WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo eliminar un tema de WordPress

Jorge López by Jorge López
14 octubre 2019
in Plantillas
Reading Time: 5 mins read
0

Como ya sabes, los temas de WordPress (al igual que los plugins) se pueden instalar y desinstalar a nuestro antojo. Es más, de vez en cuando es recomendable hacerlo. ¿Por qué? Muy sencillo. Los temas más modernos exprimen las nuevas características del CMS y eso te puede venir genial en tus propósitos. Pero, ¿qué hacer con aquellos temas que ya no utilizas? Lo ideal es eliminarlos para así liberar espacio en el servidor. En este artículo te explicamos cómo eliminar un tema de WordPress de forma segura.

¿Cuándo no eliminar un tema de WordPress?

Es importante recalcar que en ciertos casos no es recomendable eliminar un tema de WordPress. Estos casos son:

  • Tu tema es el tema padre del tema que estés utilizando actualmente.
  • Cuentas con un WordPress multisitio y dicho tema está activo en otro sitio de la red
  • Quieres mantener el tema para hacer pruebas o reactivarlo después de probar el tema que tienes activado actualmente.

En estos casos, te recomiendo tener el tema desactivado en lugar de desinstalarlo.

Artículos relacionados

Zwin, tu tarjeta de visita adaptable con WordPress

17 abril 2012

¿Qué 5 cosas debes tener en cuenta antes de comprar un tema de WordPress?

13 abril 2019

Las mejores plantillas de WordPress para un blog de contenidos virales

22 febrero 2016

Las mejores plantillas de WordPress para una barbería

2 septiembre 2016

Una vez dicho esto, vamos a ver cómo eliminar un tema de WordPress.

Eliminar un tema de WordPress

Antes de comenzar el proceso de eliminación de un tema de WordPress, lo suyo es realizar un backup de tu sitio web. Así, si hay algún problema en el proceso o simplemente te arrepientes, puedes dar marcha atrás. Si no sabes cómo llevar a cabo esto, puedes leer un tutorial que escribimos hace tiempo sobre cómo realizar copias de seguridad en Google Drive.

Existen tres métodos a la hora de eliminar un tema de WordPress:

Eliminar un tema de WordPress mediante el backoffice

El primero y más sencillo es el de hacerlo a través del backoffice. Para ello ve a Apariencia > Temas. Una vez dentro verás el listado de todos los temas de tu CMS, tanto el que está activado actualmente, como los que tienes desactivados.

Localiza el tema que quieras eliminar y clica sobre él. Inmediatamente aparecerá una ventana emergente con información sobre la plantilla, e incluso opciones para activarlo en tu sitio web y para previsualizarlo. Ignora dichas opciones y observa el enlace que hay en la esquina inferior derecha de la ventana emergente, con el texto «Borrar» en rojo.

Si pulsas dicho enlace, el tema se eliminará para siempre de tu WordPress. Una vez hagas clic en «Borrar» te aparecerá un mensaje para que vuelvas a confirmar la eliminación del tema. Si lo confirmas, ten en cuenta que no habrá vuelta a atrás.

Eliminar un tema de WordPress vía FTP

Para llevar a cabo este método, lo primero que tienes que hacer es acceder vía FTP a tu sitio web. Si no sabes cómo hacerlo, hace tiempo escribimos esta guía que seguramente te ayudará en el proceso.

Ya conectado, navega a la carpeta wp-content > themes. Dentro verás el listado de temas instalados en tu WordPress. Pues bien, escoge el tema que quieras eliminar, pulsa sobre su directorio con el botón derecho del ratón y selecciona la opción «Borrar».

Al hacer esto, eliminarás el tema de tu instalación WordPress para siempre. Recuerda que no habrá vuelta atrás, a no ser que hayas realizado un backup.

Eliminar un tema de WordPress vía línea de comandos

Ya hablamos en otro artículo sobre WP-CLI, un paquete de comandos que te permite realizar ciertas acciones sobre WordPress. Esto incluye la instalación, actualización del núcleo del CMS, así como la instalación y eliminación de temas, entre otras muchas cosas.

Si no has utilizado ni línea de comandos, ni WP-CLI antes, te recomiendo que optes por los otros dos métodos que hemos indicado antes. Borrar un tema no es lo mejor a la hora de comenzar a utilizar estas herramientas.

Si te sientes cómodo con línea de comandos, empieza accediendo a tu WordPress. Una vez dentro, lista todos los temas que tengas instalados mediante este comando:

$ wp theme list

Si quieres filtrar aún más los resultados, puedes mostrar únicamente los temas que estén desactivados con este comando:

$ wp theme list --status=inactive

Con este listado, estarás 100% seguro de qué temas puedes eliminar, sin afectar al que está activo actualmente (siempre teniendo en cuenta las pautas que hemos listado antes sobre cuándo no eliminar un tema).

Si quieres eliminar un tema, escribe lo siguiente:

$ wp theme delete nombredeltema

Ojo, procura escribir el nombre del tema que quieras eliminar al final del comando. Si todo ha salido bien, la consola mostrará un mensaje similar a este:

Deleted 'nombredeltema' theme. 
Success: Deleted 1 of 1 themes.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo eliminar un tema de WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: eliminareliminar un tema de WordPressplantilla de wordpresstema de WordPress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plantillas

Hello Elementor: el tema minimalista que conquista a los diseñadores web

5 abril 2025

Hello Elementor es un tema para WordPress que ha ganado gran popularidad entre desarrolladores...

Plantillas

Go: El tema Gutenberg más flexible para WordPress, diseñado para creadores ambiciosos

21 marzo 2025

El ecosistema de WordPress cuenta con una gran variedad de temas, pero pocos ofrecen...

Noticias

Cómo hacer tu sitio de WordPress inclusivo en 2025

19 marzo 2025

Crear un sitio web de WordPress inclusivo es esencial para ampliar tu audiencia y...

Plantillas

Extendable: el tema de bloques más versátil y expresivo para WordPress

9 marzo 2025

La comunidad de WordPress ha recibido una actualización significativa con Extendable 2.0.17, un tema...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo añadir la función de búsqueda por voz en WordPress

16 marzo 2017

Cómo eliminar un tema de WordPress

14 octubre 2019

Prioriza la seguridad de tu web con el plugin Limit Login Attempts Reloaded

18 diciembre 2024

Optimiza la velocidad de tu sitio WordPress con esta guía definitiva

16 agosto 2023

Por qué los plugins de seguridad de WordPress no son suficientes

18 diciembre 2024
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.