WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo instalar y usar MySQLTuner en Ubuntu para optimizar MySQL o MariaDB

Editor WPDirecto by Editor WPDirecto
29 agosto 2025
in Optimización
Reading Time: 5 mins read
0

Optimizar el rendimiento de una base de datos es tan importante como contar con una buena infraestructura. En servidores con WordPress, tiendas online o aplicaciones críticas, un mal ajuste en MySQL o MariaDB puede convertirse en el cuello de botella que ralentiza toda la plataforma. Para evitarlo, existe una herramienta muy práctica y gratuita: MySQLTuner.

Se trata de un script escrito en Perl que analiza la configuración y el comportamiento de MySQL/MariaDB para ofrecer recomendaciones precisas de optimización. Con más de una década de trayectoria, sigue siendo una de las utilidades más utilizadas por administradores de sistemas.

¿Por qué usar MySQLTuner?

Revisar periódicamente el estado de un servidor de bases de datos es fundamental. Muchas veces, MySQL se instala con valores por defecto que no están optimizados para el hardware disponible, lo que genera un consumo ineficiente de memoria, lentitud en consultas o exceso de tablas temporales en disco.

Artículos relacionados

Cómo eliminar la caja de bienvenida en WordPress

17 marzo 2018

Cómo bloquear los bots de inteligencia artificial en WordPress y proteger tu contenido web

26 febrero 2025

RunCloud y OpenLiteSpeed: la combinación que impulsa el rendimiento de WordPress en Stackscale

22 agosto 2025

Por qué elegir WordPress para diseñar tu página web

21 febrero 2022

MySQLTuner no aplica cambios automáticamente; se limita a auditar la configuración y ofrecer recomendaciones claras sobre parámetros que pueden ajustarse en el archivo my.cnf. Esto lo convierte en una herramienta segura, ya que es el administrador quien decide qué ajustes implementar.

Instalación de MySQLTuner en Ubuntu

La forma más sencilla de instalar MySQLTuner en sistemas basados en Ubuntu o Debian es desde los repositorios oficiales. Antes de hacerlo, es recomendable actualizar el sistema:

sudo apt-get update && sudo apt-get -y upgrade
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)

El comando anterior actualizará todos los paquetes a su última versión disponible. Una vez completado el proceso, se puede instalar MySQLTuner con:

sudo apt-get install mysqltuner
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)

En versiones modernas de Ubuntu, este comando instalará directamente el script sin necesidad de añadir repositorios externos.

Alternativamente, se puede descargar desde GitHub para disponer de la versión más reciente:

wget http://mysqltuner.pl -O mysqltuner.pl
chmod +x mysqltuner.pl
sudo ./mysqltuner.pl
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)

Ejecutar MySQLTuner

Una vez instalado, basta con ejecutar:

sudo mysqltuner

El script pedirá las credenciales de administrador de la base de datos y comenzará a analizar métricas como:

  • Uso de memoria.
  • Consultas lentas.
  • Tasa de aciertos en cachés.
  • Índices fragmentados.
  • Número de conexiones concurrentes.

El análisis puede tardar desde unos segundos hasta varios minutos, dependiendo del tamaño de la base de datos y del tiempo que lleve en ejecución el servidor.

Ejemplo de salida

La salida típica de MySQLTuner muestra estadísticas organizadas en bloques, incluyendo métricas de motores de almacenamiento, índices, buffers, consultas, conexiones y cachés. Al final, proporciona un listado de recomendaciones que pueden ir desde ajustes sencillos como aumentar el tamaño de la caché de consultas, hasta advertencias sobre conexiones abortadas o mal cerradas por las aplicaciones.

Por ejemplo:

[!!] Query cache efficiency: 5.0% (50 cached / 1000 selects)
[!!] Connections aborted: 12%
Variables to adjust:
    query_cache_limit (> 4M, or use smaller result sets)
    increase thread_cache_size (>60)
Lenguaje del código: PHP (php)

Aplicar recomendaciones

El siguiente paso consiste en aplicar los ajustes propuestos en el archivo de configuración, que en Ubuntu y MariaDB suele encontrarse en:

/etc/mysql/my.cnf

Es recomendable hacer siempre una copia de seguridad antes de modificar este archivo:

sudo cp /etc/mysql/my.cnf /etc/mysql/my.cnf.bak

Una vez realizados los cambios sugeridos, se debe reiniciar el servicio:

sudo systemctl restart mysql

Buenas prácticas al usar MySQLTuner

  1. Esperar al menos 24 horas de actividad antes de ejecutar el análisis. De lo contrario, las métricas serán poco representativas.
  2. Ejecutarlo periódicamente en servidores de producción, por ejemplo una vez al mes.
  3. Analizar en contexto: no todas las recomendaciones deben aplicarse de forma ciega. Cada servidor y aplicación tiene necesidades diferentes.
  4. Combinarlo con el slow query log: habilitar el registro de consultas lentas permite identificar directamente qué consultas conviene optimizar a nivel de aplicación.

Conclusión

MySQLTuner es una herramienta imprescindible para cualquier administrador de sistemas que gestione servidores con MySQL o MariaDB. Su facilidad de uso, bajo consumo y recomendaciones prácticas lo convierten en un aliado perfecto para optimizar el rendimiento sin necesidad de conocimientos avanzados.

En un ecosistema como WordPress, Prestashop, Magento o Drupal, donde la base de datos es el corazón de la aplicación, un ajuste fino puede marcar la diferencia entre una web lenta y una experiencia fluida para el usuario.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿MySQLTuner aplica los cambios automáticamente?
No. Solo muestra recomendaciones y estadísticas. Los cambios deben aplicarse manualmente en el archivo de configuración de MySQL/MariaDB.

2. ¿Con qué frecuencia se recomienda ejecutar MySQLTuner?
Lo ideal es hacerlo cada pocas semanas o tras cambios importantes en el tráfico o la infraestructura.

3. ¿Funciona MySQLTuner con MariaDB?
Sí, es totalmente compatible y ofrece recomendaciones igual de válidas para MariaDB que para MySQL.

4. ¿Qué riesgos existen al aplicar las recomendaciones?
Si se modifican parámetros sin respaldo o sin pruebas, se corre el riesgo de desestabilizar el servidor. Por eso siempre se aconseja hacer copia del archivo de configuración antes de cambiarlo.

Tags: mariadbmysqlMySQLTuner
ShareTweetSendSharePin
Editor WPDirecto

Editor WPDirecto

Editor de WPDirecto potenciado con IA con el apoyo del equipo de edición.

Te puede interesar...

Plugins

WordPress a prueba de caídas: cómo configurar Object Cache Pro con “fail-open” en wp-config.php para seguir online si Redis falla

27 agosto 2025

La caché de objetos es uno de los pilares del rendimiento en WordPress moderno....

Optimización

Optimización de WordPress para reducir la carga dinámica del servidor

25 agosto 2025

WordPress es uno de los gestores de contenidos más utilizados del mundo, pero también...

Optimización

RunCloud y OpenLiteSpeed: la combinación que impulsa el rendimiento de WordPress en Stackscale

22 agosto 2025

La optimización del rendimiento en WordPress sigue siendo uno de los grandes retos para...

Optimización

Automatización avanzada mediante plugins: seguridad, SEO y flujos de trabajo

5 julio 2025

La automatización se ha convertido en una pieza clave para gestionar sitios web eficientes...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Las mejores plantillas de WordPress para una película

28 diciembre 2016

Cómo gestionar el control de asistencia de empleados con WordPress

2 octubre 2019

9 cosas que debes saber antes de empezar con un blog

1 octubre 2018

Cómo convencer a tu cliente de que WordPress es la mejor opción

28 enero 2017

¿Cómo activar las reglas de reescritura para Plesk Onyx 17 con ningx?

2 febrero 2025
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.