WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Pautas de accesibilidad web y cómo conseguirlo desde WordPress

David Carrero Fernández-Baillo by David Carrero Fernández-Baillo
10 diciembre 2021
in General
Reading Time: 5 mins read
0

Un sitio web debe ser accesible para cualquier usuario que quiera acceder a su información o utilizar alguna de sus funciones. Conseguirlo no es una tarea sencilla si no se tienen en cuenta muchos factores relacionados con los diferentes tipos de dispositivos o las posibles discapacidades que puedan tener los usuarios.

Seguir las pautas de accesibilidad web es fundamental en cualquier proyecto, bien sea un blog, un eCommerce o una página web, garantizando así que cualquier persona pueda disfrutar de una gran experiencia de usuario.

Qué es la accesibilidad web

La accesibilidad web es un concepto que persigue diseñar sitios web que puedan ser utilizados por personas con algún tipo de discapacidad, sin ningún inconveniente. Una web accesible es aquella en la que pueden navegar e interactuar cualquier usuario, independientemente de si tiene algún tipo de discapacidad.

Artículos relacionados

Pasos básicos para crear un sitio web desde cero

9 agosto 2018

Redirigir tu feed RSS a Feedburner

4 agosto 2015

Placas PCB, qué debemos tener en cuenta para su diseño

15 abril 2019

¿Qué novedades trae la nueva versión de WordPress 5.7?

17 marzo 2021

En el mundo existen millones de personas que cuentan con algún tipo de discapacidad y que encuentran barreras insalvables a la hora de utilizar sitios web que no son accesibles. Los distintos tipos de discapacidad como la visual, auditiva, cognitiva, física, neurológica o del habla, no deben ser impedimento para que los usuarios puedan acceder al contenido de una web o para poder utilizar alguna de sus opciones.

La accesibilidad web persigue eliminar estas barreras que existen en los sitios web para lograr un internet accesible para todos.

Cuáles son las pautas para conseguir una web accesible

Para conseguir una buena accesibilidad en páginas web es necesario seguir una serie de pautas establecidas por la WCAG y que son reconocidas como un estándar internacional. Estas pautas se centran en tres áreas:

Accesibilidad del contenido web

Cuando se habla de contenido web se hace referencia a la información y los datos que se pueden encontrar en un sitio web como pueden ser imágenes, sonidos, vídeos, y sobre todo, textos.

Algunos ejemplos de las pautas del contenido web a seguir para hacer un sitio más accesible son, el uso de letras de gran tamaño, diseños adaptados a dispositivos móviles (responsive design), el uso de lectores de pantalla, y asistentes para facilitar la navegación web, entre otros.

Accesibilidad de herramientas de creación de contenido

Son las pautas que deben tener las herramientas de creación de contenido para que puedan ser utilizadas por personas con algún tipo de discapacidad, como CMS (WordPress, PrestaShop y similares), editores de CSS o HTML, o la gestión de plataformas (como correo electrónico o redes sociales).

Accesibilidad de los agentes de usuario

Se trata de que los navegadores web y sus complementos, los lectores de pantalla y reproductores multimedias y otras aplicaciones, para que faciliten el acceso al contenido a personas con discapacidades visuales, auditivas o de otro tipo.

Por ejemplo, un navegador web debe permitir incrementar el tamaño de las fuentes para facilitar la accesibilidad web para personas con discapacidad visual.

Diseño y desarrollo de sitios web accesibles desde WordPress

Para conseguir un buen diseño y desarrollo de sitios web accesibles utilizando WordPress es necesario mejorar aquellos aspectos donde este CMS es más flojo. Aunque con cada versión mejora la accesibilidad de los sitios creados, aún son muchos los problemas que crean a personas con discapacidades.

Para abordar un proyecto web con WordPress accesible es necesario poner la accesibilidad como tema prioritario desde el principio, junto con otros asuntos de vital importancia como la seguridad o la usabilidad.

A continuación, ofrecemos una serie de consejos para poder crear un sitio web accesible en WordPress:

Atributo ALT

En WordPress es muy sencillo añadir el atributo de imágenes alternativas o ALT a cada imagen que se sube a la web. Este texto alternativo describe lo que representa la imagen ayudando a que los lectores de pantalla puedan describir a los usuarios con discapacidad visual el contenido (además de ayudar a posicionar la web en los motores de búsqueda).

Contraste de colores

Son muchas las personas que tienen problemas de visión y que tienen dificultades para leer el contenido de webs con un contraste inadecuado. Consultando las WCAG 2.0 AA se puede ver el valor de los contrastes de colores para seleccionar en WordPress los colores ideales para el fondo y las letras.

Enlaces subrayados

Los enlaces de una web cuentan con su propio color distintivo para alertar a los usuarios del mismo. Muchas webs desactivan la opción de subrayar los enlaces porque creen que con el cambio de color es suficiente, pero con esta acción están poniendo dificultades a muchas personas para poder distinguir los enlaces de su sitio.

Utilizar un tema de WordPress que no elimine el subrayado de los enlaces es una buena forma de mejorar la navegabilidad para los usuarios con problemas visuales.

Botones grandes en dispositivos móviles

En el diseño responsive el espacio está muy limitado pues el tamaño de la pantalla es bastante inferior al de monitores y pantallas de ordenadores de sobremesa y portátiles. Además, el tipo de interacción es táctil y no se utilizan los precisos clics de ratón.

Para ayudar a las personas mayores y a personas con dificultades de visión es importante que los botones de acceso o con enlaces de la web sean de gran tamaño, facilitando la pulsación por parte de todos los usuarios. Existen plugins de WordPress para poder crear botones personalizados que permiten dimensionarlos y situarlos de manera adecuada en el diseño para teléfonos móviles.

Existen diferentes niveles de accesibilidad web, dependiendo de las pautas seguidas en su desarrollo y diseño. Apostar por este tipo de diseños en un proyecto web ayuda a crear un internet más global y accesible, que no excluya a nadie.

ShareTweetSendSharePin
David Carrero Fernández-Baillo

David Carrero Fernández-Baillo

Experimentando con un sitio web sobre WordPress, este popular gestor de contenidos, entre otros muchos proyectos.

Te puede interesar...

General

Guía de protección de funciones críticas (wp-config, functions.php) frente a ataques

2 julio 2025

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, uno de...

General

Atajos con el mouse para trabajar más rápido en el computador

16 junio 2025

Hoy en día, saber usar bien el computador no significa solo conocer atajos de...

General

WordPress 6.8 acelera la web con carga especulativa: el rendimiento invisible que mejora la experiencia de millones

31 mayo 2025

Una innovación silenciosa que mejora la velocidad de navegación sin intervención del usuario, gracias...

General

Scallywag: la operación de fraude publicitario que explotó plugins de WordPress para generar 1.400 millones de peticiones falsas al día

22 abril 2025

Una red internacional de fraude publicitario denominada Scallywag ha sido desmantelada tras generar hasta...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo añadir el aviso sobre la política de cookies en Wordpress

14 septiembre 2015

Hello Elementor: La plantilla ideal para WordPress

18 diciembre 2024

Convierte tu blog en un periódico impreso con el plugin Printable PDF Newspaper para WordPress

20 abril 2025

La curva de aprendizaje según el CMS

26 diciembre 2013

Migración y optimización de WordPress del alto tráfico

23 junio 2017
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.