WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo habilitar un SSL en WordPress de manera sencilla

Jorge López by Jorge López
17 abril 2019
in Tutoriales
Reading Time: 4 mins read
0

Uno de los componentes más importantes en cuanto a seguridad en el tema web, sin duda alguna, son los certificados SSL. Pero, ¿qué son estos certificados y para qué sirven? Llamamos SSL (Secure Socket Layer) al protocolo de seguridad desarrollado por la empresa Netscape Communications que logra que la transmisión de datos entre un servidor y un usuario, o viceversa, a través de Internet, sea completamente segura mediante un sistema de cifrado. Se trata de un protocolo abierto, por lo que cualquier web puede utilizar estos certificados para sus propositos. Es más, su gran ventaja es que se puede utilizar con cualquier protocolo de servicios, como por ejemplo HTTP, FTP, SMTP…, aunque lo más normal es que se utilice para el tráfico web por medio del protocolo HTTP.

Actualmente se ha convertido en un elemento vital en cualquier web en la que prime la seguridad ante todo. Es tan importante, que afecta hasta en el SEO. Google y otros motores de búsqueda, penalizan el ranking SEO de aquellas webs que no tengan un certificado SSL. Con esta medida, indirectamente, están fomentando la seguridad en Internet, y más en estos tiempos en los que tenemos que andarnos con mil ojos debido a los frecuentes ataques informáticos.

Una vez aclarado todo esto, ¿qué tenemos que hacer para habilitar un SSL en WordPress? Muy sencillo. Primero tendrás que contactar con tu proveedor de alojamiento y adquirir un certificado SSL. Tranquilo, no te costará mucho dinero.

Artículos relacionados

Cómo insertar un mapa de tus viajes interactivo en WordPress

17 enero 2019

Cómo solucionar el error «Partes de esta página no son seguras» tras habilitar el SSL

18 abril 2019

Cómo añadir automáticamente una caja de información con estilo en WordPress

31 agosto 2017

Formularios de contacto en Wordpress y #GDPR

28 marzo 2018

Una vez adquirido el certificado, tendremos que realizar ciertas gestiones en nuestro WordPress para que en la web nos aparezca el clásico candado verde. Como reza el título de este artículo, no te preocupes, es cosa de coser y cantar.

Habilitar SSL en WordPress

Lo primero que tienes que hacer es instalar y activar el plugin Really Simple SSL. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página.

Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «Really Simple SSL») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Una vez activado, por así decirlo, tienes que darle «permiso» al plugin para que empiece a funcionar. Para ello ve a Ajustes > SSL y presiona el botón azul que indica «¡Adelante, activa SSL!». Tras unos segundos, veremos que la dirección de nuestro sitio web pasa de http://miweb.com a https://miweb.com.

Según las especificaciones del plugin Really Simple SSL, el plugin también reemplaza las URLs que hay dentro de la base de datos. Pero como yo no me fio ni de mi sombra, suelo instalar también el plugin Better Search Replace.

Una vez instalado, ve a Herramientas > Better Search Replace, dentro del backoffice de la web, y en el campo «Buscar por» pon tu dominio sin https, es decir, http://miweb.com. Ahora, en el campo «Sustituir con» pon el nombre del dominio con https, es decir, https://miweb.com. Selecciona todas las tablas y marca la casilla de sustituir GUID. Si quieres probar (cosa que te recomiendo) antes de realizar los cambios en la BD por si da algún tipo de error, deja marcada la casilla de «¿Quieres ejecutar un simulacro?». En el caso de que no, desmárcala.

Ojo, si tu web utiliza tres uves dobles «www» en el nombre de dominio, tendrás que actualizar todo el proceso anterior, en lugar de «http://miweb.com» a «http://www.miweb.com» y demás.

Y eso sería todo. Si el contenido de tu web es correcto, ahora mismo, al visitar la parte pública, debería aparecerte un candado verde al lado de la URL de la web en la barra de direcciones.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo habilitar un SSL en WordPress de manera sencilla. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: certificado sslhttpssslssl en WordPress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo utilizar las imágenes de Unsplash directamente en WordPress

22 julio 2020

Estrategias efectivas contra el spam en comentarios: La técnica honeypot en WordPress

18 diciembre 2024

Las mejores plantillas minimalistas de WordPress

11 enero 2016

Cómo saber el nombre del theme de WordPress de una web existente

1 febrero 2017

6 cosas que me molestan de WordPress y cómo abordarlas

20 junio 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.