WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Más de 5.000 sitios de WordPress afectados por un ataque de malware: cómo proteger tu web

David Carrero Fernández-Baillo by David Carrero Fernández-Baillo
15 enero 2025
in Noticias, wordpress.org
Reading Time: 4 mins read
0

Un ataque de malware masivo ha comprometido la seguridad de más de 5.000 sitios web de WordPress en todo el mundo. Este ciberataque, que utiliza un script malicioso alojado en el dominio wp3[.]xyz, ha generado serias preocupaciones en la comunidad digital debido a su capacidad para infiltrarse, recopilar datos y crear cuentas de administrador no autorizadas.

Detalles del ataque

El malware se infiltra en los sitios web a través de un script identificado como https://wp3[.]xyz/td.js, que una vez ejecutado, realiza varias operaciones maliciosas:

  1. Creación de cuentas administrativas no autorizadas: Utilizando credenciales predefinidas (nombre de usuario: wpx_admin), el script establece acceso administrativo al sitio.
  2. Descarga e instalación de plugins maliciosos: Posteriormente, el script activa un plugin malicioso que permite el envío de datos sensibles a servidores remotos.
  3. Registro de actividad y envío de datos: Los datos recopilados, incluidos credenciales y registros de operación, se envían de manera oculta a través de solicitudes disfrazadas como imágenes.

Aunque el vector inicial de acceso aún no ha sido identificado, los investigadores recomiendan medidas urgentes para proteger los sitios vulnerables.

Artículos relacionados

Cómo convertir la codificación de la base de datos en WordPress: Guía completa

9 abril 2025

HTML5 + WordPress + Responsive web

8 junio 2012

GeneratePress: La Plantilla WordPress Más Rápida y Ligera

7 marzo 2025

QUIC.cloud publica un script para actualizar automáticamente las IPs en Cloudflare

30 marzo 2025

Cómo identificar si tu sitio está comprometido

Los expertos recomiendan que los administradores de WordPress revisen sus sitios en busca de señales de infección. Algunas acciones clave incluyen:

  • Revisión de cuentas de administrador: Comprobar la existencia de usuarios no autorizados, especialmente aquellos con el nombre wpx_admin.
  • Validación de plugins instalados: Identificar y eliminar cualquier plugin desconocido o sospechoso.
  • Búsqueda de referencias maliciosas: Utilizar herramientas como PublicWWW o URLScan.io para detectar conexiones con el dominio wp3[.]xyz.

Funcionamiento técnico del script malicioso

El malware opera mediante una serie de pasos técnicos avanzados:

  1. Obtención del token CSRF: El script recopila el token necesario para realizar cambios en el sistema de usuarios.
  2. Creación de usuarios: Con el token, genera una cuenta administrativa utilizando credenciales predefinidas.
  3. Instalación de plugins maliciosos: Descarga un plugin desde el dominio wp3[.]xyz y lo instala en el sitio comprometido.
  4. Comunicación con servidores remotos: Envía datos sensibles a través de solicitudes encriptadas para dificultar su detección.

Consejos de protección

Los administradores pueden tomar medidas inmediatas para prevenir y mitigar los efectos de este ataque:

  1. Bloqueo del dominio malicioso: Configurar firewalls para evitar cualquier comunicación con wp3[.]xyz.
  2. Implementación de autenticación multifactor (MFA): Fortalecer la seguridad de las cuentas administrativas.
  3. Auditoría de usuarios y plugins: Verificar regularmente la legitimidad de los usuarios y complementos instalados en el sistema.
  4. Fortalecimiento de la protección CSRF: Revisar y optimizar las configuraciones de seguridad para evitar vulnerabilidades en formularios.

Soluciones preventivas

Herramientas como c/side han demostrado ser efectivas en la detección y bloqueo de scripts maliciosos en tiempo real. Este software, utilizado por uno de los sitios afectados, logró identificar y neutralizar el malware antes de que pudiera causar mayores daños.

Para los sitios que aún no cuentan con una solución de seguridad avanzada, los expertos recomiendan considerar servicios de protección automatizada que analicen y filtren scripts sospechosos de manera proactiva.

Un recordatorio sobre la ciberseguridad

El ataque masivo del malware WP3[.]XYZ subraya la importancia de mantener prácticas robustas de ciberseguridad, especialmente para los administradores de WordPress. Realizar auditorías periódicas, actualizar plugins y temas, y contar con medidas avanzadas de protección puede marcar la diferencia entre una web segura y un sistema comprometido.

La prevención es la clave para garantizar la seguridad en un entorno digital cada vez más complejo y desafiante.

vía: Cside

Tags: seguridad
ShareTweetSendSharePin
David Carrero Fernández-Baillo

David Carrero Fernández-Baillo

Experimentando con un sitio web sobre WordPress, este popular gestor de contenidos, entre otros muchos proyectos.

Te puede interesar...

Noticias

DeepSeek V3.1 y WordPress: guía completa para integrar la IA híbrida en tu web

23 agosto 2025

La inteligencia artificial ha pasado de ser una curiosidad de laboratorio a convertirse en...

Optimización

RunCloud y OpenLiteSpeed: la combinación que impulsa el rendimiento de WordPress en Stackscale

22 agosto 2025

La optimización del rendimiento en WordPress sigue siendo uno de los grandes retos para...

Noticias

La guía definitiva para la privacidad y el cumplimiento en WordPress

20 agosto 2025

La privacidad digital ya no es un tema opcional. Con normativas cada vez más...

Plugins

Cómo reducir los “cache misses” en WordPress y mejorar el rendimiento del sitio

18 agosto 2025

Pocas cosas resultan tan frustrantes para un usuario como hacer clic en una página...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Encuesta Wordpress.com 2013, tu opinión cuenta para mejorar!

23 julio 2013

¿Está en peligro el futuro de WordPress? Realidades y mitos tras el follón entre Automattic y WP Engine

29 enero 2025

WordPress el lider de las webs de alto tráfico

15 abril 2012

WordPress 3.4 beta 1 ya disponible para descargar

8 abril 2012

Cómo insertar un quiz en WordPress

13 marzo 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.