WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo permitir que los editores solo puedan modificar páginas concretas

Jorge López by Jorge López
22 febrero 2018
in Tutoriales
Reading Time: 4 mins read
0

Ya sabéis que WordPress es un CMS, y por lo tanto puede ser administrado a través de un backoffice por sus usuarios. Estos usuarios se rigen por distintos roles de usuario, que definen las funciones que puedes (o no pueden) llevar a cabo como usuarios de WordPress. Si habéis hurgado algo en WordPress, sabréis que los usuarios con rol de editor pueden modificar cualquier página o post, independientemente del usuario que lo haya firmado.

Si cuentas con un WordPress con muchos usuarios, lo más lógico es que los propios redactores tanto de posts, como de páginas, sean los encargados de modificar sus propios contenidos. Ya sabes, a nadie le gusta que le modifiquen lo que es suyo… Por eso, en este artículo te mostraré cómo permitir que los editores solo puedan modificar páginas concretas.

Pero, ¿por qué hacer que los editores puedan modificar páginas concretas?

WordPress cuenta con un robusto sistema de roles y permisos. Te permite añadir usuarios bajo diferentes roles, y cada rol de usuario cuenta con sus propias características.

Artículos relacionados

Cómo ver la información del php instalado en tu servidor a través de WordPress

11 noviembre 2017

Cómo solucionar el error SMTP de validación del certificado SSL en WordPress

26 junio 2017

Cómo desactivar las actualizaciones automáticas en WordPress

28 mayo 2020

10 trucos que puedes realizar con el fichero wp-config.php

4 febrero 2018

Uno de estos roles de usuario es el llamado Editor. Los usuarios con el rol de usuario Editor pueden editar todas las páginas y posts de su web.

Muchos sitios web desarrollados con WordPress están estructurados de tal manera que los editores son los responsables del contenido de artículos y posts. Las páginas suelen ser contenidos estáticos que no suelen actualizarse con frecuencia y se utilizan para mostrar información como el típico «Quienes somos», «Aviso Legal», «Política de privacidad», «Formulario de contacto«…

Si no quieres que los editores puedan editar páginas o que solo puedan editar páginas concretas, tendrás que modificar el rol de Editor en tu sitio web.

Dicho esto, vamos a ver cómo permitir que los editores solo puedan modificar páginas concretas.

Cómo modificar el rol de Editor con el plugin Capability Manager

Lo primero que tienes que hacer es instalar y activar el plugin Capability Manager Enhanced. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página.

Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «Capability Manager Enhanced») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Una vez activado, debes ir a Usuarios > Capabilities para configurar las opciones del plugin.

Selecciona el rol de Editor en la caja Select New Role y haz clic en el botón «Change» para continuar.

Ahora, el plugin cargará el rol de Editor y mostrará todos los permisos y características del propio rol.

En la parte superior, verás los permisos de edición y borrado para posts y páginas.

Lo que tienes que hacer es deseleccionar la opción Edit others y Delete others en las páginas. Desmarcando dichas opciones impedirás que los editores puedan modificar o elminar páginas que no estén publicadas por ellos mismos.

No olvides hacer clic en el botón «Save Changes» en la parte inferior de la página para guardar todos los cambios.

Ahora los editores solo podrán modificar aquellas páginas que hayan sido publicadas por ellos mismos.

Para asegurarte de que los editores no puedan editar páginas, debes asignar un usuario Administrador para que sea el autor de esas páginas. Para ello, ve a Páginas > Todas las páginas y haz clic en el checkbox para seleccionar todas las páginas. Después de eso, debes seleccionar «Editar» en el menú desplegable de «Acciones masivas» y después hacer clic en el botón «Aplicar».

Esto mostrará la caja de edición masiva donde podrás cambiar el autor de todas las páginas seleccionadas. Como administrador, puedes asignarte como autor de todas las páginas, o bien a otro usuario con el rol de administrador.

No olvides hacer clic en el botón Actualizar para guardar los cambios.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo permitir que los editores solo puedan modificar páginas concretas. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Icono: abeldb

Guardar

Tags: editorespáginasprivacidadroleswordpress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Las mejores plantillas de WordPress para la landing de una app

13 abril 2017

8 códigos para extender las funcionalidades de WordPress

11 octubre 2017

¿Cómo banear una IP en mi Wordpress?

23 noviembre 2016

Cómo mostrar campos personalizados fuera del loop en WordPress

20 abril 2019

Cómo utilizar los parámetros UTM en Google Ads para optimizar campañas publicitarias

15 febrero 2025
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.