WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

¿Por qué WordPress es la mejor plataforma para escritores?

Jorge López by Jorge López
5 abril 2019
in Tutoriales
Reading Time: 6 mins read
0

WordPress, además de ser el CMS más utilizado de toda la red, también es el más popular dentro del gremio de los escritores o de aquellos a los que les gusta plasmar sus ideas y pensamientos en palabras escritas. Con este CMS puedes contar con un sitio web de manera sencilla, y además, el hecho de redactar y agregar contenido es coser y cantar.

Antes que nada, aclarar que WordPress es un CMS open source y no tendrás que pagar nada por hacerte con él. Simplemente tendrás que descargarlo a través de su web oficial y subirlo en tu alojamiento para poder utilizarlo. Si te resulta lioso o simplemente no sabes cómo hacerlo, te recomiendo que te pongas en contacto con los administradores de tu alojamiento. Ellos sabrán cómo ayudarte. Una vez instalado, solo tendrás que iniciar sesión en la parte privada de la plataforma para comenzar a agregar tus textos, tus imágenes, tus vídeos o el contenido que tu quieras.

Una de las cosas más chulas de WordPress es que puedes modificar el diseño de la web drásticamente mediante Temas, los cuales puedes agregar al CMS con un solo clic. Los hay gratuitos, y los hay de pago. Pero no solo eso, si quieres insertar nuevas funcionalidades o características a tu web, también puedes. Para ello te tendrás que servir de los plugins y, al igual que los temas, los hay gratuitos y los hay de pago. Por suerte, y a diferencia de los temas, hay una gran variedad de plugins gratuitos para la mayoría de funcionalidades que quieras insertar en tu web.

Artículos relacionados

La mejor manera de incluir Javascript y CSS en WordPress

19 mayo 2018

Cómo crear tus propias acciones en lote mediante código

26 julio 2017

Cómo excluir determinadas categorías del RSS de WordPress

27 diciembre 2017

Cómo limitar el número de meses que aparecen en el archivo de WordPress

26 julio 2019

Alto, alto. Un poco más despacio…

Sí, quizás me he precipitado un poco a la hora de explicarte cómo construir un sitio web con WordPress ya que es probable que aún no tengas conceptos claros como «alojamiento» el cual he nombrado un par de veces. Así que, comencemos por el principio y vayamos paso a paso.

Lo primero que debes hacer antes de nada es registrar un dominio. ¿Qué es un dominio? Pues básicamente es el alias de un sitio web. ¿Aún no te ha quedado claro? Es muy sencillo, un dominio puede ser wordpresseslomas.com, o también wordpresssencillito.es, o también aprendewordpress.org. Cuando el usuario escriba dicho nombre en su navegador, será redirigido al alojamiento que hayamos contratado (cosa que veremos más tarde). Los dominios de Internet son únicos y no hay dos iguales así que es importante, una vez pensado el nombre, comprobar si esta disponible. Para ello existen muchísimas plataformas en la red, como por ejemplo whois.com.

Para el nombre de tu dominio te recomiendo que tengas en cuenta estas pautas:

  • Sé breve
  • Sé único
  • Sé creativo
  • Escoge un nombre facil de recordar
  • Incluye palabras claves por las que te gustaría que te encontrasen
  • Escoge bien la extension (.com, .net, .es). Los .com son más globales, los .net se aplican a portales que tengan que ver con la red, los .es son para empresas o servicios de España…

Una vez escogido el nombre de dominio y comprobado que está libre, seguimos al siguiente paso.

Las webs necesitan de un espacio donde albergar los ficheros que la componen. A ese espacio le llamamos alojamiento u hosting y es fundamental contratar uno para contar con un sitio web.

Para alojar un WordPress necesitas disponer de un alojamiento que tenga soporte para una base de datos y para PHP. Con esas dos condiciones y un espacio de al menos unos 500MB, puedes comenzar a escribir en Internet. Una vez dicho todo esto, ponte en contacto con el proveedor de hosting que más te interese y contrata con ellos tanto el dominio, como el alojamiento.

Comenzamos con la parte divertida >:-)

Una vez tengamos todo esto, el siguiente paso es descargar la instalación de WordPress. Para ello, debemos dirigirnos a es.wordpress.org y hacer clic en el botón azul de la parte derecha de la página que indica “Descargar WordPress”. Así nos aseguramos de descargar la última versión de la plataforma.

Ahora tenemos que descomprimir el zip que nos hemos descargado, y subir el contenido de la carpeta wordpress en la carpeta raíz de nuestro alojamiento. Para ello, debemos utilizar un cliente FTP. Personalmente, el que más me gusta es Filezilla, por sus amplias características y porque es 100% gratuito.

Si tienes dudas sobre cómo realizar este paso, puedes consultar este artículo: Cómo editar ficheros de WordPress mediante un cliente FTP. En él te explicamos todo lo básico para realizar una subida de archivos en tu alojamiento. Si sigues teniendo dudas, contacta con tu empresa de alojamiento. Seguro que están encantados de poder echarte un cable.

Ahora, lo siguiente es crear una base de datos. Como cada alojamiento es un mundo, te recomiendo que te pongas en contacto con tu proveedor de alojamiento para llevarlo a cabo.

Una vez hemos recopilado la información de nuestra base de datos, podemos proceder a la instalación de WordPress en nuestro alojamiento. Para ello, escribe el nombre de tu dominio en la barra de direcciones de tu navegador.

Verás una pantalla de bienvenida en donde se te indicará que, para proceder con la instalación, necesitarás tener a mano los datos de la base de datos que te hemos indicado anteriormente.

Dale a Aceptar para continuar con la instalación.

instalar WordPress

En el siguiente paso de la instalación de WordPress, tenemos que completar los campos que nos aparecen con los datos que hemos recabado cuando hemos creado la base de datos. La información que se nos reclama es el Nombre de la base de datos, el Nombre de usuario, la Contraseña y el servidor. El prefijo de la base de datos podemos dejarlo tal cual.

Al introducir dicha información, WordPress comprobará si los datos son correctos. En caso contrario, consulta con tu proveedor de alojamiento ya que estarás completando algún campo mal.

instalar WordPress

Si todo ha salido bien, en la siguiente pantalla haz clic en «Ejecutar la instalación».

instalar WordPress

En el siguiente paso, tenemos que configurar nuestro WordPress. Así que completa el formulario con el nombre de tu sitio web, el nombre de usuario y la contraseña con los que entrarás a la intranet de tu web, el correo electrónico donde quieres que te lleguen las notificaciones y por último, indicar si quieres que tu web sea visible por los principales motores de búsqueda.

Pros y contras de contar con un WordPress para escribir

Comencemos con los pros:

  • Es fácil de utilizar
  • No necesitas tener conocimientos de programación
  • Tener la web online no te costará mucho
  • Temas y plugins gratuitos
  • Puedes personalizar casi todo
  • Puedes crear tus propios temas y tus propios plugins
  • Puedes subir, editar, y eliminar cualquier contenido de forma sencilla

Ahora las contras:

  • Si aún te resulta duro desenvolverte con tu PC o si no has manejado nunca una interfaz de usuario, empezar desde cero con WordPress puede tornarse complicado
  • Si quieres crear temas o plugins, necesitarás saber de programación web
  • Si quieres personalizar tu tema al milímetro, necesitarás tener nociones de CSS

Y hasta aquí nuestro artículo sobre por qué WordPress es la mejor plataforma para escritores. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: escritorredactar en WordPresswordpress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo automatizar un sitio multilingüe en WordPress con inteligencia artificial, WPML y Polylang

26 abril 2025

WordPress Multisite, piénsalo bien porque igual no es buena idea

23 febrero 2017

Directrices del directorio de plugins de WordPress: Una guía actualizada

18 diciembre 2024

Music, un tema para músicos + aplicación Facebook

9 febrero 2012

5 mejores apps de pago para diseñadores web

9 agosto 2022
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.