WordPress es una de las plataformas más utilizadas en el mundo para la creación y administración de sitios web. Es muy importante asegurarse de que tu gestor de contenidos funcione correctamente en términos de funcionalidad, velocidad y seguridad como una parte esencial para mantener a tus visitantes contentos y garantizar que sigan visitando tu web. Aquí te explicaremos cómo puedes probar estos tres aspectos fundamentales de tu sitio web de WordPress, pero si aún tienes problemas o dudas te recomendamos buscar un buen servicio de administración de sistemas.
Cómo probar la funcionalidad de tu sitio de WordPress
La funcionalidad de tu sitio de WordPress es la piedra angular de la experiencia del usuario. Para asegurarte de que todo funciona como debería, sigue estos pasos:
- Revisa todas las páginas: Navega a través de tu sitio web y asegúrate de que todas las páginas se carguen correctamente.
- Verifica los formularios: Completa y envía todos los formularios de tu sitio web para comprobar que funcionan correctamente y que los datos se envían donde deben ir.
- Comprueba los enlaces: Asegúrate de que todos los enlaces de tu sitio web funcionan y llevan a la ubicación correcta. Considera la utilización de herramientas como Broken Link Checker para encontrar y corregir enlaces rotos.
- Prueba la experiencia de compra: Si tu sitio web es una tienda online, realiza una compra de prueba para asegurarte de que todo el proceso, desde añadir un artículo al carrito hasta realizar el pago, funciona sin problemas.
- Verifica la compatibilidad con diferentes navegadores y dispositivos: Asegúrate de que tu sitio web se ve y funciona bien en una variedad de navegadores y dispositivos. Puedes utilizar herramientas como BrowserStack para esta prueba.
Cómo probar la velocidad de tu sitio de WordPress
Un sitio web lento puede ser frustrante para tus visitantes y perjudicar tus posibilidades de clasificar bien en los motores de búsqueda. Para probar la velocidad de tu sitio, sigue estos pasos:
- Utiliza herramientas de prueba de velocidad: Páginas como GTmetrix, Pingdom y Google PageSpeed Insights pueden proporcionarte información valiosa sobre el rendimiento de tu sitio web, incluso evalúa que soporte HTTP/2.
- Comprueba el tamaño de tu página: El tamaño de tu página afecta directamente a la velocidad de tu sitio. Herramientas como GTmetrix te dirán cuánto pesa tu página y te darán sugerencias sobre cómo reducir su tamaño.
- Comprueba tu tiempo de respuesta del servidor: Un tiempo de respuesta del servidor lento puede ralentizar tu sitio. Herramientas como Pingdom te pueden ayudar a verificar esto.
- Realiza pruebas de carga: Las pruebas de carga, que simulan muchos usuarios visitando tu sitio web al mismo tiempo, pueden ayudarte a identificar posibles problemas de rendimiento.
Cómo probar la seguridad de tu sitio de WordPress
La seguridad de tu sitio web de WordPress es crucial para proteger tanto a tu sitio web como a tus visitantes. Sigue estos pasos para comprobar la seguridad de tu sitio:
- Realiza un escaneo de seguridad: Puedes utilizar plugins de WordPress como Wordfence o Sucuri para escanear tu sitio en busca de malware y otras amenazas de seguridad.
- Comprueba tu SSL: Asegúrate de que tienes un certificado SSL en vigor y que tu sitio está configurado para usar HTTPS.
- Realiza pruebas de penetración: Estas pruebas, también conocidas como pen testing, implican el intento de hackear tu propio sitio web para identificar posibles vulnerabilidades. Para este paso, podrías considerar contratar a un profesional.
Recuerda, un sitio web de WordPress que funcione de forma correcta, rápido y seguro proporciona una experiencia de usuario sin igual que hará volver a tus usuarios y clientes en el caso de una tienda online o de servicios, lo cual se traducirá en más tráfico, mejores clasificaciones en los motores de búsqueda como Google o Bing y más conversiones de leads o ventas.