WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Caché de objetos Redis para WordPress: guía de instalación y configuración avanzada

David Carrero Fernández-Baillo by David Carrero Fernández-Baillo
23 abril 2025
in Optimización, Plugins
Reading Time: 6 mins read
0

La integración de Redis en WordPress puede reducir drásticamente la carga de consultas a base de datos, mejorar el rendimiento y preparar el sitio para soportar picos de tráfico sin degradación.

WordPress es un sistema de gestión de contenidos flexible y escalable, pero su arquitectura dinámica puede convertirse en un cuello de botella cuando el volumen de tráfico o la complejidad del contenido crecen. Para aliviar la presión sobre la base de datos, uno de los métodos más efectivos es la implementación de un sistema de caché de objetos, y entre las opciones disponibles, Redis destaca por su potencia, flexibilidad y eficiencia.

¿Qué es el caché de objetos y por qué Redis?

El caché de objetos permite almacenar en memoria los resultados de consultas frecuentes, evitando así tener que acceder a la base de datos cada vez. Esto se traduce en una reducción significativa del tiempo de respuesta, especialmente en instalaciones con muchos plugins, contenido dinámico o tráfico concurrente elevado.

Artículos relacionados

¿Los plugins desactivados afectan a la velocidad WordPress?

16 diciembre 2019

Cómo insertar publicaciones de redes sociales en WordPress

21 septiembre 2015

Los 10 widgets de WordPress más prácticos

16 noviembre 2015

WP Fast Total Search: Revoluciona la búsqueda en tu WordPress

18 diciembre 2024

Redis (Remote Dictionary Server) es una base de datos en memoria tipo clave-valor, altamente optimizada, que permite almacenar datos persistentes y complejos en estructuras como listas, conjuntos y mapas hash. Sus operaciones atómicas y su baja latencia la hacen ideal para integrarse con WordPress mediante la API WP_Object_Cache.


1. Preparativos: requisitos para Redis

Antes de instalar Redis, asegúrate de contar con:

  • Acceso root al servidor o privilegios suficientes.
  • Un entorno compatible (Linux, con PHP y servidor web).
  • Soporte para la extensión PHP phpredis.

Instalar Redis en un servidor Ubuntu

sudo apt update
sudo apt install redis-server
sudo systemctl enable redis
sudo systemctl start redis

Comprobar que Redis se ejecuta:

redis-cli ping

Debe devolver: PONG.


2. Instalación de la extensión PHP para Redis

Para que WordPress pueda comunicarse con Redis mediante PHP:

sudo apt install php-redis
sudo phpenmod redis
sudo systemctl restart php8.x-fpm   # Ajusta versión según tu sistema

3. Configuración óptima de Redis para WordPress

Edita el archivo de configuración:

sudo nano /etc/redis/redis.conf

Y asegúrate de incluir:

bind 127.0.0.1 ::1
maxmemory 256mb
maxmemory-policy allkeys-lru
appendonly yes
appendfsync everysec
save 900 1
save 300 10
save 60 10000

Estas opciones:

  • Limitan el uso de memoria.
  • Optimiza qué datos se mantienen en caché.
  • Garantizan cierta persistencia para evitar pérdida de datos en reinicios.

4. Configurar WordPress para usar Redis

La forma más sencilla de integrar Redis con WordPress es mediante un plugin que actúe como cliente de conexión con Redis. Uno de los más utilizados es Redis Object Cache (disponible en el repositorio oficial de WordPress).

Una vez instalado:

  1. Actívalo desde el panel de administración.
  2. Confirma que detecta la conexión a Redis.
  3. Habilita el uso de Redis como caché de objetos.

Puedes comprobar que Redis se está utilizando activamente mediante WP-CLI:

wp redis status

5. Uso de WP_Object_Cache con Redis

WordPress ya incluye una capa de caché de objetos que Redis puede aprovechar. Ejemplo de uso:

function get_user_comment_count($user_id) {
    $cache_key = 'user_comment_count_' . $user_id;
    $comment_count = wp_cache_get($cache_key, 'user-stats');

    if (false === $comment_count) {
        global $wpdb;
        $comment_count = $wpdb->get_var(
            $wpdb->prepare(
                "SELECT COUNT(*) FROM $wpdb->comments WHERE user_id = %d",
                $user_id
            )
        );
        wp_cache_set($cache_key, $comment_count, 'user-stats', 3600);
    }

    return $comment_count;
}

Este código almacena en Redis el número de comentarios por usuario, evitando consultar la base de datos cada vez.


6. Monitorización y mantenimiento

Redis ofrece herramientas CLI para supervisar el rendimiento del caché:

redis-cli INFO stats | grep hit
redis-cli MONITOR
redis-cli SLOWLOG GET 10

También puedes observar:

redis-cli INFO memory
redis-cli CLIENT LIST | wc -l

Para analizar problemas de rendimiento:

redis-cli INFO stats | grep evicted_keys
redis-cli INFO stats | grep keyspace

7. Seguridad básica en Redis

Agrega contraseña al archivo de configuración:

requirepass TU_CONTRASEÑA_SEGURA

Y considera restringir accesos remotos si no son necesarios:

bind 127.0.0.1

8. Opcional: interfaz gráfica con RedisInsight

RedisInsight es una herramienta de escritorio oficial que permite gestionar y visualizar claves de Redis desde una interfaz gráfica, ideal para desarrolladores que deseen evitar el uso constante de la CLI.


9. Consideraciones clave y buenas prácticas

  • Redis debe ejecutarse en el mismo servidor o en un entorno de red de baja latencia.
  • No conviene abusar del almacenamiento en caché sin expiraciones o invalidaciones adecuadas.
  • Usa wp_cache_delete() para purgar claves específicas cuando el contenido cambie.
  • Asegúrate de monitorizar el ratio de aciertos (cache hit rate) para detectar si la estrategia es efectiva.

Conclusión

Integrar Redis como sistema de caché de objetos en WordPress puede suponer una mejora sustancial del rendimiento, especialmente en sitios dinámicos, con mucho tráfico o con bases de datos pesadas. Su instalación y configuración requieren algunos pasos técnicos, pero los beneficios en escalabilidad y velocidad justifican la inversión de tiempo. Además, su compatibilidad con la API de caché nativa de WordPress lo convierte en una solución elegante y robusta para optimización avanzada.

Tags: cachéredis
ShareTweetSendSharePin
David Carrero Fernández-Baillo

David Carrero Fernández-Baillo

Experimentando con un sitio web sobre WordPress, este popular gestor de contenidos, entre otros muchos proyectos.

Te puede interesar...

Plugins

Introducción a WPDirectory y cómo buscar eficientemente en directorio de plugins y temas

6 julio 2025

WPDirectory se ha consolidado como una herramienta esencial para desarrolladores, diseñadores y administradores de...

Optimización

Automatización avanzada mediante plugins: seguridad, SEO y flujos de trabajo

5 julio 2025

La automatización se ha convertido en una pieza clave para gestionar sitios web eficientes...

Plugins

El método CiteMET: cómo influir en ChatGPT y Perplexity para ganar tráfico y citaciones

3 julio 2025

Un innovador enfoque de optimización para motores de inteligencia artificial está transformando el marketing...

Optimización

Migración segura de versiones importantes de PHP (ej. 7.4 a 8.4) en WordPress

1 julio 2025

Actualizar la versión de PHP en un sitio WordPress no es solo una recomendación...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo añadir tu propio código CSS en WordPress

14 diciembre 2017

WordPress 6.7.2: La última actualización que mejora rendimiento, accesibilidad y diseño

13 febrero 2025

9 plugins tipográficos para tu diseño de WordPress

26 junio 2019

Base de conocimiento, wiki y faq en un tema adaptable

9 enero 2013

10 trucos que puedes realizar con el fichero wp-config.php

4 febrero 2018
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.