WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Mejores prácticas para configuración de xmlrpc.php y REST API

Jorge López by Jorge López
27 junio 2025
in Optimización
Reading Time: 5 mins read
0

La seguridad y el rendimiento en WordPress han evolucionado significativamente en los últimos años, especialmente con el auge del enfoque headless y el uso extensivo de la REST API. Aunque funcionalidades como xmlrpc.php y la API REST ofrecen potentes opciones de interacción remota, también pueden ser vectores de ataque si no se configuran correctamente. Este artículo revisa las mejores prácticas para gestionar ambas interfaces de forma segura y eficiente en 2025.

¿Qué es xmlrpc.php y por qué debería importarte?

El archivo xmlrpc.php permite la comunicación remota con WordPress mediante el protocolo XML-RPC, habilitando funciones como publicar contenido desde aplicaciones móviles, hacer pingbacks o utilizar servicios de terceros. Sin embargo, este sistema ha sido durante años uno de los blancos preferidos para ataques de fuerza bruta y amplificación DDoS.

¿Deberías desactivarlo?
En la mayoría de los casos, sí. Si no estás utilizando activamente funciones que dependan de xmlrpc.php, lo recomendable es desactivarlo. En entornos modernos, especialmente con WordPress headless, la REST API lo reemplaza con mayor seguridad y flexibilidad.

Artículos relacionados

Entendiendo el archivo de configuración de WordPress

18 enero 2016

5 herramientas online para comprobar la calidad de tu sitio web

25 junio 2017

¿Qué novedades trae la nueva versión de WordPress 5.0.2?

20 diciembre 2018

¿Por qué no debes enviar newsletters desde tu WordPress?

28 febrero 2020

Cómo desactivar xmlrpc.php correctamente

Desde el archivo .htaccess (Apache)

<Files xmlrpc.php>
  Order Deny,Allow
  Deny from all
</Files>Lenguaje del código: HTML, XML (xml)

En servidores NGINX

location = /xmlrpc.php {
deny all;
}

Programáticamente, puedes modificar el archivo functions.php del tema:

add_filter(‘xmlrpc_enabled’, ‘__return_false’);

Usando plugins de seguridad como Wordfence o iThemes Security, que ofrecen opciones para desactivarlo con un clic.

Desactivar xmlrpc.php no afecta la REST API ni la funcionalidad principal de WordPress para el usuario promedio.

REST API: potencial, seguridad y uso moderno

La REST API de WordPress ha permitido que el CMS se transforme en una potente herramienta headless, donde WordPress actúa como backend y el frontend puede ser construido con frameworks modernos como React, Vue o Svelte.

Mejores prácticas de configuración en 2025

Limita el acceso público a la API
Por defecto, WordPress permite que cualquier persona acceda a rutas públicas como /wp-json/wp/v2/users, lo que puede revelar información sensible. Usa filtros para restringir el acceso:

add_filter( 'rest_endpoints', function( $endpoints ) {
    if ( isset( $endpoints['/wp/v2/users'] ) ) {
        unset( $endpoints['/wp/v2/users'] );
    }
    return $endpoints;
});Lenguaje del código: PHP (php)

Autenticación robusta En 2025, se recomienda usar alguno de los siguientes métodos de autenticación:

JWT (JSON Web Tokens): Muy popular en entornos headless. Asegúrate de usar HTTPS y mantener tus claves secretas bien protegidas.

OAuth 2.0: Adecuado para integraciones con terceros o múltiples servicios.

Application Passwords: Introducido desde WordPress 5.6, es ideal para soluciones sencillas. Asegúrate de rotarlas regularmente y revocar las no utilizadas.

Evita el uso de cookies para autenticar llamadas API externas
Las cookies y nonces son útiles dentro del panel administrativo, pero no deberían usarse para peticiones API desde frontend externos. En su lugar, usa tokens o claves generadas específicamente para la API.

Implementa control de tasa (Rate Limiting)
Para evitar abusos de la REST API, utiliza middleware o herramientas del servidor (como mod_evasive o fail2ban) que limiten la cantidad de solicitudes por IP.

Registra y monitorea el uso
Implementa registros detallados de cada solicitud API. Puedes usar herramientas como WP Activity Log, New Relic o incluso soluciones personalizadas que escriban en archivos de log o bases de datos separadas.


REST API en entornos Headless

Usar WordPress como backend en una arquitectura headless tiene numerosas ventajas, pero también exige mayor cuidado en la exposición de la REST API.

Recomendaciones para proyectos Headless:

  • Usa un proxy API personalizado: Configura un middleware (por ejemplo, en Node.js o Next.js) para actuar como intermediario entre tu frontend y WordPress. Esto permite aplicar caché, autenticación y sanitización de datos antes de exponerlos al usuario final.
  • Deshabilita endpoints innecesarios: Cuanto menos código expuesto, menor la superficie de ataque.
  • Habilita CORS (Cross-Origin Resource Sharing) con restricciones claras: Controla desde qué dominios se pueden hacer peticiones a tu API, evitando aperturas innecesarias al público.
  • Versiona tu API: Aunque WordPress usa rutas como /wp/v2/, es buena práctica crear tus propios namespaces personalizados (/myapi/v1/) para tener mayor control sobre los cambios y evoluciones de tu backend.

Conclusión

La gestión segura de xmlrpc.php y la REST API no solo es una cuestión de prevención, sino de preparación para un ecosistema cada vez más desacoplado y orientado a servicios. En 2025, las amenazas son más sofisticadas, pero también lo son las herramientas disponibles para contrarrestarlas. Desactiva lo que no necesitas, autentica lo que usas y protege lo que expones. Así garantizas que tu sitio, ya sea tradicional o headless, permanezca rápido, funcional y seguro.

    Tags: REST APIxmlrpc.php
    ShareTweetSendSharePin
    Jorge López

    Jorge López

    Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

    Te puede interesar...

    Optimización

    Automatización avanzada mediante plugins: seguridad, SEO y flujos de trabajo

    5 julio 2025

    La automatización se ha convertido en una pieza clave para gestionar sitios web eficientes...

    Optimización

    Migración segura de versiones importantes de PHP (ej. 7.4 a 8.4) en WordPress

    1 julio 2025

    Actualizar la versión de PHP en un sitio WordPress no es solo una recomendación...

    Optimización

    Comparativa de motores de caché y optimización de rendimiento en WordPress

    30 junio 2025

    El rendimiento web sigue siendo una prioridad para administradores y desarrolladores WordPress en 2025....

    Noticias

    ¿Qué diferencia hay entre la caché del servidor, la caché del navegador y la caché del sitio web? Guía completa para acelerar tu página

    27 junio 2025

    La velocidad lo es todo en internet. Si un sitio tarda más de unos...

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    No Result
    View All Result
    Plugin Imagify, optimizar imágenes
    wordpress hosting NVME
    Elegant Themes WordPress
    elementor editor plugin




    Últimos artículos

    Las mejores plantillas de WordPress para una agencia de modelos

    22 enero 2017

    ¿Qué es lo mejor a la hora de añadir Google Fonts en WordPress?

    5 julio 2018

    Cómo importar usuarios fácilmente en WordPress

    6 marzo 2019

    Las tendencias de newsletter en 2020

    24 agosto 2020

    Cómo añadir el snapcódigo en WordPress

    9 abril 2019
    WordPress Directo

    WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

    Menu

    • Tutoriales
    • Plugins
    • Plantillas
    • Optimización
    • SEO
    • WordPress Hosting

    Información

    WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
    • Artículos patrocinados
    • Servicio de diseño web
    • Contacto
    • Acerca de MyR
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso Legal

    © 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

    No Result
    View All Result
    • Tutoriales
    • Plugins
    • Plantillas
    • Optimización
    • SEO
    • WordPress Hosting

    © 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.