cabeza.

Seguridad

La gran apuesta de WordPress, sin duda alguna, es la seguridad. Al ser una plataforma que se va actualizando periódicamente, el equipo de desarrolladores siempre está pendiente de que la plataforma sea inexpugnable.

Actualmente, el 30% de todas las webs del mundo están desarrolladas con WordPress. Debido a su popularidad, WordPress suele ser un objetivo apetecible para hackers, distribuidores de código malicioso, ladrones de datos y novatos en esto del pirateo.

Es por eso que el equipo de WordPress hace tanto hincapié en la seguridad de su plataforma, debido a que suele ser blanco de todo tipo de malware. Eso sí, para que tu sitio web sea una auténtica fortaleza, debes actualizar periódicamente la plataforma. Si no utilizas la última versión de WordPress, estarás utilizando un software con agujeros de seguridad conocidos.

Si por el contrario el cliente quiere que el desarrollo sea a medida, como desarrollador tendrás que poner toda la carne en el asador para que tu proyecto se asemeje al blindaje con el que cuenta WordPress, cosa que dudo bastante. Además WordPress, como te he dicho antes, se actualiza periódicamente, si tu cliente no cuenta con un servicio de mantenimiento, al cabo de unos años, tu desarrollo a medida quedará obsoleto.

Versatilidad

La gente suele pensar que WordPress es la mejor opción para llevar a cabo un blog y nada más. No pueden estar más equivocados. En WordPress actualmente se pueden desarrollar multitud de tipos de proyectos distintos, desde una tienda online, pasando por un portfolio para artistas o fotógrafos o, incluso, una web corporativa para una empresa.

Todo esto es posible mediante plugins y plantillas. Podríamos decir que son el verdadero motor de la plataforma. Existen plugins para todo tipo de funcionalidades (si visitas este sitio web y navegas entre los distintos artículos, darás buena cuenta de ello) y plantillas para todo tipo de sectores, como por ejemplo plantillas para gimnasios, o para un equipo de fútbol, por poner algunos ejemplos. Si el 30% de las webs del mundo están desarrolladas con WordPress, puedes imaginar la cantidad bestial de plugins y plantillas para todo tipo de menesteres que hay en el mercado.

Lo mejor de todo esto, es que los plugins del repositorio de WordPress son totalmente gratuitos, y la mayoría son de una incuestionable calidad. En las plantillas sí que tendría el cliente que rascarse algo el bolsillo, pero por lo general, no suelen costar más de 60€. Por cierto, también existen plugins de pago, pero abarcan situaciones muy concretas. Si te ves en la necesidad de adquirir uno para el proyecto, tampoco te costarán más de 50 o 60€.

También te puede interesar: Los 10 mejores videotutoriales de WordPress que deberías ver

Cada proyecto es un mundo. Cuando el cliente te pase la solicitud de requisitos de su proyecto, estudia con cautela si puedes llevarlo a cabo con WordPress, o bien debes desarrollarlo a medida o utilizar otra plataforma. Con este artículo solamente indicamos el potencial de WordPress para implementar cualquier tipo de proyecto, para que tu cliente no lo descarte tan pronto.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo convencer a tu cliente de que WordPress es la mejor opción. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. El icono de la imagen destacada del artículo es obra de Maurizio Fusillo. ¡Nos leemos!

Continue Reading
Tags: clientesFuncionalidadesPrecioseguridadVersatilidadwordpress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

General

Scallywag: la operación de fraude publicitario que explotó plugins de WordPress para generar 1.400 millones de peticiones falsas al día

22 abril 2025

Una red internacional de fraude publicitario denominada Scallywag ha sido desmantelada tras generar hasta...

General

Optimización de Velocidad Web con Perfmatters en 2025

20 marzo 2025

La velocidad de carga de una página web es un factor crítico para la...

General

Importancia de los costes de envío en un e-commerce

18 marzo 2025

El comercio electrónico ha transformado la manera en que los consumidores compran productos y...

General

AAWP vs AzonPress: ¿Cuál es el mejor plugin de afiliación para WordPress?

5 marzo 2025

El marketing de afiliación se ha convertido en una excelente oportunidad para generar ingresos...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.