WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Marcar como nofollow todos los links externos de un WordPress

Jorge López by Jorge López
10 noviembre 2015
in Plugins
Reading Time: 5 mins read
2

Si has consultado algún manual de SEO seguramente hayas visto que es recomendable marcar como nofollow los enlaces externos a tu web. En este tutorial, te mostramos como añadir la etiqueta nofollow a todos tus enlaces externos de una forma masiva.

Ya sabéis que esto del SEO para WordPress es muy variable. Tan pronto anuncian una nueva práctica, que todos los sitios webs de éxito se lanzan a implementarla, para luego anunciar otra que anula la anterior, para volver a modificar de nuevo toda la web, y así sucesivamente. Y es que los métodos SEO se van actualizando cada cierto tiempo y no resulta tampoco ser una ciencia exacta, así que nunca se sabe cómo de bien ha resultado uno de estos cambios en la web. Más bien, a mi modo de ver personal, considero el SEO como métodos de buenas prácticas. Estás prácticas ayudan a posicionarse bien en los principales buscadores pero no te aseguran un primer puesto, a no ser que pagues, eso sí.

Por qué y cuándo usar nofollow

Una de estas buenas prácticas indica que, para que no te baje el Pagerank, debes marcar como nofollow todos los enlaces que se salgan de la temática de tu web. Los enlaces nofollow indican a los buscadores que no deben seguir ese enlace cuando los bots rastreen tu proyecto web (nofollow = no seguir), y así, no compartir posicionamiento y ranking con dicho enlace. Lo suyo, como os he dicho antes, es marcar como nofollow aquellos enlaces que no complementan, ni tratan del asunto que estás hablando o se salen de la temática común del blog, pero la mayoría de la gente, marca como nofollow como regla general a los enlaces externos, por no compartir con nadie externo sus prácticas SEO.

Marcar como nofollow todos los links externos de un WordPress
Fuente: Wikipedia

Pongamos un sencillo ejemplo. Imaginemos que estamos hablando en este blog sobre WordPress, como siempre, y de repente hago una referencia a la crisis de los misiles que enlazo a la Wikipedia, tal que así:

Artículos relacionados

Cómo crear gráficos de sectores y barras en WordPress

4 junio 2019

Cómo duplicar un post o una página de WordPress con un simple clic

7 marzo 2018

Elementor revoluciona la creación de sitios web con la integración de IA

19 mayo 2023

Solución a Problemas con el Programador de WordPress y el Envío de Correos Electrónicos

11 marzo 2025
Hay que obedecer siempre las prácticas SEO, no vaya a ser que acabe esto como la <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_los_misiles_en_Cuba" target="_blank">crisis de los misiles</a>

Para añadirle la etiqueta nofollow tendríamos que hacer algo así:

Hay que obedecer siempre las prácticas SEO, no vaya a ser que acabe esto como la <a rel="nofollow" href="https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_los_misiles_en_Cuba" target="_blank">crisis de los misiles</a>

Los visitantes de la web no notarían ningún cambio, seguirían viendo la web igual que antes. Pero los que si notarían el cambio serían los bots. Con esta etiqueta estás indicando a los principales buscadores que no sigan este enlace, es decir, que no lo tengan en cuenta.

Marcar como nofollow enlace por enlace

Por defecto, en WordPress no podemos marcar como nofollow los enlaces externos, a no ser que edites a pelo la parte de código del contenido que estés redactando. Para poder llevar a cabo esto de una manera fácil, podemos ayudarnos de un plugin llamado Title and NoFollow For Links, el cual añade un nuevo campo checkbox a la hora de crear un nuevo enlace para poder marcarlo como nofollow.

Marcar como nofollow todos los links externos de un WordPress Pero si contamos con un sitio multiusuario en el que conviven muchos autores, debemos utilizar algo más masivo para que no haya despistes. Como no, nos vamos a ayudar de otro plugin.

Marcar como nofollow todos los enlaces externos de forma masiva

Lo primero que debes hacer es instalar y activar el plugin External Links. Una vez activado, debes ir a la sección Ajustes y seleccionar la nueva opción External Link para así configurar el funcionamiento del plugin. La primera opción en la configuración del plugin aplica el nofollow a nivel global. Puedes no marcar esta opción si solo tú tienes acceso a los archivos del theme que estás utilizando. Baja un poco hacia abajo y marca ‘Add nofollow’ haciendo clic en la casilla junto a él. Esta opción añadirá nofollow a todos los enlaces externos de artículos y páginas de WordPress.

Marcar como nofollow todos los links externos de un WordPress Hay muchas más opciones de configuración que se pueden habilitar. Puede añadir nofollow a los enlaces de los widgets de texto de WordPress. También puedes permitir que el plugin trate a los subdominios de WordPress como sitios locales para así excluirlos de la regla nofollow. Incluso puedes configurar que todos los enlaces externos se abran en una nueva ventana o que les aparezca un pequeño icono al lado para avisar al usuario de que el enlace le lleva fuera de nuestra página. En esto plugin no todo es restrictivo, podemos agregar los dominios de webs amigas para que a ellas no les afecte la regla nofollow. Marca la opciones que consideres adecuadas y guarda la cambios. Si has seguido nuestros pasos, todos los enlaces externos de la parte pública de tu web deberían estar marcados como nofollow.

Y hasta aquí el tutorial sobre marcar como nofollow todos los enlaces externos de tu WordPress. Como siempre os digo, espero que lo sepáis aplicar en vuestras web. Volviendo al tema de antes, ¿crees que las práticas SEO son 100% efectivas? ¿Has tenido algún problema/anécdota con el SEO de tu web?

Tags: enlacesenlaces externosMarcar como nofollowmarcar enlaces externos como nofollowmarcar enlaces externos de wordpress como nofollownofollow
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plugins

David Carrero lanza su primer plugin WordPress: «Read More Universal», compatible con más de 20 temas populares

24 junio 2025

Ligero, sin configuración y multilingüe, el nuevo plugin se adapta automáticamente a Twenty Twenty-Five,...

Noticias

Elementor celebra su noveno aniversario con descuentos de hasta el 75 % en toda su plataforma

22 junio 2025

La popular herramienta de creación web para WordPress lanza una campaña especial con importantes...

Plugins

WP Cerber: Un plugin de seguridad gratuito y potente para proteger WordPress

18 junio 2025

En el ecosistema de WordPress, la seguridad es una preocupación fundamental para cualquier administrador...

Plugins

Headers Security Advanced & HSTS WP: refuerza WordPress con cabeceras HTTP avanzadas y protección CSP

10 junio 2025

Headers Security Advanced & HSTS WP es uno de los plugins más completos para...

Comments 2

  1. Chollos says:
    9 años ago

    Hola Jorge, muy interesante el artículo y muy bien explicado, pero cuando hago todo eso, luego en el YOAST SEO en cualquier entrada me pone «Esta página tiene 0 enlace(s) nofollow y 2 enlaces externos normales»

    He probado con miles de plugins similares y siempre pasa lo mismo, me dice eso y no se si mis enlaces seran nofollow o follow, como se puede saber.

    Muchas gracias!!!

    • Guillermo says:
      8 años ago

      a mi me pasa igual. Encontraste la solucion?

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Descubren nueva vulnerabilidad crítica en el popular complemento LiteSpeed Cache para WordPress

18 diciembre 2024

Ataques DDos: 7 sencillos consejos para ponérselo difícil a los hackers

27 septiembre 2013

Actualización crítica de WordPress SEO by Yoast, versión 1.7.4

12 marzo 2015

Newzeo un diseño gratis y dinámico para WordPress

2 agosto 2012

Cómo insertar un vídeo de YouTube o Vimeo en WordPress

17 septiembre 2015
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.