WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo hacer frente a las cosas que dan más miedo en WordPress

Jorge López by Jorge López
31 octubre 2019
in Tutoriales
Reading Time: 5 mins read
0

Esta noche se celebra Halloween. Ya sabéis, la fiesta de los disfraces, las golosinas y, cómo no, el horror. Personalmente es una de las fiestas que más me gustan porque me soy un fan acérrimo del cine de terror y suelo juntarme con amigos junto a un gran bol de palomitas para disfrutar de una buena sesión de sustos. Donde no me gustan los sustos es mientras gestiono WordPress. Ahí sí que dan auténtico pavor. Pero vamos no os preocupéis que gracias a mis años de experiencia en el sector he ido aprendiendo cómo solucionar este tipo de sustos. A continuación te indico cómo hacer frente a las cosas que dan más miedo en WordPress.

El error «Internal Server Error»

El origen del error Internal Server Error puede ser diverso, así que habrá que actuar en distintos frentes para intentar erradicarlo. Intenta cada uno de estos pasos para solucionarlo. Ojo, no tienes que poner en práctica todos. Prueba el primero y si con ese solucionas el problema, enhorabuena. Si no, prueba con el siguiente:

  • Comprueba que tu fichero .htaccess no esté corrupto. Para ello renombra tu actual fichero .htaccess y vuelve al frontoffice para ver si ahora ya no aparece el dichoso error. Si la web ya no muestra el mensaje «Internal Server Error» has dado en el clavo. Ahora solo queda volver al backoffice e ir a Ajustes > Enlaces Permanentes. Una vez dentro, presiona el botón Guardar para generar un nuevo .htaccess.
  • Incrementa el parámetro memory_limit. Esto puede hacerse mediante WordPress o bien, solicitándolo a tu proveedor de alojamiento para WordPress.
  • Desactiva todos los plugins y vuelve a la parte pública para ver si ya no se muestra el error. Si es así, siento decirte que un plugin es el causante de tus problemas. Para saber cuál es, ve activándolos uno por uno y volviendo a la parte pública para comprobar si aparece el mensaje «Internal Server Error» o no.
  • Si ningún paso de los de antes a funcionado, intenta volver a subir las carpetas wp-admin y wp-includes de una instalación de WordPress limpia. Esto NO eliminará ningún registro de tu base de datos, pero puede que solucione el error.
  • Si has probado todo lo anterior y el error persiste, consulta con tu proveedor de alojamiento.

El error «No es necesaria la actualización ¡Tu base de datos de WordPress ya está actualizada!»

Este problema suele deberse a la caché de objetos de WordPress. Esta caché normalmente está activada por algún plugin de terceros, como por ejemplo W3 Total Caché. Aunque también puede ser activada por el mismo núcleo de WordPress.

Artículos relacionados

Cómo publicar desde WordPress a Twitter

15 marzo 2017

Cómo mostrar los últimos usuarios registrados en WordPress

17 septiembre 2018

Las mejores plantillas de WordPress para un portal de empleo

29 septiembre 2017

¿Te crees experto en WordPress? 9 características que es probable que no conozcas

21 octubre 2019

Para erradicarlo, intenta alguna de estas soluciones:

  • Renombra el fichero wp-content/object-cache.php. Si después de este cambio puedes volver a acceder al backoffice, enhorabuena, vas por el buen camino. Ahora ve a la configuración de tu plugin de caché y borra la caché. Ahora vuelve a renombrar el fichero modificado antes con su nombre original, es decir, object-cache.php.
  • Desactiva todos los plugins renombrando la carpeta wp-content/plugins. Si después de eso ya no aparece el error, siento decirte que el problema proviene de uno de tus plugins. Vuelve a renombrar la carpeta a su nombre original y ve subiendo plugin a plugin para saber cuál es el causante.
  • Repara la base de datos. Para ello edita el fichero wp-config.php y agrega esta línea: define(‘WP_ALLOW_REPAIR’, true); Ahora accede a la siguiente url http://miweb.com/wp-admin/maint/repair.php y pulsa en el botón Reparar base de datos.

El error «Partes de esta página no son seguras»

Este error aparece tras habilitar un SSL en un sitio web desarrollado con WordPress. No es un error que impida la ejecución del sitio, pero molesta bastante puesto que puede afectar al SEO.

Lo que te indica el error es que hay ciertos elementos en la página que están dentro del mismo dominio y no apuntan a https. Lo más probable es que la URL de alguna imagen tenga este formato http://miweb.com/URL-DE-LA-IMAGEN, en lugar de https://miweb.com/URL-DE-LA-IMAGEN.

Para solucionarlo instala el plugin SSL Insecure Content Fixer. Él solito se encargará del problema. No tendrás que hacer nada de nada.

El error «El enlace que has seguido ha caducado»

En la mayoría de casos este error suele aparecer cuando subimos un nuevo tema o plugin desde el backoffice de WordPress. Y es que, por regla general, las empresas proveedoras de hosting cuentan con restricciones en cada uno de los alojamientos para que así sean más seguros, sobre todo en el hosting compartido.

Resumiendo, es un problema de parámetros bajos. ¿Solución? Subir esos parámetros. Hay varias maneras de hacerlo, pero dependiendo de lo restrictivo que sea tu hosting podrás llevar a cabo unas u otras:

  • Modifica el archivo functions.php de tu tema actual y agrega estas lineas editando el valor en MB hasta alcanzar el peso del tema o plugin que estés tratando subir. En cuanto al max_execution_time auméntalo hasta el tiempo que creas que llevaría subir el archivo al servidor. Si no estás seguro, prueba a duplicar el valor.
@ini_set( 'upload_max_size' , '120M' );
@ini_set( 'post_max_size', '120M');
@ini_set( 'max_execution_time', '300' );
  • Modifica el archivo .htaccess y agrega estas lineas editando el valor en MB hasta alcanzar el peso del tema o plugin que estés tratando subir. En cuanto al max_execution_time auméntalo hasta el tiempo que creas que llevaría subir el archivo al servidor. Si no estás seguro, prueba a duplicar el valor.
php_value upload_max_filesize 128M
php_value post_max_size 128M
php_value max_execution_time 300
  • Modifica el archivo php.ini y agrega estas lineas editando el valor en MB hasta alcanzar el peso del tema o plugin que estés tratando subir. En cuanto al max_execution_time auméntalo hasta el tiempo que creas que llevaría subir el archivo al servidor. Si no estás seguro, prueba a duplicar el valor. Si te alojas en un hosting compartido, es muy probable que no veas este fichero.
upload_max_filesize = 128M
post_max_size = 128M
max_execution_time = 300

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo hacer frente a las cosas que dan más miedo en WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: erroreshalloweenmiedosolucionar errores de WordPressterror
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo añadir el aviso sobre la política de cookies en Wordpress

14 septiembre 2015

Hello Elementor: La plantilla ideal para WordPress

18 diciembre 2024

Convierte tu blog en un periódico impreso con el plugin Printable PDF Newspaper para WordPress

20 abril 2025

La curva de aprendizaje según el CMS

26 diciembre 2013

Migración y optimización de WordPress del alto tráfico

23 junio 2017
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.