WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo bloquear xmlrpc.php en WordPress con OpenLiteSpeed utilizando .htaccess

MyR by MyR
26 febrero 2025
in Noticias
Reading Time: 4 mins read
0

El archivo xmlrpc.php en WordPress ha sido un objetivo frecuente de ataques de fuerza bruta y solicitudes maliciosas. Si tu sitio web funciona sobre OpenLiteSpeed, puedes bloquearlo directamente desde el archivo .htaccess para reducir la carga en tu servidor y mejorar la seguridad.

A continuación, te explicamos cómo bloquear xmlrpc.php en OpenLiteSpeed y otras configuraciones adicionales para optimizar la protección de tu sitio.


¿Por qué bloquear xmlrpc.php en WordPress?

El archivo xmlrpc.php permite la comunicación remota con WordPress, siendo útil para aplicaciones externas como Jetpack, apps móviles de WordPress y algunos editores externos. Sin embargo, también representa una vulnerabilidad, ya que los atacantes pueden explotarlo para:

Artículos relacionados

Cómo proteger el archivo functions.php y otros archivos PHP críticos en WordPress

26 mayo 2025

WordPress 5.2 añadirá 13 nuevos iconos a la librería Dashicon

23 abril 2019

Cómo Crear un Sitio Web de Alto Rendimiento con GeneratePress

6 marzo 2025

Autoptimize: La herramienta clave para acelerar y optimizar tu sitio WordPress

23 marzo 2025
  • Realizar ataques de fuerza bruta contra usuarios y administradores.
  • Enviar solicitudes múltiples simultáneas, causando un alto consumo de recursos.
  • Abusar del sistema de pingbacks para ataques DDoS.

Si no utilizas funcionalidades que requieran xmlrpc.php, lo mejor es bloquear su acceso para evitar estos riesgos.


Cómo bloquear xmlrpc.php en OpenLiteSpeed con .htaccess

Para bloquear xmlrpc.php en OpenLiteSpeed, agrega la siguiente regla en tu archivo .htaccess dentro del directorio raíz de tu instalación de WordPress:

<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteRule xmlrpc - [F,L]
</IfModule>

Explicación de la regla:

  • RewriteRule xmlrpc - [F,L] devuelve un error 403 (Acceso Prohibido) cuando se intenta acceder a xmlrpc.php.
  • [F] indica que la solicitud es prohibida.
  • [L] significa que es la última regla que debe ejecutarse en este bloque.

Con esta configuración, cualquier intento de acceder a xmlrpc.php será rechazado antes de que WordPress lo procese.


Bloquear también wp-trackback.php

Otro archivo que recibe muchas solicitudes malintencionadas es wp-trackback.php, utilizado para notificaciones de trackbacks en WordPress. Para bloquear ambos archivos simultáneamente, usa el siguiente código en .htaccess:

<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteRule ^(xmlrpc\.php|wp-trackback\.php) - [F,L]
</IfModule>

Esto protegerá aún más tu sitio contra ataques automatizados.


Permitir acceso solo a direcciones IP específicas

Si necesitas bloquear xmlrpc.php pero quieres permitir el acceso desde una IP de confianza, puedes modificar la regla para excluir ciertas direcciones IP. Por ejemplo, si deseas permitir solo la IP 123.456.78.910, agrega:

<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteCond %{REMOTE_ADDR} !^123\.456\.78\.910
RewriteRule xmlrpc - [F,L]
</IfModule>

Esto significa que todas las solicitudes a xmlrpc.php serán bloqueadas, excepto las provenientes de la IP indicada.


Excepción para direcciones IP de Jetpack

Si usas Jetpack y quieres permitir su acceso mientras bloqueas xmlrpc.php para otros usuarios, puedes agregar la siguiente configuración en .htaccess:

<IfModule mod_rewrite.c>

RewriteCond expr "! -R '122.248.245.244/32'"
RewriteCond expr "! -R '54.217.201.243/32'"
RewriteCond expr "! -R '54.232.116.4/32'"
RewriteCond expr "! -R '192.0.80.0/20'"
RewriteCond expr "! -R '192.0.96.0/20'"
RewriteCond expr "! -R '192.0.112.0/20'"
RewriteCond expr "! -R '195.234.108.0/22'"

RewriteRule xmlrpc - [F,L]
</IfModule>

Este código permite solo las IPs oficiales de Jetpack, mientras bloquea todas las demás solicitudes a xmlrpc.php.


Conclusión

Bloquear xmlrpc.php en WordPress es una medida eficaz para reducir ataques de fuerza bruta y mejorar la seguridad de tu sitio. Si utilizas OpenLiteSpeed, puedes hacerlo fácilmente a través de .htaccess, personalizando las reglas según tus necesidades.

Si no utilizas Jetpack ni aplicaciones externas que dependan de xmlrpc.php, lo mejor es bloquearlo completamente. En caso contrario, puedes permitir el acceso solo a IPs de confianza para mantener el equilibrio entre seguridad y funcionalidad.

Implementando estas reglas, podrás proteger tu WordPress contra tráfico malicioso y mejorar la eficiencia de tu servidor.

Tags: htaccessseguridadxmlrpc
ShareTweetSendSharePin
MyR

MyR

Te puede interesar...

Noticias

¿Qué diferencia hay entre la caché del servidor, la caché del navegador y la caché del sitio web? Guía completa para acelerar tu página

27 junio 2025

La velocidad lo es todo en internet. Si un sitio tarda más de unos...

Noticias

El frustrante error HTTP de WordPress: Por qué ocurre y cómo solucionarlo en 2025

26 junio 2025

Una de las pesadillas más comunes para desarrolladores y administradores de sitios web sigue...

Noticias

Elementor celebra su noveno aniversario con descuentos de hasta el 75 % en toda su plataforma

22 junio 2025

La popular herramienta de creación web para WordPress lanza una campaña especial con importantes...

Noticias

Actualizar o arriesgar: El talón de Aquiles de la seguridad en WordPress está en los plugins y temas

12 junio 2025

WordPress sigue siendo el sistema de gestión de contenidos más popular del mundo, impulsando...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

WP Rocket optimiza la caché para dispositivos móviles

18 diciembre 2024

Consejos útiles a la hora de crear un blog en WordPress

13 marzo 2018

Cómo proteger una página o un post con una contraseña

11 enero 2016

Redirigir tu feed RSS a Feedburner

4 agosto 2015

FlyingPress lanza oficialmente su versión 5 con un motor en la nube que ya ha optimizado más de 10 millones de páginas

28 mayo 2025
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.