WordPress acusa a Wix de robarles su código

Ya os hemos hablado por aquí de Matt Mullenweg, el tipo que junto a otros socios creó la plataforma de la cual por aquí solemos hablar de vez en cuando, ya sabéis, WordPress. Mullenweg no se caracteriza por ser un tipo extrovertido, abierto y afable, sino más bien todo lo contrario. Rehusa de las entrevistas y es muy difícil verle aparecer en público, pero cuando acepta a hacerlo, lo hace casi siempre para incendiar Internet. En esta ocasión, ha afirmado que la plataforma de creación de sitios web Wix ha utilizado el código de WordPress. Es decir, para que me entendáis, WordPress acusa a Wix de robarles su código.

WordPress acusa a Wix de plagio

Ya sabéis que uno de cada cuatro sitios web en Internet están desarrollados con WordPress. Con esto quiero decir que la plataforma es de sobra más que popular, y casi todo el mundo sabe que es de código abierto gracias a su licencia GPL. Es decir, su código puede utilizarse para cualquier menester, pero debes hacer referencia a él y seguir las normas de la propia licencia, claro está.

WordPress acusa a Wix
Fuente: wikipedia.org

Y es ahí donde radica el problema con Wix. El creador de WordPress acusa a Wix en Venturabeat que su nuevo editor está desarrollado con código robado. Como hemos dicho antes, el problema no está en haber utilizado el código de WordPress ya que todo el mundo puede hacerlo al ser GPL. El problema está en que, según Mullenweg, se han violado las reglas de la licencia.

El creador de WordPress, supongo que caliente debido al enfado, no se ha cortado ni un pelo en decir que hay pruebas feacientes del hurto del código. Según él, los iconos de WordPress son los mismos que los del editor, se utilizan los mismos nombres para las clases, hasta los mensajes de error son idénticos… Mucha casualidad, ¿no creéis? Por si fuera poco, incluso se jacta de que son tan copiones que hasta el nombre de la empresa es parecido: WixPress Ltd. Una rajada de las grandes, vamos.

Y Wix se defiende

Ante toda esta retahila de acusaciones, Wix, que se está convirtiendo poco a poco en un referente en esto de la creación de portales web online, no se iba a quedar callado. Avishai Abrahami, el CEO de Wix, ha emitido un comunicado en el que, en tono amistoso, se defiende de todas acusaciones de Mullenweg.

wix
Fuente: wikipedia.org

En el escrito afirma que, aunque es cierto que hayan usado código de WordPress para su editor, sí que han dejado todas las mejoras públicas en su GitHub, respetando así la licencia GPL que Mullenweg decía que incumplían. Recordemos que Wix no es una plataforma de código abierto a diferencia de WordPress, pero en esto sí que habrían cumplido su parte del trato al publicar las modificaciones.

Pero ahí no acaba todo, Abrahami sugiere que todo este embrollo del «WordPress acusa a Wix» lo empezaron ellos. Según el CEO de Wix, el código utilizado en fabricador de portales web primero fue creado por sus técnicos y más tarde, modificado por WordPress.

Aún así, como he comentado antes, el tono utilizado por Wix es muy amable y sobre todo de sorpresa ante tales acusaciones. Abrahami insta a Mullenweg a una reunión personal para tratar este tema de la acusación personalmente y dejarse de entrevistas, notitas de prensa y comunicados.

Personalmente, creo que Mullenweg se ha precipitado al acusar a Wix de plagio. Supongo que no sabría de la existencia del GitHub de Wix y le cabreó que una plataforma de tal calado infringiese la licencia. Sabemos que WordPress es una plataforma super potente y que nada de esto le puede afectar, pero a su CEO sí que es posible que le persiga la fama de acusador al no tener razón, al menos, en este tema.

Esperamos que con este artículo te haya quedado claro todo este tema de WordPress acusa a Wix de plagio. ¿En qué lado te posicionas tú?, ¿eres más de Mullenweg o de Abrahami?

 

 

1 comentario en “WordPress acusa a Wix de robarles su código”

  1. Nada raro que usen código «libre»..Wix aparte de ser malo y de un pésimo rendimiento no tiene sino que recurrir a copiar lo que otros hacen de buena calidad. Estoy de parte de Wordpress. Punto 😉 Saludos desde Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio