WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Clouding.io, la mejor opción para instalar WordPress en la nube

Angel F. Carrero by Angel F. Carrero
8 noviembre 2019
in General
Reading Time: 6 mins read
0

Desde su lanzamiento en el año 2003, WordPress se ha caracterizado por ser uno de los CMS más potentes del mercado a la hora de diseñar blogs y páginas webs. El número de personas que apuestan por esta herramienta para construir sus sitios de Internet no hace más que crecer cada día que pasa. Algunos de los aspectos que han influido en que esto sea así es la posibilidad de poder añadir plugins que aporten nuevas funcionalidades o la gran comunidad de desarrolladores que trabajan continuamente para ofrecer nuevas versiones de WordPress, más robustas y seguras.

Debido a este éxito, las diferentes empresas proveedoras de alojamientos web han tenido que adaptarse para ofrecer servidores optimizados para su buen funcionamiento. No es que WordPress requiera de muchos recursos, pero si queremos un proyecto con todas las garantías la mejor opción es contar con un alojamiento que nos permita escalar en recursos siempre que lo necesitemos. En este sentido, los servicios en la nube son la opción perfecta y dentro de estos Clouding.io destaca de sus competidores por ofrecer un proceso de registro muy fácil y cómodo para dar de alta la máquina que mejor se adapte a nuestras necesidades. Veamos un poco más como crear un entorno para WordPress en esta compañía.

Imagen pre-instalada de WordPress

Para que el proceso de instalación de WordPress sea más sencillo, desde la empresa Clouding.io ofrecen la posibilidad de desplegar un servidor con WordPress bajo el sistema operativo Linux en su versión Ubuntu LTS 18.04 . De esta forma, el cliente no tendrá que preocuparse de nada, ya que todo lo que se necesita para su buen funcionamiento se instalará de forma automática.

Artículos relacionados

BitNami Stack para WordPress Multisite en cloud

8 junio 2017

Cómo configurar las AMP en WordPress

30 marzo 2019

Cómo definir un máximo de tags en tus posts de WordPress

2 abril 2019

Quiero estudiar marketing digital y no sé cómo empezar

10 febrero 2022

Las características de la imagen pre-instalada de WordPress son las siguientes:

  • Nginx como servidor web
  • Versión 7.2 de PHP
  • MariaDB 10.1 como servidor de base de datos
  • Proftpd como servidor FTP
  • Para la protección contra intentos de fuerza bruta se instalará Fail2ban.
  • La versión de WordPress será la última disponible en cada momento

Creación de un nuevo servidor para WordPress

Como ya hemos comentado, una de las principales características de esta empresa es que ofrece un panel de gestión muy sencillo a la hora de crear nuevos servidores en la nube, ya sea para WordPress, Magento, PrestaShop o para una aplicación desarrollada a medida. En nuestro caso nos centraremos en la creación de un entorno para WordPress utilizando su imagen pre-instalada.

Para ello, lo primero que deberemos hacer será asignar un nombre a nuestra máquina. En nuestro caso le hemos asignado «Prueba WordPress». El siguiente paso será seleccionar la opción de WordPress que aparecerá dentro de la pestaña «Apps».

Si quisiéramos, ya no haría falta configurar nada más, únicamente pulsar el botón de «Submit» que aparece al final del formulario de configuración para que se inicie el proceso de instalación de nuestra máquina. De todas formas, siempre es bueno revisar el resto de opciones que nos ofrecen. Por ejemplo, revisar el número de vCores que le asignamos al servidor (por defecto se asigna 0,5), la cantidad de RAM por vCore o bien el espacio de almacenamiento en disco. Cuanto mayor sean estos valores, mayor será el precio que pagaremos a la hora por la máquina.

Lo bueno de todo esto, es que el usuario podrá ver en todo momento el precio final según las características indicadas, tal y como se observa en la imagen que os hemos dejado. En el caso de que a la hora de configurar la máquina os hayáis quedado cortos de recursos, estos podrían ser ampliados en cualquier momento y de forma transparente, sin cortes del servicio.

El proceso de puesta en marcha de la máquina con WordPress puede tardar unos minutos, así que un poquito de paciencia. Todo este proceso se puede seguir en tiempo real desde el panel que nos ofrece Clouding.io.

Una vez que haya terminado el proceso de instalación del WordPress ya nos aparecerá el panel de control del VPS donde podemos hacer todo lo que queramos con él. En ese apartado tenemos de un vistazo todas las opciones del entorno creado, así como las credenciales para conectarnos a WordPress o al propio servidor.

¿Qué otras cosas nos ofrece Clouding.io?

Ya hemos visto lo sencillo que es poner en marcha un nuevo server con WordPress instalado, pero además de esto, Clouding.io ofrece otras interesantes características en su servicio. Veamos a continuación algunas de las más destacadas.

Copias de seguridad

Son muchas las personas que se olvidan de esta parte, salvo cuando ocurre algún problema y no tenemos una copia para recuperar la web. Dentro de su panel, Clouding.io ofrece la opción de activar la realización de copias de seguridad de nuestro servidor indicando cada cuanto tiempo queremos que se genere. Aunque su activación supone un pequeño sobrecoste, disponer de él nos garantizará que podremos recuperar cualquier información en caso de pérdida.

Realización de Snapshots

Cuando hablamos de Snapshot nos estamos refiriendo a la posibilidad de realizar una «foto» de nuestra máquina en un momento determinado. De esta forma, podremos utilizar esta imagen en cualquier momento para crear réplicas de nuestro servidor en un tiempo récord. Además, en el caso de existir una incidencia, podremos recuperar su estado anterior sin ningún problema. Sin duda, una opción que evitará muchos dolores de cabeza. Aquí cabe destacar que esta funcionalidad no está ligada al servidor, por lo que si lo eliminas, el Snapshot seguirá activo.

Firewall personalizados

También es importante destacar la opción de crear un firewall personalizado para nuestras máquinas virtuales. Todo este proceso se hace de forma visual, por lo que cualquier usuario podrá realizarlo sin mucho esfuerzo. Desde este apartado se podrá controlar la gestión de los principales puertos como el SMTP, FTP, POP, IMAP o SSH, por poner algunos ejemplos.

Atención al cliente

Por último, destacar su servicio de atención al cliente donde poder acudir siempre que uno tenga algún problema. Se trata de un servicio que destaca por su calidad y que puede ser atendido en varios idiomas, entre ellos el castellano, catalán o inglés.

Así que ya sabéis, en el caso de que tengáis algún proyecto desarrollado en WordPress, Clouding.io es la mejor opción para poder disfrutar de una instalación en la nube. No lo dudes y prueba su servicio, seguro que no te arrepentirás.

Tags: alojamiento webclouding.ionube
ShareTweetSendSharePin
Angel F. Carrero

Angel F. Carrero

Me considero un apasionado de la informática y todo lo que rodea al mundo de la programación y lo relacionado con WordPress. La lectura es otro de mis mayores placeres y la práctica de deporte siempre que puedo.

Te puede interesar...

General

Detectado un sofisticado malware en WordPress que se camufla como plugin legítimo para inyectar spam SEO

6 julio 2025

La campaña maliciosa, descubierta por Sucuri, utiliza nombres de dominio clonados y técnicas de...

General

Guía de protección de funciones críticas (wp-config, functions.php) frente a ataques

2 julio 2025

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, uno de...

General

Atajos con el mouse para trabajar más rápido en el computador

16 junio 2025

Hoy en día, saber usar bien el computador no significa solo conocer atajos de...

General

WordPress 6.8 acelera la web con carga especulativa: el rendimiento invisible que mejora la experiencia de millones

31 mayo 2025

Una innovación silenciosa que mejora la velocidad de navegación sin intervención del usuario, gracias...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo añadir tu propio código CSS en WordPress

14 diciembre 2017

WordPress 6.7.2: La última actualización que mejora rendimiento, accesibilidad y diseño

13 febrero 2025

9 plugins tipográficos para tu diseño de WordPress

26 junio 2019

Base de conocimiento, wiki y faq en un tema adaptable

9 enero 2013

10 trucos que puedes realizar con el fichero wp-config.php

4 febrero 2018
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.