WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo añadir una sección de FAQ en WordPress

Jorge López by Jorge López
17 diciembre 2015
in Plugins
Reading Time: 5 mins read
1

Cuando un proyecto es grande, suele generar muchas dudas entre los usuarios. Con el fin de apaciguar ese ansia de saber, lo mejor es construir una sección con las preguntas más frecuentes relativas a la web para echar una mano a nuestros visitantes. En este artículo te mostramos cómo añadir una sección FAQ en WordPress.

Los seres humanos somos curiosos por naturaleza. Necesitamos saber cómo funciona todo, y si algo no sabemos, corremos en busca de una respuesta. Si la respuesta no existe, nos toca estudiar cómo funciona, pero si existe solo tenemos que preguntar al que conoce la solución. Nuestra razón de ser es así, si no, creo que no seríamos tan inteligentes de no habernos planteado tantas cuestiones como ser humano.

Tras esta breve entradilla tan filosófica en la que he dejado claro que somos unos preguntones por naturaleza, me gustaría enfocar esto hacia el tema del desarrollo web, concretamente al de los proyectos desarrollados con WordPress.

¿Qué es un FAQ?

FAQ en WordPress - FAQ en un teclado
Fuente: photosteve101

Ya sabéis que con WordPress podemos crear multitud de tipos de sitios distintos, desde un blog personal, un sitio donde dejar tu currículum, una web de búsqueda de empleo, una tienda online… tu imaginación es el límite. Está claro que un blog personal o tu currículum no van a generar dudas entre los usuarios, son desarrollos simples y concisos. Pero proyectos más complicados como un ecommerce, la web de un hotel o por ejemplo, un página web donde se compran entradas de conciertos, son más propicios a que sus visitantes tengan dudas sobre su funcionamiento.

Artículos relacionados

Los 5 mejores plugins de WordPress para Youtubers

31 octubre 2015

5 plugins para gestionar comentarios en WordPress

5 octubre 2016

Site Kit by Google: La herramienta definitiva para integrar Google en WordPress

6 marzo 2025

Google Authenticator: Mejorando la Seguridad de WordPress con 2FA

18 diciembre 2024

Póngamonos en el caso de una tienda online en WordPress gracias a WooCommerce. ¿Qué tipos de pagos aceptáis en la tienda? ¿Aceptáis devoluciones? ¿Cómo debo proceder para devolver un producto? ¿Qué hacer en el caso de que mi pedido no llegue pasado X días? Estás serían las típicas preguntas (hay muchas más) que nos llegarían a nuestro formulario de contacto en el caso de ser administradores de la página.

Para no malgastar el tiempo respondiendo una y otra vez las mismas preguntas, lo mejor es crear una página de Preguntas Frecuentes, donde estás dudas se disipen de forma clara. En este artículo vamos a explicarte cómo crear una sección de Preguntas Frencuentes o FAQ en WordPress (para el que no lo sepa, FAQ son las siglas en inglés de Frequently Answered Questions, que en castellano significa Preguntas Frecuentes).

La forma tradicional

FAQ en WordPress - La importancia de tener un FAQ
Fuente: pixabay.com

La forma más básica de insertar un FAQ en WordPress es mediante la creación de una entrada o una página en WordPress. Si tenemos pocas preguntas que responder a nuestros visitantes, este es el mejor método. Puedes aprovechar las listas que te brinda el editor wysiwyg para exponer las preguntas del FAQ. Si este es tu caso, deja de leer y ponte con ello. Si deseas crear una lista de Preguntas Frencuentes más elaborada, sigue leyendo.

Mostrar un complejo FAQ en WordPress

Lo primero que tienes que hacer es instalar el plugin gratuito Quick and Easy FAQs. Para ello, ya sabes, dirígete al backoffice de WordPress, ve a la sección Plugins y selecciona la opción Añadir Nuevo. En dicha opción, utiliza el buscador situado en la zona superior derecha de la pantalla. Escribe el nombre del módulo, que como te hemos indicado antes es «Quick and Easy FAQs» y pulsa ENTER para buscarlo en el repositorio de plugins de WordPress. Si has seguido todos los pasos al pie de la letra, te debería aparecer como el primero de los resultados de búsqueda. Instálalo y actívalo.

Una vez activado, vamos a insertar nuestra primera pregunta frecuente. Para ello nos dirigimos a FAQs >> Add New, sección en la que nos encontraremos un pantalla mucho más simple que la de inserción de entradas y páginas. Como título, pon la pregunta y como cuerpo, escribe una respuesta clara, concisa y sin lugar a dudas.

FAQ en WordPress - Insertando una pregunta en la FAQ

Podemos hacer uso de los grupos de FAQs, seleccionándolos en la parte derecha, para distinguir entre distintas temáticas. Estos grupos son parecidos a las categorías de WordPress para con las entradas y páginas.

Una vez que tengas tu primera pregunta, publícala y repite el proceso con todas las que tengas pensado insertar en tu sección de FAQ en WordPress. Cuando las hayas insertado todas, es tiempo de mostrarlas en la página web.

Puedes mostrar facilmente el FAQ utilizando un shortcode dentro una página, titulada FAQ o Preguntas Frecuentes, o añadiéndolo en la entrada que te parezca. Quick and Easy FAQS viene con múltiples opciones para mostrar las Preguntas Frecuentes.

Mostrar el FAQ en una lista

Esta opción muestra nuestro FAQ en una lista plana donde nuestras preguntas son aglutinadas en la zona superior de la página y enlazadas a una respuesta que se muestra mucho más abajo. El shortcode que hay que utilizar para mostrar el FAQ en base a este diseño es [faqs]

FAQ en WordPress - Mostrar el FAQ en modo lista

Mostrar el FAQ con un toggle o en acordeón

Esta opción te habilita el mostrar un FAQ con jQuery Toggle, es decir, con estilo de acordeón. Para que quede más claro, cuando un usuario haga clic en una pregunta, esta se expandirá mostrando la respuesta. El shortcode que hay que utilizar para mostrar el FAQ en base a este diseño es [faqs style=»toggle»]

FAQ en WordPress - Mostrar el FAQ en modo acordeón

Si necesitas más opciones para mostrar el FAQ, puedes echar un vistazo a la página del plugin para ver todo el potencial del shortcode.

Cambiando la apariencia del FAQ

Si queremos personalizar nuestra sección de FAQ en WordPress, contamos con opciones de configuración para ello. Si quieres acceder a estas opciones, debes ir a Plugins >> Quick and Easy FAQs. Allí podrás cambiar el color del toggle, es decir de las cabeceras de los acordeones, el color de fuente de la pregunta, el color de fuente de la pregunta cuando se hace hover con el ratón… Un montón de opciones para dar diseño a nuestra sección de Preguntas Básicas. Además, también tenemos disponible una caja de texto por si queremos añadir nuestro propio código CSS.

FAQ en WordPress - Opciones de configuración del plugin Quick and Easy FAQs

Esperamos que con este artículo sepas incluir un FAQ en WordPress a partir de ahora. Como ves no ha sido muy difícil, solo hay que ayudarse del plugin adecuado. Y vosotros, ¿soléis consultar esta sección en las páginas web antes de contactar con el administrador?

Tags: faqFAQ en WordPressPreguntas FrecuentesPreguntas Frecuentes en WordPresssección de FAQ en WordPress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plugins

David Carrero lanza su primer plugin WordPress: «Read More Universal», compatible con más de 20 temas populares

24 junio 2025

Ligero, sin configuración y multilingüe, el nuevo plugin se adapta automáticamente a Twenty Twenty-Five,...

Noticias

Elementor celebra su noveno aniversario con descuentos de hasta el 75 % en toda su plataforma

22 junio 2025

La popular herramienta de creación web para WordPress lanza una campaña especial con importantes...

Plugins

WP Cerber: Un plugin de seguridad gratuito y potente para proteger WordPress

18 junio 2025

En el ecosistema de WordPress, la seguridad es una preocupación fundamental para cualquier administrador...

Plugins

Headers Security Advanced & HSTS WP: refuerza WordPress con cabeceras HTTP avanzadas y protección CSP

10 junio 2025

Headers Security Advanced & HSTS WP es uno de los plugins más completos para...

Comments 1

  1. Marina Incondicional says:
    8 años ago

    articulo muy interesante , muchas gracias #incondiciponaldemarina

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo añadir el aviso sobre la política de cookies en Wordpress

14 septiembre 2015

Hello Elementor: La plantilla ideal para WordPress

18 diciembre 2024

Convierte tu blog en un periódico impreso con el plugin Printable PDF Newspaper para WordPress

20 abril 2025

La curva de aprendizaje según el CMS

26 diciembre 2013

Migración y optimización de WordPress del alto tráfico

23 junio 2017
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.