La disputa legal entre WP Engine y Automattic, la empresa matriz de WordPress.com, ha dado un giro significativo tras la emisión de un requerimiento preliminar por parte de la jueza Araceli Martínez-Olguín, del Distrito de California. La resolución ordena a Automattic detener el bloqueo del acceso de WP Engine a los recursos de WordPress.org y cesar las interferencias en el funcionamiento de sus plugins.
El conflicto surgió tras la demanda presentada por WP Engine, un proveedor de servicios de alojamiento para WordPress de terceros, que acusaba a Automattic y a su CEO, Matt Mullenweg, de causarles «daños inmediatos e irreparables». En particular, la compañía solicitó medidas legales para restaurar su acceso a WordPress.org, una plataforma fundamental para sus operaciones.
Campaña de Automattic contra WP Engine
El enfrentamiento público comenzó en septiembre, cuando Mullenweg acusó a WP Engine de mal uso de la marca WordPress y de una supuesta falta de contribución a la comunidad. Como parte de su campaña, Automattic bloqueó el acceso de WP Engine a los servidores de WordPress.org y asumió el control de su popular plugin ACF (Advanced Custom Fields), utilizado por numerosos desarrolladores.
Estas acciones, según la jueza Martínez-Olguín, han perjudicado gravemente las relaciones comerciales de WP Engine. En su decisión, señaló que la conducta de Mullenweg estaba «diseñada para inducir ruptura o disrupción» en el negocio de la empresa demandante.
El argumento de Automattic no convence
Automattic intentó justificar sus acciones argumentando que WP Engine se beneficiaba de los recursos de WordPress.org sin contar con derechos contractuales. Sin embargo, la jueza consideró que este argumento carecía de solidez. En su dictamen, subrayó que las acciones específicas de Automattic dirigidas contra WP Engine, y no contra otros competidores, fueron decisivas en el daño infligido.
Medidas preliminares ordenadas por el tribunal
El requerimiento preliminar dictado por la jueza establece varias obligaciones para Automattic:
- Restablecer el acceso de WP Engine a WordPress.org.
- Retirar una lista publicada por Automattic en la que se rastreaban clientes salientes de WP Engine.
- Eliminar una casilla de verificación que pedía a los usuarios de WordPress.org confirmar que no estaban afiliados con WP Engine al acceder a sus cuentas.
La jueza también destacó que la falta de estas medidas podría causar daños irreparables a WP Engine y afectar a la comunidad de WordPress en su conjunto.
Reacciones de las partes implicadas
WP Engine celebró la decisión judicial mediante una publicación en redes sociales, agradeciendo a los tribunales por garantizar su acceso y la funcionalidad de WordPress.org. La compañía destacó la importancia de esta medida no solo para ellos, sino también para sus clientes y usuarios.
Por su parte, Automattic expresó su intención de continuar defendiendo su versión de los hechos en un juicio, confiando en que prevalecerá su postura.
Impacto en la comunidad de WordPress
El enfrentamiento entre WP Engine y Automattic pone de manifiesto las tensiones dentro de la comunidad de WordPress, una plataforma utilizada por millones de sitios web en todo el mundo. Este caso podría sentar un precedente importante sobre cómo se gestionan las relaciones entre la empresa matriz y los proveedores de servicios de terceros, así como el uso de recursos compartidos en un ecosistema abierto.
Mientras tanto, la decisión de la jueza Martínez-Olguín refuerza la importancia de un trato justo y transparente entre los actores de la comunidad, garantizando que ninguna compañía domine injustamente el acceso a recursos esenciales.
Referencias: Orden jueza WP Engine y medidas solicitadas por WP Engine.
1 comentario en “Una jueza ordena a Automattic cesar bloqueos contra WP Engine”
Vaya culebrón 🙂