WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Qué es el lazy loading y cómo implementarlo en WordPress

David Carrero Fernández-Baillo by David Carrero Fernández-Baillo
15 diciembre 2021
in Plantillas
Reading Time: 5 mins read
0

La velocidad de carga de una página web o de un e-commerce es un factor muy importante para ofrecer la mejor experiencia de usuario y conseguir así incrementar el número de conversiones (suscripciones o ventas). Optimizar una web para acelerar su tiempo de carga es uno de los principales trabajos en cuanto al SEO que deben realizarse, aunque existen técnicas como el lazy loading que permiten ofrecer una mejor experiencia a los visitantes.

A continuación, hablaremos sobre el lazy loading, qué es, cómo se puede implementar en una web WordPress y por qué es una técnica muy interesante.

Qué es el lazy loading

El lazy loading o carga diferida es una técnica que se implementa en un sitio web para diferir la carga de sus objetos al momento en el que aparecen en el área visible para el usuario. Con este método se consigue un acceso más rápido a una web debido a que muchos objetos permanecen en espera sin ser cargados, hasta que el usuario se mueva por la web y aparezcan en la zona visible de la misma.

Artículos relacionados

Twentig potencia los temas por bloques de WordPress con plantillas, portafolios y más de 100 patrones de diseño

3 junio 2025

Las mejores plantillas de WordPress para un restaurante japonés

18 febrero 2019

Las mejores plantillas de WordPress para un podcast

6 octubre 2017

Cómo instalar un child theme en WordPress

5 mayo 2018

Una forma de entender este tipo de carga “retardada” se puede ver de forma sencilla con las imágenes, que se mostrarían solo cuando el usuario llega a la zona donde se encuentran, no cargándose en memoria hasta ese momento, por lo que la velocidad web sería superior cuando el usuario accede a la web.

Cómo funciona el lazy loading

El funcionamiento de esta técnica es sencilla: una vez implementada en una web, cuando el usuario accede a ella, su navegador crea la web DOM sin descargar imágenes y otros elementos, y sin descargar los vídeos. Luego, mediante un script de JavaScript se identifican los distintos elementos que se deben precargar para mostrarlos al usuario, dejando pendiente aquellos que solo lo harán cuando el visitante se desplace a lo largo de la web.

Cómo implementar el lazy load desde WordPress

En WordPress es muy sencillo implementar esta técnica de carga diferida gracias al uso de plugins, existiendo diversos complementos especialmente diseñados para implementar este método.

Veamos dos plugins WordPress para lazy load:

  • A3 Lazy Load. Es el plugin ideal para todos los que no tengan conocimientos de CSS, JavaScript y HTML, ya que permite configurar la carga diferida sin tener que tocar código. Además, es un plugin orientado principalmente a implementar el lazy load para dispositivos móviles, por lo que se adapta perfectamente a las necesidades actuales, donde estos dispositivos son los más utilizados por los usuarios para navegar por internet y realizar compras online.
  • Lazyload by WP Rocket. El lazy load de la prestigiosa empresa de plugins WP Rocket es especialmente recomendado para webs que contengan un gran número de imágenes, como puede ser un e-commerce. Funciona muy bien a la hora de evitar que se carguen las imágenes que no están dentro del campo visual del usuario, consiguiendo que se acelere de forma considerable su velocidad web. Es un complemento de lazy load images muy popular que cuenta con gran cantidad de instalaciones activas.

Ventajas del lazy loading

Utilizar CSS para lazy load junto a JavaScript permite acelerar de forma significativa el tiempo de carga de una web, beneficiando a los sitios web de varias maneras:

Acelera la velocidad web

La principal característica de esta técnica es que disminuye el tiempo de carga de una web. Al cargarse solo los elementos que aparecen a la vista del usuario, permaneciendo el resto a la espera de ser cargados, la velocidad del sitio se ve incrementada mostrando el contenido de forma inmediata al usuario. 

Una alta velocidad web consigue:

  • Reducir la tasa de rebote.
  • Incrementar el tiempo de permanencia.
  • Aumentar las conversiones o ventas.
  • Ayudará a conseguir mejores posiciones en las páginas de resultados de Google y otros motores de búsqueda.

Mejora la experiencia de usuario

Los usuarios que acceden a una web con lazy loading podrán ver el contenido y acceder a sus funcionalidades de forma mucho más rápida. Esta mejora del rendimiento les permite disfrutar es una buena experiencia navegando por la web y utilizando sus distintas funcionalidades.

Libera al servidor web de mucha carga

El servidor web es otro de los beneficiados de esta técnica, ya que tendrá menos trabajo al evitar cargar muchos elementos que probablemente no son necesarios, al usuario no acceder a ellos.

Por ejemplo, el servidor no tendrá que procesar y enviar las imágenes de la parte inferior de la web, ya que la mayoría de los usuarios no accederán a esa zona.

El loading lazy es un método muy interesante para que los usuarios de tu página web, blog o tienda online puedan acceder de forma más rápida al sitio y disfruten de una gran experiencia de usuario.

Implementar esta técnica en WordPress y WooCommerce es muy sencillo gracias a la existencia de diferentes plugins específicos que facilitan su configuración.

ShareTweetSendSharePin
David Carrero Fernández-Baillo

David Carrero Fernández-Baillo

Experimentando con un sitio web sobre WordPress, este popular gestor de contenidos, entre otros muchos proyectos.

Te puede interesar...

Plantillas

Implementación de WordPress sin código personalizado usando Gutenberg y patrones

28 junio 2025

Crear un sitio web profesional hoy es más accesible que nunca. Gracias al ecosistema...

Noticias

Elementor celebra su noveno aniversario con descuentos de hasta el 75 % en toda su plataforma

22 junio 2025

La popular herramienta de creación web para WordPress lanza una campaña especial con importantes...

Plantillas

El tema Twenty Twenty-Five de WordPress se optimiza con nuevas funciones ocultas por defecto

7 junio 2025

El tema Twenty Twenty-Five, lanzado junto con WordPress 6.7, ha sido diseñado bajo los...

Plugins

Twentig potencia los temas por bloques de WordPress con plantillas, portafolios y más de 100 patrones de diseño

3 junio 2025

WordPress continúa su evolución hacia una experiencia más visual y sin código, y el...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo corregir el error ERR_SSL_VERSION_OR_CIPHER_MISMATCH

8 agosto 2017

Cómo instalar Google Analytics en WordPress

1 marzo 2017

Productos tecnológicos, los grandes protagonistas de los regalos de los Reyes Magos

20 enero 2022

9 plugins de WordPress para hacer mucho más con tus fuentes

12 marzo 2016

Cómo añadir gifs animados de Giphy en WordPress

21 noviembre 2017
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.