La tipografía juega un rol muy importante en tu diseño web: mejora la legibilidad y a su vez, el tiempo que pasan los usuarios navegando en tu web. En este artículo, vamos a ver los mejores plugins tipográficos que me he encontrado por la red, para así darle otro toque a tu diseño web.
Aquí tienes los mejores plugins tipográficos que hemos encontrado por la red:
Typekit Fonts for WordPress

TypeKit es uno de los repositorios de fuentes más grandes de la web. Es un servicio basado en suscripciones con un uso gratuito limitado. Pero he de decirte que cuentan con las fuentes más impresionantes que puedas añadir a tu sitio web.
El plugin TypeKit Fonts for WordPress te ayuda a conectar tu WordPress con TypeKit, añadir el código necesario para cargar las fuentes e incluso te da la opción de añadir CSS personalizado.
Zeno Font Resizer

Los usuarios que visitan tu sitio web pueden redimensionar la fuente utilizando su navegador. Pero de todas maneras, agregar un redimensionador de fuentes en tu web permite a los usuarios incrementar o disminuir el tamaño de la fuente mediante un solo enlace integrado en la web. Mucho más sencillo, ¿verdad?
Zeno Font Resizer hace que el hecho de añadir un redimensionador de fuentes en un widget del sidebar de tu WordPress sea extremadamente fácil. Y por si fuera poco, funciona con jQuery. Es decir, no se recargará la página cada vez que el usuario aumenta o disminuye las fuentes.
Simple Drop Cap
Este plugin transforma la primera letra de cada post en una letra capital, como la de los manuscritos antiguos. Puedes establecer que se haga en todos los posts, o bien utilizar esta función mediante un shortcode: [dropcap]A[/dropcap].
Easy Google Fonts

Easy Google Fonts te permite utilizar de forma sencilla Google Fonts en tu WordPress. También te brinda la oportunidad de controlar la tipografía de tu sitio web añadiendo una pestaña de Tipografía en el Personalizador del tema.
Utilizando esta pestaña, puedes cambiar fuentes mientras ves en tiempo real, los cambios en los textos. Puedes modificar tamaños, colores, paddings, bordes y mucho más… Para modificaciones más avanzadas puedes utilizar los selectores CSS. Es decir, abre el inspector de código de tu navegador, para encontrar la clase que quieras modificar.
Google Font Manager

Google Font Manager es otro plugin que te trae la potencia de la librería de Google Fonts a tu WordPress. Para ello necesitas una API Key gratuita de Google Fonts. No te preocupes, encontrarás las instrucciones para obtenerla dentro de los ajustes del propio plugin.
Google Font Manager te permite seleccionar, navegar y ver fuentes de Google Fonts, para después añadir las que quieras utilizar en tu librería. Claro está, puedes utilizar las fuentes que añadas en los contenidos de tus posts y páginas, e incluso en el propio tema.
Page Title Splitter

Page Tipe Splitter te da la oportunidad de cortar los títulos de tus contenidos, si estos son muy largos, en nuevas líneas. Así te aseguras de que, aún con un título muy largo, el título siempre va a ser legible.
Simple Pull Quote

¿Alguna vez has visto como muchas webs famosas utilizan blockquotes para remarcar frases importantes del artículo? Son las llamadas pull quotes, y son muy eficaces a la hora de mejorar la lectura de artículos largos a los visitantes de tu web.
El plugin Simple Pull Quote te permite facilmente añadir pull quotes con estilo en tus posts de WordPress. Puedes utilizar el botón que aparecerá en el editor de contenido después de instalar el plugin, o bien utilizar el shortcode para crear pull quotes en tus posts y páginas de WordPress.
Endnotes

Endnotes te proporciona un sencilla forma de añadir notas a pie de página en tus posts de WordPress. Puedes añadir notas comprimidas por defecto que se expanden cuando el usuario hace clic en ellas.
Secondary Title

Similar a Post Title Splitter, Secondary Title te permite añadir un subtítulo a los títulos de tus posts, páginas o custom posts types. Muy sencillo de utilizar.
Y hasta aquí nuestro artículo sobre estos 9 plugins tipográficos para tu diseño de WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!