WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo instalar WordPress mediante línea de comandos

Jorge López by Jorge López
20 septiembre 2019
in Tutoriales
Reading Time: 4 mins read
0

Instalar WordPress en local de forma manual es una tarea sencilla, pero que requiere de muchos pasos. Descargas el paquete desde la web oficial de WordPress, lo descomprimes, colocas los ficheros en la carpeta local donde quieres alojar el sitio web, abres localhost seguido del nombre de dicha carpeta en el navegador y sigues una a una las instrucciones del instalador de WordPress.

Esta, se puede decir que es la manera estándar de instalar WordPress. Funciona a la perfección pero, como he dicho antes, requiere realizar unas cuantas tareas. Tareas que llevan tiempo (descompresión del paquete, migración de los ficheros…), algo de lo que no solemos disponer en abundancia.

Pero existe otra manera de instalar WordPress y es a través de WP-CLI, la cual me parece mucho más productiva que hacerlo a mano. WP-CLI es un paquete de comandos que te permiten realizar ciertas acciones con WordPress. Esto incluye la instalación, actualización del núcleo del CMS, así como la instalación y actualización de plugins.

Artículos relacionados

Cómo añadir un bloc de notas en el admin de WordPress

19 marzo 2017

Cómo configurar el sitemap.xml en tu WordPress

26 septiembre 2017

Cómo limitar el número de meses que aparecen en el archivo de WordPress

26 julio 2019

Cómo añadir la opción de suscribirte a comentarios en WordPress

5 octubre 2017

Así que, si eres de los que trabaja asiduamente con WordPress y te sientes más que cómodo utilizando línea de comandos, presta atención a lo que te voy a contar. En este artículo veremos cómo instalar WordPress mediante línea de comandos. ¿Te interesa? ¡Pues vamos allá!

Instalar WordPress mediante línea de comandos

Lo primero que debemos hacer es instalar WP-CLI, y la forma más fácil de hacerlo es a través de Homebrew. Escribe los siguientes comandos en la consola:

brew tap josegonzalez/homebrew-php
brew install wp-cli

Una vez instalado, escribe el comando wp para verificar si se ha instalado satisfactoriamente. Si al hacerlo te aparece un mensaje que indica: «This does not seem to be a WordPress install«, es que todo va sobre ruedas.

Ya instalado WP-CLI, vamos a comenzar a crear nuestro proyecto. Antes que nada, vamos a crear el directorio de nuestro proyecto. En mi caso, todos los proyectos los tengo en la carpeta ~/Sites. Por lo tanto, si quiero crear un directorio llamado WordPress en él, tendría que escribir:

mkdir ~/Sites/dev/wordpress

Ahora, navegamos hacia dicho directorio:

cd ~/Sites/dev/wordpress

Toca descargarnos el paquete de WordPress en el directorio:

wp core download

Ojo, si quieres descargar una versión de WordPress en concreto, puedes hacerlo definiendo el número de versión como parámetro:

wp core download --version=4.9

Cuando la descarga haya finalizado, tendremos que comenzar la instalación. Para ello, ejecuta este comando para crear el clásico fichero wp-config.php.

wp core config --dbname=wordpress --dbuser=root --dbpass=root

En el anterior comando he dado por hecho que has creado una base de datos a la cual has puesto el nombre de wordpress. Si no lo has hecho, créala, y si ya la tienes creada pero con un nombre distinto (o la has creado ahora y le has puesto otro nombre) no olvides modificar el parámetro dbname del comando.

A continuación, tendremos que utilizar el comando wp core install para instalar WordPress. Este comando cuenta con los siguientes parámetros:

  • --url: La url del sitio web. Por ejemplo: http://localhost/wordpress
  • --title: El nombre de la web. Por ejemplo: Mi blog
  • --admin_user: El nombre del usuario administrador de la web
  • --admin_password: La contraseña del usuario administrador de la web
  • --admin_email: El email del usuario administrador de la web

Una vez hechas las presentaciones con los parámetros, solo queda ejecutar el comando con nuestros propios valores:

wp core install --url=http://localhost/wordpress/ --title=Mi blog --admin_user=usuario --admin_password=admin12345 --admin_email=**@***il.com

Este comando se ejecuta rápido. Si todo sale bien, debería aparecer un mensaje que indica: «WordPress installed succesfully».

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo instalar WordPress mediante línea de comandos. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: comandosinstalación de WordPressinstalar wordpresslinea de comandos
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo añadir el aviso sobre la política de cookies en Wordpress

14 septiembre 2015

Hello Elementor: La plantilla ideal para WordPress

18 diciembre 2024

Convierte tu blog en un periódico impreso con el plugin Printable PDF Newspaper para WordPress

20 abril 2025

La curva de aprendizaje según el CMS

26 diciembre 2013

Migración y optimización de WordPress del alto tráfico

23 junio 2017
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.