WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo deshabilitar los emoticonos en WordPress

Jorge López by Jorge López
27 octubre 2015
in Optimización
Reading Time: 4 mins read
0

Los emoticonos se han convertido en algo habitual en nuestras vidas. Los vemos en las aplicaciones de mensajería instantánea, en redes sociales y ahora también en nuestros WordPress. Si eres de los que les chirría este tipo de iconos, te indicamos cómo deshabilitar los emoticonos en WordPress.

Allá por los tiempos de maricastaña, usábamos una aplicación de mensajería instantánea de Windows llamado Messenger. Personalmente, ese fue mi primer contacto con estos simpáticos símbolos. La suerte (o desgracia según se mire) es que, en Messenger, podíamos usar estos iconos a placer, añadiendo más y más a nuestras conversaciones haciendo que parecieran una galería de gifs animados. La gente descubrió las redes sociales como Facebook y Twitter y, progresivamente, fue dejando de utilizar Messenger, la cual cerró hace muy pocos años. Aunque los usuarios se mudasen a una nueva plataforma, los emoticonos seguían estando ahí para representar nuestro ánimo con solo una imagen. La gente podía comunicarse con otras personas a través de las redes sociales añadiendo estos símbolos para enriquecer la conversación.

Después vino el boom de mensajería instantánea en dispositivos móviles. Todo el mundo podía comunicarse entre si, siempre y cuando poseyeran un smartphone gracias a las conexiones móviles como la 3G. Y, como todos sabéis, en este tipo de aplicaciones los emoticonos tienen un peso muy, pero que muy importante. Hasta que llegaron a la web, y por consiguiente a WordPress, en su versión 4.2. En esta versión, WordPress incluía un set de emojis que podías usar en tus entradas y páginas para crear un contenido más expresivo y divertido.

Cómo deshabilitar los emoticonos en WordPress - Emoticonos
Fuente: freestockphotos.biz

Tenemos ya emoticonos hasta en la sopa, y si queremos tener un sitio web serio y profesional, lo suyo es deshabilitarlo. Si sois administradores de una página desarrollada con WordPress, os habréis dado cuenta de que no es una tarea sencilla. Antes de nada, aclarar que para mostrar estos emoticonos, WordPress carga un script, wp-emoji_release.min.js, que es el archivo que hace que puedas insertar emojis en tus contenidos. Si queremos eliminar cualquier rastro emoji de nuestro WordPress tendremos que quitar esta característica pero, ¿cómo llevarlo a cabo? No es muy complicado pero hace falta que estés atento, así que presta atención.

Artículos relacionados

Entendiendo el archivo de configuración de WordPress

18 enero 2016

10 maneras de recibir más comentarios en tu WordPress

27 noviembre 2015

MariaDB vs. MySQL: ¿Cuál es mejor para WordPress?

25 febrero 2025

FlyingPress: el plugin de caché para WordPress que optimiza la velocidad real del usuario

1 mayo 2025

Método 1. Modificando el archivo functions.php

Para llevar a cabo este método en nuestro WordPress, tenemos que tener acceso FTP de nuestro sitio. Si no tienes los datos FTP del alojamiento de tu WordPress, consúltalo con tu proveedor de hosting y que te las proporcione. Una vez que tenemos dichos datos, nos conectamos por FTP con algún cliente FTP como Filezilla a nuestro sitio web. Debemos ir a la carpeta del theme que estemos utilizando. Para ello entra en wp-content >> themes y selecciona tu theme actual. Allí verás una serie de archivos, que no son ni más ni menos que las plantillas que usas en tu web. Localiza el archivo functions.php y descárgatelo. Una vez descargado, edítalo con un editor de texto como el bloc de notas y añade estas líneas al final del texto:

remove_action('wp_head', 'print_emoji_detection_script', 7);
remove_action('wp_print_styles', 'print_emoji_styles');
Cómo deshabilitar los emoticonos en WordPress - Emoticono escondiéndose
Fuente: Anders Rune Jensen

Si ya has añadido esas líneas, guarda el fichero y súbelo otra vez a tu FTP exáctamente en la misma localización. Es decir, sube el archivo que acabas de editar y reemplázalo por el anterior. Al refrescar la parte pública de tu página verás que todas esas caritas de color amarillo han desaparecido por completo. ¿Qué hemos hecho con esas dos líneas de código que hemos añadido al fichero functions.php? Simplemente hemos impedido la llamada al fichero que te hemos indicado antes. Sí, el que llamaba a la acción a los emoticonos.

Método 2. Utilizando un plugin

Otra vez un plugin de WordPress solucionándonos todos los problemas. Qué raro, ¿verdad? El plugin que vamos a usar para deshabilitar los emoticonos en WordPress se llama Disable Emojis y no requiere de configuración alguna. Para instalarlo ve a la sección de Plugins dentro del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción Añadir Nuevo. Una vez dentro, buscamos el plugin en cuestión escribiendo en la caja del buscador Disable Emojis, y nos debería aparecer como el primero de los resultados de la búsqueda. Lo instalamos y lo activamos. Ahora esperarás a que dé más indicaciones, ¿verdad? Pues no. Una vez instalado y activado, este plugin restringirá el uso de los emoticonos en tu contenido. Así de fácil y de sencillo.

Cómo deshabilitar los emoticonos en WordPress - Emoticonos en el desayuno
Fuente: Anders Rune Jensen

Tanto en el primer, como en el segundo método, cuando lo llevemos a cabo en nuestro WordPress, tal y como os he indicado antes, los emoticonos desaparecerán de vuestro contenido. Los que ya hayáis introducido en anteriores entradas o páginas, ya no aparecerán como aparecían antes, con un carita sonriente, una enfadada…, sino que se representarán como texto plano, tal y como los has introducido.

Espero que con este pequeño tutorial sepas deshabilitar los emoticonos en WordPress para erradicarlos de tu contenido. A mi, personalmente, me parecen simpáticos. Es más, el que más me gusta es ese que tiene cara como de vomitar. ¿Cuál es tu emoticono favorito? Indícanoslo en los comentarios…

Tags: deshabilitar los emojis en WordPressdeshabilitar los emoticonos en WordPressemojisemoticonosplugin
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plugins

Optimiza la gestión de usuarios en WordPress con Index WP Users For Speed

4 junio 2025

En sitios web con miles de usuarios registrados, el panel de administración de WordPress...

Optimización

Cómo bloquear Scrapy y otros bots de scraping en OpenLiteSpeed, Apache y Nginx (aceptando Googlebot real)

13 junio 2025

El scraping masivo puede poner en jaque el rendimiento y la seguridad de tu...

Optimización

FlyingPress lanza oficialmente su versión 5 con un motor en la nube que ya ha optimizado más de 10 millones de páginas

28 mayo 2025

La nueva versión incluye mejoras en el rendimiento para móviles, un potente motor CloudOptimizer...

Noticias

Cómo proteger el archivo functions.php y otros archivos PHP críticos en WordPress

26 mayo 2025

El archivo functions.php de WordPress, junto con otros ficheros PHP críticos como wp-config.php, wp-settings.php...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Willbrige un impresionante tema para WordPress

11 enero 2016

¿Qué es el rel=»noopener» de WordPress y cómo eliminarlo?

22 octubre 2024

Las mejores plantillas de WordPress para un safari

25 marzo 2019

Graves vulnerabilidades afectan a populares complementos de WordPress para sitios inmobiliarios

23 enero 2025

Referencias WordPress para 4-septiembre-2012

4 septiembre 2012
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.