WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo solucionar el error Internal Server Error en WordPress

Jorge López by Jorge López
6 abril 2019
in Optimización
Reading Time: 5 mins read
0

El Internal Server Error es uno de los errores más comunes que te pueden ocurrir administrando un WordPress, y si tienes poca experiencia en esto de los CMS, seguramente hayas entrado aquí en estado de pánico buscando una solución. Respira hondo, el pánico es la peor reacción que puedes tener ante este problema. Debes saber que no eres al primero al que le pasa, y recordar que todos los errores se pueden solucionar. Simplemente requiere un pelín de paciencia. En este artículo te mostraremos cómo solucionar el error Internal Server Error en WordPress siguiendo una lista de posibles soluciones.

cómo solucionar el error Internal Server Error en WordPress

¿Por qué ocurren los Internal Server Error?

A ver, los Internal Server Error no son específicos de WordPress, pueden ocurrir en cualquier sitio web alojado en un servidor. Debido a que es súper genérico, a un desarrollador, a simple vista, le será imposible diagnosticar de dónde viene el problema. Preguntar a un desarrollador cómo solucionar un Internal Server Error, es lo mismo que indicarle a tu médico de cabecera que cure tu dolor sin indicarle dónde te duele.

Dicho esto, los Internal Server Error suelen estar provocados por plugins y/o por funciones del tema. Existen muchas más causas, como por ejemplo: un .htaccess mal formado o corrupto, límite de memoria PHP…

Artículos relacionados

El CSS de un plugin solapa la hoja de estilos principal de mi web, ¿qué tengo que hacer?

24 enero 2020

Cómo personalizar la página de error 404 en WordPress

21 septiembre 2015

GeneratePress One: La solución definitiva para diseñar sitios web sin código y con máximo rendimiento

4 marzo 2025

Worona, o cómo convertir un WordPress en una app

25 febrero 2016

Incluso existen casos rarísimos, como ese en el que el error se muestra cuando intentamos acceder al backoffice de WordPress, mientras que en la parte pública todo se muestra correctamente. Claro, tal error nos impide acceder al panel de control para ejecutar cualquier cambio.

Vamos a echar un vistazo a los diferentes motivos por los cuales puede aparecer dicho error en tu sitio web desarrollado con WordPress.

Comprobando el fichero .htaccess

Lo primero que debes hacer cuando te topes con este error en WordPress es comprobar el archivo .htaccess de tu web, ya que es posible que esté corrupto. Simplemente renombra el fichero .htaccess a otro nombre, como por ejemplo .htaccess_old. Para renombrar el fichero .htaccess, debes acceder a los ficheros de tu web mediante un cliente FTP. Una vez estés dentro, podrás localizar el archivo .htaccess en el mismo directorio en el que están las carpetas wp-content, wp-admin y wp-includes.

Cuando hayas renombrado el archivo, intenta entrar en tu web para ver si se ha solucionado el problema. Si se ha solucionado, ¡enhorabuena! Antes de continuar con otras cosas, asegúrate de ir a Ajustes > Enlaces Permanentes y hacer clic en el botón Guardar. Esto generará un nuevo archivo .htaccess con las reglas adecuadas.

Si esta solución no te ha funcionado, sigue leyendo…

Incrementar el memory limit de PHP

Este error ocurre porque estas agotando la memoria límite de PHP. Puedes aumentar la memoria límite de PHP editando el fichero wp-config.php y pegando esta línea justo antes del «¡Eso es todo, deja de editar! Feliz blogging».

define( 'WP_MEMORY_LIMIT', '256M' );

Esto indicará a WordPress que debe aumentar la memoria límite a 256Mb.

Si eres de los que ve este error simplemente al acceder al backoffice de WordPress, debes incrementar la memoria límite siguiendo estos pasos:

  • Crea un archivo de texto vacío llamado php.ini
  • Pega este código en él: memory=256MB
  • Guarda el archivo
  • Súbelo a la carpeta /wp-admin/ mediante FTP

Son muchos los usuarios que me han dicho que, haciendo lo que te acabamos de explicar, han podido solucionar el error.

Si esta solución no te ha funcionado, sigue leyendo…

Desactivar todos los plugins

Si ninguna solución de las planteadas te ha servido, seguramente es porque el error lo produce uno de los plugins que tienes instalados. Es posible que algún plugin no sea compatible con otro que tengas en tu WordPress. Por desgracia, no hay un método sencillo para saber de un plumazo quién es el culpable. Tendrás que desactivar todos tus plugins de golpe.

Si desactivando todos los plugins ya no te aparece el Internal Server Error, ya sí que está seguro que uno de los plugins es el causante de todo este embrollo. Ahora, el siguiente paso es ir activando los plugins uno a uno. Cada vez que actives un plugin, consulta la parte pública de tu web para ver si esta arroja el error. Una vez localizado el causante, informa al desarrollador del plugin.

Volver a subir los archivos del núcleo de WordPress

Si la opción de los plugins no ha solucionado el error, intenta volver a subir las carpetas wp-admin y wp-includes de un WordPress limpio. Esto NO eliminará ningún dato de tu base de datos, pero puede que solucione el error…

Ojo, procura que el WordPress limpio sea de la misma versión que el WordPress que tienes instalado…

Preguntar a tu proveedor de alojamiento

Si nada de todo esto funciona, ponte en contacto con tu proveedor de alojamiento web para WordPress. Ellos podrán consultar el log de errores, y sabrán hacerse cargo de la situación.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo solucionar el error Internal Server Error en WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: errorInternal Server Errorquehapachao
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plugins

Cómo optimizar WordPress con plugins de caché: guía avanzada para acelerar tu sitio web

4 mayo 2025

Los plugins de caché son una de las herramientas más eficaces para mejorar la...

Optimización

FlyingPress: el plugin de caché para WordPress que optimiza la velocidad real del usuario

1 mayo 2025

En un ecosistema web cada vez más competitivo, la velocidad de carga se ha...

Optimización

La Revolución de la Optimización de Imágenes: WebP vs AVIF en la Web

30 abril 2025

En la actualidad, la velocidad de carga de un sitio web se ha convertido...

Plugins

Cómo configurar Imagify en WordPress para optimizar imágenes sin perder calidad

29 abril 2025

El plugin de WP Media permite acelerar la carga de las páginas, ahorrar espacio...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Redirigir tu feed RSS a Feedburner

4 agosto 2015

Cómo añadir el snapcódigo en WordPress

9 abril 2019

Cómo instalar WordPress mediante línea de comandos

20 septiembre 2019

Protege tu WordPress con el modo «I’m Under Attack» de Cloudflare y restricciones geográficas

12 febrero 2025

¿Sabes cómo conseguir una web económica para tu negocio?

28 agosto 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.