WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo crear redirecciones 301 en WordPress

Jorge López by Jorge López
7 marzo 2017
in Tutoriales
Reading Time: 4 mins read
1

Hace poco tiempo nos llegó un comentario de un usuario indicándonos que si, en WordPress, existía alguna posibilida de crear redirecciones 301. Las redirecciones 301 te permiten redireccionar tanto a usuarios, como a motores de búsqueda, de una dirección a otra. Sin más dilación vamos a ver cómo crear redirecciones 301 en WordPress.

¿Para qué sirven las redirecciones 301?

Muchos pensaréis que para redirigir una URL a otra distinta solamente nos bastaría con una simple redirección. En teoría esto es cierto, pero solo en teoria. Si contamos con un sitio web bien posicionado en los diferentes motores de búsqueda, la cosa cambia…

Las redirecciones 301 posibiltan el traslado del visitante de una URL a otra distinta sin perder nada de SEO. Es decir, la página a la que se le asigna la redirección no pierde el valor previo en términos SEO. Por ejemplo, si la URL antigua cuenta con 20 enlaces que apuntan hacia ella, estos enlaces seguirán apuntando a la nueva URL.

Artículos relacionados

Cómo añadir el botón de compartir de WhatsApp en WordPress

10 mayo 2017

Cómo vetar cierto contenido de mi WordPress a usuarios según el país

23 marzo 2018

Cómo trackear el envío de un formulario de Contact Form 7 con Analytics

21 septiembre 2017

Cómo desactivar los trackbacks y pingbacks en posts existentes de WordPress

18 enero 2018

También te puede interesar: Redirección aleatoria en WordPress

Existen multitud de usos para las redirecciones 301, desde migrar el contenido de una web antigua hacia una nueva instalación, redireccionar el contenido de una carpeta a otra o simplemente apuntar un post antiguo que ha quedado algo desfasado, hacia alguno un poco más actualizado.

Lo que hay que tener siempre en cuenta es que la URL de origen siempre debe estar en el mismo dominio en el que crearemos las redirecciones 301. Es lógico que, al no ser una URL de nuestro dominio, no tendremos potestad sobre sus redirecciones.

Habiendo dicho todo esto, vamos a ver cómo crear redirecciones 301 en WordPress de manera sencilla.

¿Cómo crear redirecciones 301?

Lo primero que tienes que hacer es instalar y activar el plugin Redirection. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página.

Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «Redirection») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Una vez activado, el plugin añadirá una nueva opción en el menú del backoffice de WordPress llamado «Redirection», dentro de la sección «Herramientas». Haz clic en dicho menú para configurar el plugin.

redirecciones 301

Verás una página que contiene un listado de registros absolutamente vacío y, abajo, un formulario con distintos campos. Para crear una nueva redirección 301 tendrás que ingresar una url de tu dominio en el campo «URL origen», por ejemplo:

http://miweb.com/post-antiguo

Después, selecciona la opción «Solo URL» del desplegable «Coincidencia». A continuación, en el campo «Acción» selecciona «Redirigir a URL» y deja sin marcar la casilla «Expresión regular». Por último, en el campo «URL destino» ingresa la URL a la que quieres redirigir mediante una redirección 301 la URL origen, por ejemplo:

http://miweb.com/post-nuevo

Ahora haz clic en el botón Añadir redirección para guardar dicha redirección 301 y que funcione para todos los visitantes de nuestra web desarrollada con WordPress.

Como habrás comprobado, estas no son las únicas opciones con las que contamos a la hora de crear una redirección. Podemos redirigir una URL basándonos en una expresión regular, podemos redirigir una URL hacia un post aleatorio, podemos redirigir basándonos en el ID del contenido, podemos redigir basándonos en el User-agent del visitante, así como crear grupos de redirecciones. Pero esta última redirección que te acabamos de explicar te valdrá en la mayoría de casos.

redirecciones 301

Destacar que el plugin cuenta con diferentes opciones, las cuales puedes ver en la pestaña «Opciones» del propio plugin en la que podemos configurar la manera de operar de Redirection. Por ejemplo, podemos definir cuánto tiempo queremos que se almacenen los registros de las redirecciones 301 y de las páginas 404 en nuestra base de datos, podemos importar redirecciones mediante un fichero .htaccess existente o un CSV para que la inserción de redirecciones sea más rápida e incluso, podemos borrar todas las redirecciones mediante un solo clic.

Ahora solo queda visitar la parte pública de nuestra web e ingresar en la barra de direcciones la URL de nuestro antiguo post. Si el sistema redirige la URL antigua hacia la URL nueva, es que el proceso se ha realizado satisfactoriamente.

También te puede interesar: Redireccionar usuarios después del login

Y hasta aquí nuestro artículo sobre crear redirecciones 301 en WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. El icono de la imagen destacada de este artículo es obra de Mike Rowe. ¡Nos leemos!

Tags: error 404posts antiguosredirecciónredireccionesredirecciones 301
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Comments 1

  1. Juan says:
    7 años ago

    Hola.

    ¿Hay algún plugin de redirecciones 301 que permita hacer estas manualmente entre dos sitios propios, pero de forma inversa?

    Lo digo por si sería posible redireccionar un blog WordPress.com viejo a un blog WordPress.org con dominio propio, desde este último.

    En WordPress.com no se pueden instalar plugins gratuitamente y no puedo hacer las redirecciones.

    Migré el viejo al nuevo cuando aún no existían las 301 y aunque lo tengo dado de baja en buscadores, aún tiene demasiadas visitas.

    ¿Hay alguna solución? Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo mostrar fotos de Instagram en WordPress

8 marzo 2017

5 plugins para tratar con GIFs animados en WordPress

11 enero 2016

Cómo configurar correctamente los Instant Articles en WordPress – Parte 2

21 diciembre 2016

Plugins de WordPress que no sabías ni que los necesitabas

24 junio 2017

Fathom Analytics: Alternativa Privada y Sencilla a Google Analytics para WordPress

19 febrero 2025
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.