WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Introducción a WPDirectory y cómo buscar eficientemente en directorio de plugins y temas

Jorge López by Jorge López
6 julio 2025
in Plugins
Reading Time: 7 mins read
0

WPDirectory se ha consolidado como una herramienta esencial para desarrolladores, diseñadores y administradores de sitios WordPress que desean encontrar, comparar y analizar plugins y temas del repositorio oficial. A diferencia del buscador nativo de WordPress.org, WPDirectory ofrece una interfaz más poderosa, rápida y con múltiples opciones de filtrado, análisis y exploración avanzada. En este artículo exploraremos qué es WPDirectory, cómo instalarlo o utilizarlo desde la web, y cómo sacarle el máximo provecho para encontrar exactamente lo que necesitas.


¿Qué es WPDirectory?

WPDirectory (https://wpdirectory.net) es un buscador avanzado y de código abierto que indexa constantemente los plugins y temas disponibles en el repositorio oficial de WordPress.org. No es un repositorio alternativo, sino una interfaz optimizada para explorar el contenido del repositorio oficial, con una capa extra de análisis: desde estadísticas de descargas y puntuaciones, hasta búsquedas por funciones específicas en el código PHP.

Es especialmente útil para:

Artículos relacionados

Integra tu lista de correo en WordPress con acumbamail

9 junio 2015

Cómo duplicar un post o una página de WordPress con un simple clic

7 marzo 2018

Digg Digg, un plugin para conseguir más visitas sociales

25 marzo 2012

Plugin de gestión de licencias digitales FooPlugin ahora es Open Source para Desarrolladores

5 agosto 2015
  • Encontrar plugins que usen funciones específicas (como wp_remote_get, add_settings_field, o REST API).
  • Analizar cómo se implementan ciertas funciones en plugins populares.
  • Identificar patrones comunes en el desarrollo de temas y plugins.
  • Filtrar resultados por tipo de archivo, función, número de instalaciones, compatibilidad, entre otros.

Cómo acceder y comenzar a usar WPDirectory

No es necesario instalar nada para usar WPDirectory: basta con visitar https://wpdirectory.net. Sin embargo, si deseas clonar el proyecto localmente o contribuir, puedes acceder al código fuente en GitHub y ejecutarlo mediante Docker.

Uso desde la web:

  1. Ingresa a wpdirectory.net.
  2. En la barra de búsqueda, escribe una palabra clave o función (por ejemplo, register_post_type).
  3. Elige si quieres buscar en plugins, temas, o ambos.
  4. Haz clic en Search o presiona Enter.

Filtros y búsqueda avanzada

Una de las principales ventajas de WPDirectory es su sistema de filtros y parámetros que permiten acotar la búsqueda de manera muy precisa. A continuación, una guía rápida de cómo usarlos eficientemente:

Tipos de filtro disponibles:

  • Project Type: elige entre plugins o temas.
  • Slug o nombre del proyecto: busca por nombre exacto.
  • Contenido del código: busca funciones, clases, fragmentos o incluso strings específicos dentro del código fuente.
  • Archivos específicos: busca dentro de ciertos tipos de archivo, como .php, .js, .css, etc.
  • Fecha de última actualización: limita la búsqueda a proyectos recientes.
  • Número de instalaciones activas: ideal para filtrar por popularidad.
  • Autor o mantenedor: perfecto para encontrar todos los plugins o temas desarrollados por una persona o empresa.

Búsqueda por código:

Una de las funciones más potentes de WPDirectory es la búsqueda por contenido de código. Por ejemplo:

  • add_shortcode — mostrará todos los plugins que definen shortcodes.
  • "REST_Controller" — ideal para detectar uso avanzado de la REST API.
  • function my_custom_function — útil si sabes el nombre de una función definida.

La búsqueda puede realizarse con expresiones regulares (RegEx), lo que abre un abanico de posibilidades para desarrolladores avanzados.


Ejemplos prácticos de búsqueda

1. Buscar plugins que usen wp_remote_get

Esto puede ser útil si estás investigando cómo otros desarrolladores implementan conexiones HTTP desde WordPress.

  • Ingresa wp_remote_get en la búsqueda.
  • Filtra por “Plugins”.
  • Puedes ordenar por número de instalaciones para ver los más usados.

2. Localizar temas que usen custom-header

¿Estás diseñando un tema y quieres ver cómo otros implementan la cabecera personalizada?

  • Búsqueda: add_theme_support( 'custom-header' )
  • Filtro: “Themes”.
  • Limita a los actualizados en los últimos 12 meses para ver implementaciones actuales.

3. Buscar plugins desarrollados por Automattic

  • Búsqueda: Deja el campo de búsqueda vacío.
  • Filtro: en el campo de “Author”, escribe automattic.
  • Obtendrás una lista completa de plugins de esta empresa, incluidos Jetpack, WooCommerce y más.

Instalación local (opcional)

Para usuarios avanzados o colaboradores del proyecto, es posible ejecutar WPDirectory localmente.

Requisitos:

  • Docker y Docker Compose.
  • Git.

Pasos básicos:

  1. Clona el repositorio:
git clone https://github.com/wpdirectory/wpdirectory.git
cd wpdirectoryLenguaje del código: PHP (php)

2. Ejecuta los servicios:

docker-compose up

3. Accede desde tu navegador en http://localhost:8000.

Este entorno es ideal si deseas probar cambios en la interfaz, contribuir al proyecto o trabajar sin conexión.


Consejos para aprovechar al máximo WPDirectory

  • Combina filtros para obtener resultados más precisos. Por ejemplo: busca add_meta_box en plugins con más de 10.000 instalaciones.
  • Explora dependencias: muchos plugins comparten librerías o fragmentos similares. Esto puede inspirarte a usar enfoques más eficientes.
  • Guarda búsquedas frecuentes: aunque el sitio no tiene función de cuenta, puedes guardar URLs con parámetros personalizados.
  • Contribuye: WPDirectory es open source. Puedes reportar bugs o proponer mejoras en su repositorio de GitHub.

Conclusión

WPDirectory es una herramienta poderosa para cualquier persona que trabaje con WordPress a nivel técnico. Ya sea que estés investigando, aprendiendo a desarrollar, auditando plugins o simplemente buscando inspiración, su capacidad de búsqueda y filtrado profundo la convierten en una alternativa muy superior al buscador nativo de WordPress.org. En 2025, con miles de plugins y temas disponibles, herramientas como esta ya no son un lujo: son una necesidad.

Tags: pluginsthemesWPDirectory
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plugins

Cómo ACF Flexible Content revoluciona la creación de páginas en WordPress

21 agosto 2025

WordPress se ha consolidado como el gestor de contenidos más usado en el mundo...

Plugins

Cómo reducir los “cache misses” en WordPress y mejorar el rendimiento del sitio

18 agosto 2025

Pocas cosas resultan tan frustrantes para un usuario como hacer clic en una página...

Plugins

Cómo bloquear los bots de spam en WordPress con Fail2Ban

16 agosto 2025

Los spam bots en WordPress son uno de los dolores de cabeza más comunes...

Plugins

FlyingPress 5.1 se integra con Cloudflare para ofrecer caché completa de páginas y mejorar drásticamente el TTFB

13 agosto 2025

La última actualización de FlyingPress, uno de los plugins de optimización de rendimiento más...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo solucionar el error 60 de cURL. Problema en el certificado SSL en WordPress 5.8.1 y anteriores

22 octubre 2024

5 plugins para redirigir y registrar los errores 404

4 julio 2018

Antispam Bee: el plugin gratuito para WordPress que combate el spam sin CAPTCHA

15 mayo 2025

Las mejores plantillas de WordPress para un podcast

6 octubre 2017

Las mejores plantillas de WordPress para una página de «Próximamente»

15 diciembre 2017
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.