WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo insertar un mapa en WordPress

Jorge López by Jorge López
21 septiembre 2015
in Optimización
Reading Time: 5 mins read
0

En WordPress Directo estamos haciendo tutoriales desde lo más básico de WordPress. Hoy te enseñamos cómo insertar un mapa en WordPress a través de Google Maps. Estate atento porque te resultará muy útil.

A veces, nos vemos en la tesitura de insertar un mapa en WordPress, ya sea porque queremos localizar un evento, nuestra vivienda en un currículum mostrado en WordPress, una feria, un concierto… lo que sea. Es cierto que, si adjuntamos un mapa en nuestra entrada, nuestros lectores se enterarán mejor de dónde alude dicha entrada y enriqueceremos el contenido. Por desconocimiento, el insertar un mapa en WordPress puede ser un tarea muy tediosa. Tenemos que navegar por unos cuantos sitios para insertar una localización y puede ser que no sepamos bien dónde acudir. En esta entrada, hemos confeccionado una guía para que insertar un mapa en WordPress sea pan comido.

Podemos insertar un mapa de dos maneras muy distintas: a través del propio Google Maps, el servicio de Google de geolocalización; o bien, a través de plugins para WordPress que nos facilitan muy mucho la tarea de la inserción de la localización en una entrada. En este artículo te explicaremos las dos vías paso a paso para que no tengas ningún problema de cara a futuro. ¡Empezamos!

Insertar un mapa en WordPress a través de Google Maps

Para insertar un mapa de Google Maps en una entrada de WordPress, primero tendremos que acudir a la fuente original, es decir, a Google Maps. Una vez dentro, buscamos el destino que queremos insertar en nuestra entrada. Para este ejemplo tomaremos «Calle Gran Vía, 1, Madrid, España» como referencia. Escribimos nuestro destino en la caja de texto que indica «Buscar en Google Maps». En nuestro caso escribiremos «Calle Gran Vía, 1, Madrid, España» y le daremos al icono de buscar, representado con el icono de una lupa. Nos aparecerá una pantalla tal que así:

Artículos relacionados

¿Por qué no debes enviar newsletters desde tu WordPress?

28 febrero 2020

10 comandos SQL para limpiar la base de datos de WordPress – Parte 2

30 agosto 2019

Redis Object Cache: Optimización de WordPress con Redis en Linux

18 diciembre 2024

Los temas más rápidos para WordPress en 2025: análisis detallado de rendimiento

5 marzo 2025

Como-insertar-un-mapa-en-WordPress En la nueva actualización de Google Maps, han escondido un poco más la opción de compartir el mapa, pero en WordPress Directo te diremos dónde está. Si te fijas, en la esquina superior izquierda se encuentra el menú de opciones de Google Maps, representado con un icono de tres líneas horizontales. Si hacemos clic ahí, veremos que se despliega un sidebar en la zona izquierda de la pantalla con varias opciones. Ahí, es donde se encuentra la opción para compartir el mapa, llamada «Compartir o insertar el mapa».

Como-insertar-un-mapa-en-WordPress-3 Haciendo clic en «Compartir o insertar el mapa» se abrirá un nuevo popup con pestañas, una llamada «Compartir enlace» y otra llamada «Insertar mapa». La pestaña que nos interesa es la de «Insertar Mapa» puesto que nos proporcionará el código necesario para que podamos insertar el mapa en nuestra entrada de WordPress. Copiamos el código que aparece seleccionado, y nos vamos a nuestro WordPress.

Como-insertar-un-mapa-en-WordPress-4 Con el código copiado en nuestro portapapeles, editamos la entrada en la que queramos añadir el mapa. En el editor wysiwig de WordPress podremos ver otras dos pestañas, una que pone «Visual» y otra en la que pone «Texto», que es en la que veremos el código interno de nuestra entrada. En la pestaña de «Texto» pegaremos el código que nos ha proporcionado Google Maps en la zona que veamos consecuente. Una vez pegado el código, en nuestra entrada, en la zona visual, debería quedar tal que así:

Como-insertar-un-mapa-en-WordPress 2 No os preocupéis si en la zona visual no aparece el mapa y aparece un cuadro de color gris. Si habéis seguido nuestros tutoriales, recordaréis que pasaba lo mismo al insertar un vídeo de Youtube en WordPress. Cuando publiquéis el artículo, en la zona pública, se verá correctamente.

Os dejamos un vídeo para que tengáis, aun más claro, como hacerlo:

 

Insertar un mapa en WordPress a través de plugins

Existen plugins para WordPress que nos facilitan la tarea que te hemos descrito anteriormente. Estos plugins se encargan de insertar mapas en las entradas de nuestro WordPress sin necesidad de abandonar el backoffice. Te mostramos unos cuantos:

Google Maps all in one

Google Maps all in one es un plugin para WordPress que te permite, de una manera sencilla, embeber y customizar mapas de Google Maps en tu sitio web montado con WordPress. Puedes incluir mapas en posts, páginas y también en la zona de widgets. Este plugin, a través de shotcodes, te permite la posibilidad de, en la misma edición del contenido, insertar un mapa en WordPress de una manera sencilla y directa.

Google Maps Widget

Google Maps Widget es un plugin menos completo que al anterior puesto que solo ofrece la posibilidad de insertar mapas en los widgets. Esto viene muy bien si, en nuestra web, en un sidebar, queremos incluir un pequeño mapa del típico «Dónde estamos».

Comprehensive Google Map Plugin

Comprehensive Google Map Plugin es un plugin muy parecido al Google Maps all in one, que te hemos mostrado antes. Es simple e intuitivo, y funciona a través de shortcodes también. Aparte de poder integrar los mapas que queramos a través de la misma edición del contenido, tendremos también la opción de customizarlos con varios estilos.

WP Google Maps

WP Google Maps es el plugin más completo de todos los que te hemos enseñado en esta entrada. Aparte de todas las funciones que ofrecían los anteriores, con WP Google Maps podremos trazar rutas personalizadas, establecer puntos de contacto, añadir imágenes en puntos de interés… Un sinfín de posibilidades…

Esperamos que estas soluciones te hayan ayudado en tu búsqueda por insertar un mapa en WordPress. Desde aquí, te motivamos a que sigas buscando siempre, la solución que más se adapte a tu forma de trabajar, que puede ser alguna de las que te mostramos aquí, o puede ser otra que hayas encontrado por la web. En WordPress Directo, seguiremos haciendo lo que nos gusta: ayudarte en todo lo relativo a WordPress.

¿Has conseguido insertar un mapa en tu WordPress? ¿Te ha resultado útil este contenido?

Tags: cómo se hacegoogle mapsinsertar mapainsertar un mapa en WordPressmapas
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Optimización

Migración segura de versiones importantes de PHP (ej. 7.4 a 8.4) en WordPress

1 julio 2025

Actualizar la versión de PHP en un sitio WordPress no es solo una recomendación...

Optimización

Comparativa de motores de caché y optimización de rendimiento en WordPress

30 junio 2025

El rendimiento web sigue siendo una prioridad para administradores y desarrolladores WordPress en 2025....

Noticias

¿Qué diferencia hay entre la caché del servidor, la caché del navegador y la caché del sitio web? Guía completa para acelerar tu página

27 junio 2025

La velocidad lo es todo en internet. Si un sitio tarda más de unos...

Optimización

Mejores prácticas para configuración de xmlrpc.php y REST API

27 junio 2025

La seguridad y el rendimiento en WordPress han evolucionado significativamente en los últimos años,...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

2022 mejores ofertas de WordPress para el Black Friday y el Cyber Monday

24 noviembre 2022

Los 7 mejores plugins para mostrar información sobre el autor

11 enero 2016

Automattic, la empresa detrás de WordPress

28 junio 2016

Optimización web con LiteSpeed Cache: Consigue un 100% en PageSpeed para WordPress

18 diciembre 2024

Marcar como nofollow todos los links externos de un WordPress

10 noviembre 2015
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.