WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo configurar Google Webmaster Tools para WordPress

Jorge López by Jorge López
9 septiembre 2016
in Optimización
Reading Time: 5 mins read
2

Un paso muy importante a la hora de optimizar tu sitio web frente a los motores de búsqueda es añadir tu proyecto web desarrollado con WordPress en Google WebMaster Tools. Muchos de nuestros lectores nos han preguntado sobre consejos a la hora de confeccionar el SEO de su web y sobre cómo incrementar el tráfico orgánico en las búsquedas. Utilizar Google Webmaster Tools junto a otra serie de acciones que te proporcionaremos en este artículo, pueden ser de gran ayuda.

Hoy, te mostraremos cómo añadir tu sitio web desarrollado con WordPress a la plataforma Google Webmaster Tools del todopoderoso Google. ¿Estás preparado? ¡Pues vamos allá!

¿Qué es Google Webmaster Tools?

Google Webmaster Tools es una serie de herramientas proporcionadas por Google para dar a los administradores un vistazo rápido de como su sitio web es visto por el motor de búsqueda de Google.

Artículos relacionados

Comparativa de motores de caché y optimización de rendimiento en WordPress

30 junio 2025

Caché de objetos Redis para WordPress: guía de instalación y configuración avanzada

23 abril 2025

LiteSpeed Cache lanza su versión 7.0 con soporte para AVIF y mejoras clave de rendimiento

25 marzo 2025

Cómo eliminar revisiones de «posts» no utilizadas de la base de datos de WordPress

27 septiembre 2023

Brinda al administrador informes y demás datos que te pueden ayudar a comprender cómo las diferentes páginas de tu sitio web aparecen en los resultados de búsqueda. Te muestra en qué posición aparecen páginas tuyas frente a una consulta en el buscador, y con qué frecuencia son clicadas.

También te puede interesar: 10 herramientas de Google que todo blogger debe usar

Estos datos pueden ayudarte a mejorar tus antiguos artículos, escribir nuevo contenido y crear una estrategia de contenido para tu sitio web. Google Webmaster Tools también te permite subir tu propio sitemap XML (ya sabes, el de tu sitio web), excluir URLs para que no sean rastreadas y así, ayudar a Google a mostrar el contenido que consideras importante de tu WordPress.

Google Webmaster Tools

También te informa sobre si existe algún problema con tu web que esté impidiendo al rastreador indexar todas tus páginas. Es decir, si por algún motivo, las páginas que hayas indicado en el XML no pueden ser rastreadas, Google Webmaster Tools te informará sobre el error.

Cómo añadir tu WordPress a Google WebMaster Tools

Para añadir tu WordPress a Google Webmaster Tools ve a la página oficial de Google Webmaster Tools y loguéate con tu cuenta de Google. Una vez conectado, debes darle al botón rojo que reza «Añadir nueva propiedad», para añadir tu WordPress a Google Webmaster Tools.

Te aparecerá un popup solicitándote la URL de tu web. Está claro lo que hay que hacer, ¿verdad? Introduce la URL de tu sitio web en la caja de texto y haz clic en el botón Aceptar.

Google Webmaster Tools

En la siguiente pantalla tendrás que verificar que eres el propietario del sitio web que estás añadiendo. Tienes dos opciones, o elegir el Método Recomendado que consiste en añadir un fichero HTML a tu sitio web, o bien el Método Alternativo en el obtendrás un meta tag que deberás añadir en las cabeceras de tu sitio web.

Método Recomendado

Si eliges el Método Recomendado, tendrás que bajarte el archivo HTML que te proporcionan en esa misma página y subirlo a la carpeta raiz de tu FTP. Para llevar a cabo esto, lo primero que necesitas es un cliente FTP. Puedes descargarte uno de los tantos gratuitos que pululan por la red. Nosotros te recomendamos Filezilla, un cliente FTP gratuito y muy potente.

Google Webmaster Tools

A continuación, para conectarte a tu web, necesitas los datos FTP de tu alojamiento. Si no dispones de ellos, consulta con tu proveedor de hosting para WordPress. Una vez los tengas en tu poder, utiliza la barra de conexión rápida de Filezilla e introduce los datos FTP para conectarte a tu web.

Entra en la carpeta principal de tu WordPress (sabrás que es la principal porque es donde están las carpeta wp-content, wp-admin, el fichero wp-config.php…) y sube ahí el archivo HTML que te acabas de descargar.

Una vez subido el fichero, vuelve a la página de Google Webmaster Tools, comprueba que no eres un robot con el captcha de Google y haz clic en el botón Verificar.

Método Alternativo

Te hemos comentado que el método alternativo tampoco era muy complejo de verificar. Al seleccionar dicha pestaña, te aparecerán cuatro métodos. Nosotros te recomendamos que selecciones la opción de Etiqueta HTML.

Google Webmaster Tools

Para que te sea más sencillo añadir el meta tag proporcionado por Google Webmaster Tools en tu WordPress puedes instalar un plugin llamado Insert Headers and Footers.

Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página.

Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «Insert Headers and Footers») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Una vez activado, vuelve a la página de Google Webmaster Tools y copia el meta tag, que tendrá un aspecto similar a:

<meta name=»google-site-verification» content=»CLAVE-DE-VERIFICACION» />

Ahora ve a Ajustes >> Insert Headers and Footers y pega el meta tag dentro del campo header. Guarda los cambios, vuelve a la página de Google Webmaster Tools, comprueba que no eres un robot con el captcha de Google y haz clic en el botón Verificar.

También te puede interesar: Plugins más populares para SEO y Social Media

Yoast SEO y Google Webmaster Tools

Ojo, si estás utilizando el plugin Yoast SEO, copia la clave de verificación (antes lo hemos llamado en el meta tag con el sobrenombre de CLAVE-DE-VERIFICACION) y pégala en la página de configuración del plugin. Haz clic en la sección SEO en el menú de la izquierda del backoffice de WordPress y baja hacia la sección de Google Webmaster Tools. A continuación, pega la clave en el campo Google Webmaster Tools.

Una vez verificado tu sitio web, lo siguiente que tienes que hacer es añadir tu sitemap XML. ¿No tienes sitemap y no tienes ni idea de cómo crearlos? No te preocupes, en un futuro artículo te explicaremos como crear tu sitemap XML para WordPress.

Esperamos que te haya gustado este artículo y que, sobretodo, sepas llevarlo a cabo en tus proyectos personales.

Tags: configuraciónGoogle Webmaster ToolsGoogle Webmaster Tools para WordPresswebmaster toolswordpress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Optimización

Cómo reducir los fallos de caché en WordPress y evitarlos: consejos prácticos con LiteSpeed, Redis y MySQL

2 septiembre 2025

En el ecosistema de WordPress, la velocidad de carga y la eficiencia en la...

Optimización

Cómo instalar y usar MySQLTuner en Ubuntu para optimizar MySQL o MariaDB

29 agosto 2025

Optimizar el rendimiento de una base de datos es tan importante como contar con...

Plugins

WordPress a prueba de caídas: cómo configurar Object Cache Pro con “fail-open” en wp-config.php para seguir online si Redis falla

27 agosto 2025

La caché de objetos es uno de los pilares del rendimiento en WordPress moderno....

Optimización

Optimización de WordPress para reducir la carga dinámica del servidor

25 agosto 2025

WordPress es uno de los gestores de contenidos más utilizados del mundo, pero también...

Comments 2

  1. Natalia says:
    9 años ago

    Hola, esto se puede hacer si tengo un sitio de wordpress gratuito? (sin hosting ni dominio)?

    Muchas gracias

  2. Alicia says:
    9 años ago

    ¡Hola!
    Me ha encantado el post, justo la información que estaba buscando.

    He añadido mi sitio web tal y como lo habéis explicado, a través del plugin. Todo bien, pero tengo una duda:
    Añadí el sitio como htt:// dominio.com y no como www. dominio.com…. ¿cómo es mejor? ¿hay diferencia?

    Muchas gracias,
    Alicia

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo desactivar las notificaciones de comentarios en WordPress

18 septiembre 2019

WordPress dice adios a Twitter por aumento «brutal» en el precio del API

8 mayo 2023

Cómo insertar un vídeo de YouTube o Vimeo en WordPress

17 septiembre 2015

¿Cómo recuperar vídeos borrados de una memoria USB?

27 septiembre 2022

Cambiar la URL de búsquedas en WordPress

5 marzo 2012
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.