WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo desconectar automáticamente a los usuarios inactivos de WordPress

Jorge López by Jorge López
1 mayo 2019
in General
Reading Time: 3 mins read
0

Por motivos de seguridad muchos sitios web fuerzan la desconexión a aquellos usuarios que están online en la web pero sin realizar ninguna actividad, como puede ser la propia navegación. ¿Por qué? Pues porque mediante esta práctica se evita que usuarios no autorizados accedan a datos que no les incumben e incluso secuestren cuentas. Esto también se puede implementar en WordPress de forma sencilla, y en este artículo te vamos a explicar cómo. Presta atención.

Desconectar automáticamente a los usuarios inactivos de WordPress

Lo primero que tienes que hacer es instalar y activar el plugin Inactive Logout. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página.

Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «Inactive Logout») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Artículos relacionados

Crear un servidor local de desarrollo con MAMP y WordPress

25 mayo 2012

Cómo crear un campo nuevo en el checkout de WooCommerce

21 marzo 2019

Huawei Y5p, ideal para los más jóvenes

20 enero 2022

3 razones por las que eliminar subdominios para tu WordPress móvil

10 abril 2012

Una vez activado, ve a Ajustes > Sesión inactiva para configurar el plugin.

Al entrar verás varios campos de configuración. No son muchos, así que no te preocupes que te los explicaremos todos. En primer lugar podremos definir el tiempo de inactividad (en minutos) en el que deben permanecer nuestros usuarios para desconectarlos de la plataforma mediante el campo «Tiempo de inactividad».

Al desconectarse, a nuestros usuarios les aparecerá un popup con un mensaje. Pues bien, el plugin nos permite editar dicho mensaje a nuestro antojo mediante el campo «Contenido del mensaje». Y no solo eso, también podremos definir el color de fondo del popup marcando la casilla «Fondo del Popup».

Hay dos campos muy curiosos los cuales debes conocer su funcionamiento. Por un lado tenemos el «Desactivar la cuenta atrás de tiempo de espera» que nos permite mostrar el popup al usuario inactivo con una cuenta atrás de 10 segundos para que sea consciente de que va a ser desconectado. Y por otro lado tenemos el «Mostrar mensaje de aviso solamente» que como su propio nombre indica es para mostrar solo el popup de aviso sin desconectar al usuario inactivo.

Por último solo nos quedan dos campos. El primero «Desactivar inicios de sesión simultáneos» nos sirve para impedir que el usuario se pueda loguear en distintas ubicaciones con la misma cuenta. Y el segundo «Activar la redirección» si no está marcado, cerrará la sesión en la pantalla de inicio de sesión después de acabar el tiempo que hemos designado en el primer campo.

Una vez estés conforme con la configuración pulsa el botón Guardar cambios.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo desconectar automáticamente a los usuarios inactivos de WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: desconectar usuarioslogoutlogout usuarios
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

General

Detectado un sofisticado malware en WordPress que se camufla como plugin legítimo para inyectar spam SEO

6 julio 2025

La campaña maliciosa, descubierta por Sucuri, utiliza nombres de dominio clonados y técnicas de...

General

Guía de protección de funciones críticas (wp-config, functions.php) frente a ataques

2 julio 2025

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, uno de...

General

Atajos con el mouse para trabajar más rápido en el computador

16 junio 2025

Hoy en día, saber usar bien el computador no significa solo conocer atajos de...

General

WordPress 6.8 acelera la web con carga especulativa: el rendimiento invisible que mejora la experiencia de millones

31 mayo 2025

Una innovación silenciosa que mejora la velocidad de navegación sin intervención del usuario, gracias...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo añadir un icono a los links externos en WordPress

16 noviembre 2015

Cómo mostrar citas aleatorias en el sidebar de WordPress

16 enero 2018

La evolución del negocio de plugins en WordPress: De los gratis al pago recurrente

18 diciembre 2024

Implementación de un firewall en .htaccess para mejorar la seguridad de WordPress

18 diciembre 2024

Cómo mostrar reviews de TripAdvisor en WordPress

18 octubre 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.