WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo configurar AddThis en mi WordPress

Jorge López by Jorge López
28 abril 2018
in Plugins
Reading Time: 3 mins read
0

Sois muchos los que nos habéis preguntado sobre cómo configurar AddThis en vuestro proyecto web desarrollado con WordPress. AddThis te permite instalar un widget en la web para que los usuarios puedan compartir tus contenidos a través de sus redes sociales. Lo mejor de esta plataforma es que puedes consultar estadísiticas acerca de cómo se comparten tus contenidos y sobre quién lo comparte a través de gráficas la mar de interesantes. Pero vamos, dejo de enrollarme y paso a explicarte cómo configurar AddThis en mi WordPress.

Tu cuenta en AddThis

Antes que nada, tendrás que registrarte (o iniciar sesión con tu cuenta) en AddThis. Así que cumplimenta los datos necesarios para ello. Guarda los datos de login a buen recaudo ya que los utilizaremos más tarde.

Artículos relacionados

Recomendaciones para SEO para WordPress

14 diciembre 2022

Visualizar miniaturas de vídeos de YouTube en tu WordPress

10 febrero 2012

Breakdance vs Elementor: ¿Cuál es mejor para un sitio web ligero y flexible? (Solo versiones gratuitas)

21 agosto 2025

Personaliza tu Handle de Bluesky con tu Dominio de WordPress.com

9 febrero 2025

Una vez dentro, verás que el sistema automáticamente te indica que selecciones una herramienta. Logicamente, selecciona la primera opción «Share buttons» ya que queremos que, mediante el widget de AddThis, nuestros usuarios puedan compartir sus contenidos en redes sociales.

Ahora entran en juego tus preferencias a la hora de mostrar los botones de redes sociales en tu web. Yo te recomiendo que los muestres mediante una barra flotante en un lateral de la web. Es la opción más usable y la que menos molesta al usuario, aunque claro, eso depende mucho del diseño de tu tema.

Si no quieres mostrar los botones para compartir en redes sociales en el lateral de tu web y quieres mostrar de otro modo, te recomiendo que «cacharrees» con las opciones. AddThis cuenta con una intranet muy intuitiva y no te costará nada personalizar tu barra de botones para compartir en redes sociales.

Si quieres seguir mi recomendación de mostrar los botones en una barra flotante, selecciona la opción «Floating» y pulsa en el botón Continue. Después selecciona si quieres mostrar la barra en el lateral izquierdo o en el derecho en los equipos de escritorio, y si quieres mostrarlo arriba o abajo en la versión móvil a través del campo Position. Más abajo puedes seleccionar las redes sociales que quieres que se muestren en la barra flotante.

En la pestaña Design de más abajo, puedes confeccionar el diseño de cada uno de los botones (su tamaño, bordes redondeados o no, el color de la fuente, el color de fondo, si quieres que se muestre el nombre de la red social o solo el icono…).

Una vez hayas configurado dichas opciones, pulsa en el botón Save & Continue.

Instalar AddThis en WordPress

Ahora debes instalar y activar el plugin WordPress Share Buttons Plugin – AddThis. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página.

Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «WordPress Share Buttons Plugin – AddThis») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Una vez instalado, ve a la sección AddThis a través del menú lateral del backoffice. En dicha página de configuración, ingresa los datos de tu cuenta AddThis (recuerda que antes te he comentado que los guardases 😉 ).

Después, selecciona tu perfil, que si no tienes más de uno será «My Site». Ahora elige Share Tools y selecciona la herramienta que hemos creado antes.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo configurar AddThis en mi WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: addthiscompartir en redes socialesfacebookredes socialestwitter
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plugins

Cloudflare Football Bypass: un plugin para proteger webs legítimas del caos de los bloqueos de LaLiga

26 agosto 2025

En España, la batalla contra el fútbol pirata ha alcanzado un punto de fricción...

Plugins

Cómo ACF Flexible Content revoluciona la creación de páginas en WordPress

21 agosto 2025

WordPress se ha consolidado como el gestor de contenidos más usado en el mundo...

Plugins

Cómo reducir los “cache misses” en WordPress y mejorar el rendimiento del sitio

18 agosto 2025

Pocas cosas resultan tan frustrantes para un usuario como hacer clic en una página...

Plugins

Cómo bloquear los bots de spam en WordPress con Fail2Ban

16 agosto 2025

Los spam bots en WordPress son uno de los dolores de cabeza más comunes...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo deshabilitar los emoticonos en WordPress

27 octubre 2015

Cómo utilizar shortcodes en los widgets del sidebar de WordPress

18 septiembre 2017

Limitar el número de intentos en el login de WordPress

27 octubre 2015

Cómo gestionar la publicidad personalizada de tu WordPress

30 abril 2021

Cómo evitar los pingbacks propios en WordPress

11 septiembre 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.