WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo solucionar el fallo de «Programación perdida» en WordPress

Jorge López by Jorge López
18 diciembre 2024
in Optimización
Reading Time: 6 mins read
0

En esta entrada te ayudamos a solucionar el conocido fallo de WordPress que deja las entradas programadas sin publicar bajo el nombre de «Programación perdida».

A muchos de nosotros nos ha pasado de eso de adelantar el trabajo en WordPress escribiendo entradas que programas para un futuro, ya sea porque nos vamos de viaje, o simplemente porque quieres publicar esa entrada a una hora concreta, y cuando vuelves tras un tiempo a revisar tu blog nos damos cuenta de que no hay publicada ninguna de las entradas que habíamos programado. Cuando entramos en el backoffice de WordPress para intentar saber qué es lo que ha pasado, nos encontramos con un subtexto debajo de la entrada que tenía que publicarse puesto que estaba programada, que dice: «Programación perdida«. Para que se muestre en la web tienes que editar la entrada y darle al botón de Publicar. Con esto quedaría solucionado, lo que es la publicación de esa entrada concreta, pero, ¿cómo impedir que vuelva a pasar?, ¿cómo solucionar la «Programación perdida»?, ¿a qué se debe? Te lo contamos…

Todo el problema viene de cómo WordPress revisa si los posts programados se publican a tiempo o no. Por regla general, se utilizan cron para tareas que se tienen que ejecutar solas sin la supervisión de un humano, que no es nada menos que un proceso el cual se ejecuta cuando queramos (diariamente, semanalmente…) WordPress no es para menos y también tiene su propio cron que revisa las entradas programadas y dependiendo de la hora de publicación, las pone como públicas o no. Pero este cron no es como los que hemos descrito antes ya que la configuración de los cron se hace del lado del servidor y WordPress no tiene acceso a tu servidor. El archivo wp-cron.php es el que se encarga de las tareas del cron de WordPress y se ejecuta cuando carga una página de tu WordPress.

Artículos relacionados

Plugin que analiza el rendimiento de tus plugins en WordPress

10 abril 2012

9 cosas que debes saber antes de empezar con un blog

1 octubre 2018

Cómo añadir un usuario admin mediante FTP

18 septiembre 2017

Optimiza tu robots.txt en sitios WordPress con Cloudflare: Limita el acceso al /cdn-cgi/

4 abril 2025

¿Entonces qué ocurre si en ese intervalo de tiempo no accede nadie a mi página?, o mejor aún y más habitual, ¿qué pasa si tengo un sistema de caché, como W3 Total Caché, en mi blog y nunca se accede a los php sino a un html que recrea mi blog? Pues seguramente, te ocurra lo que intentamos solucionar hoy, que tus entradas programadas no se publiquen bajo el error de «Programación Perdida» y tengas que entrar en el backoffice para publicarlas a mano. Entonces, ¿cómo solucionar este entuerto? Muy sencillo, hay dos vías…

Cómo solucionar el fallo de Programación perdida en WordPress
Fuente: CollegeDegrees360

Comprobar si la zona horaria es correcta

Lo primero que tienes que hacer es revisar si la zona horaria que tienes configurada en WordPress es la correcta. Es algo que muchos administradores dejan de lado, y es algo crucial en la configuración de un sitio web.

Para ello solo tienes que ir a Ajustes > Generales dentro del backoffice de WordPress. Una vez dentro, localiza el campo Zona horaria y escoge la franja que mejor se ajuste a la zona donde viva. Realizados los cambios, no olvides hacer clic en el botón Guardar cambios.

Revisar la caché

Hay veces que este error viene dado por la propia caché del sitio web. Claro está, este caso solamente está reservado para aquellos sitios web que tengan instalado un plugin de caché como pueden ser W3 Total Caché, WP Super Caché o WP Rocket. Aún así, si no tienes instalado ningún plugin de caché en tu desarrollo, te recomendamos encarecidamente que lo hagas. Mejorarás muchísimo la carga de tu web, y por ende, la experiencia del usuario.

Volviendo al tema que nos ocupa en este artículo, prueba a eliminar la caché de la web a través de la configuración del plugin. Cada plugin cuenta con sus propias opciones para eliminarla. Si acaso no logras dar con ella, revisa la documentación del plugin.

Aumentar el memory_limit

En muchas ocasiones el error viene causado por un límite de memoria deficiente. Por lo tanto, lo primero que tenemos que hacer es chequear el memory_limit de nuestro alojamiento. ¿Cómo hacemos esto desde WordPress? Sencillo. Ve al backoffice y una vez dentro, Herramientas > Salud del sitio. Ahora, pulsa en la pestaña Información y despliega el acordeón de Servidor. Por fin, fíjate en el valor de Límite de memoria PHP.

WordPress aconseja que este valor debe ser superior a 256M. Existen maneras de modificarlo editando el fichero wp-config.php o el archivo .htaccess pero sinceramente, no suelen funcionar. Es por eso que te aconsejamos que este valor sea modificado por los propios técnicos de tu proveedor de alojamiento WordPress. Así que, contacta con ellos para aumentar el valor por lo menos hasta 256M.

Configurar nuestro propio cron para WordPress

La mejor manera de solucionar este fallo de WordPress es que configuremos nosotros mismos el cron en el servidor. Para ello debes contactar con el proveedor de hosting de tu WordPress y solicitarles la creación de un nuevo cron que ejecute cada media hora o cada hora esta ruta:

http://tudominio.com/wp-cron.php?doing_wp_cron

Claro está, sustituye tudominio.com por el dominio de la página que actualmente estás utilizando.
Si acaso estás utilizando un subdirectorio la ruta sería:

http://tudominio.com/wp-cron.php?doing_wp_cron

http://tudominio.com/wp-cron.php?doing_wp_cron

http://tudominio.com/wp-cron.php?doing_wp_cron

http://tudominio.com/wp-cron.php?doing_wp_cron

Instalar WP Missed Schedule Fix Failed Future Posts

Si acaso no eres el encargado de gestionar lo relativo al hosting de la web, careces de los permisos suficientes o simplemente no tienes contratado un mantenimiento con la empresa de hosting, esta puede ser la solución más cómoda. Solo tenemos que instalar el plugin WP Missed Schedule Fix Failed Future Posts y él solito se encargará de que ninguna entrada se quede como «Programación Perdida». Además lo bueno es que no tienes que configurarlo, solo es Instalar y listo. Este plugin de WordPress se dedicará a recorrerse las entradas para ver si alguna está programada para una hora en concreto y en el caso de que sea el momento, publicarla.

¿Cual de las dos soluciones escogeríamos nosotros? Posiblemente la de configurar nuestro propio cron para así no saturar nuestro WordPress con más plugins. Además es una solución sencilla que no lleva ninguna complicación. Ahora, si no puedes por algún problema, la segunda solución también te ayudará de la misma manera que la primera.

Tags: fallopluginproblemaprogramación perdidasolución
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Optimización

Migración segura de versiones importantes de PHP (ej. 7.4 a 8.4) en WordPress

1 julio 2025

Actualizar la versión de PHP en un sitio WordPress no es solo una recomendación...

Optimización

Comparativa de motores de caché y optimización de rendimiento en WordPress

30 junio 2025

El rendimiento web sigue siendo una prioridad para administradores y desarrolladores WordPress en 2025....

Noticias

¿Qué diferencia hay entre la caché del servidor, la caché del navegador y la caché del sitio web? Guía completa para acelerar tu página

27 junio 2025

La velocidad lo es todo en internet. Si un sitio tarda más de unos...

Optimización

Mejores prácticas para configuración de xmlrpc.php y REST API

27 junio 2025

La seguridad y el rendimiento en WordPress han evolucionado significativamente en los últimos años,...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo corregir el error ERR_SSL_VERSION_OR_CIPHER_MISMATCH

8 agosto 2017

Cómo instalar Google Analytics en WordPress

1 marzo 2017

Productos tecnológicos, los grandes protagonistas de los regalos de los Reyes Magos

20 enero 2022

9 plugins de WordPress para hacer mucho más con tus fuentes

12 marzo 2016

Cómo añadir gifs animados de Giphy en WordPress

21 noviembre 2017
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.