WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Security.txt en WordPress: Un Paso Clave para la Seguridad Web

David Carrero Fernández-Baillo by David Carrero Fernández-Baillo
9 marzo 2025
in Noticias
Reading Time: 7 mins read
0

En un mundo digital donde las amenazas cibernéticas crecen constantemente, la transparencia en la gestión de vulnerabilidades se ha convertido en un estándar de seguridad. Una de las herramientas más eficaces y a menudo ignoradas es el archivo security.txt, un documento simple pero poderoso que ayuda a facilitar la comunicación entre administradores web y profesionales de la ciberseguridad.

Si tienes una página web en WordPress, implementar este archivo te permitirá recibir notificaciones de vulnerabilidades de manera estructurada y segura. A continuación, se explica qué es, por qué es importante y cómo crearlo correctamente.


¿Qué es el archivo security.txt?

El security.txt es un archivo de texto que actúa como un canal de comunicación entre propietarios de sitios web y expertos en seguridad que puedan descubrir vulnerabilidades en sus plataformas. Su propósito es proporcionar información clara sobre cómo reportar fallos de seguridad, ya sea a través de un correo electrónico, un formulario o un sistema de gestión de incidentes.

Artículos relacionados

Cómo bloquear xmlrpc.php en WordPress con OpenLiteSpeed utilizando .htaccess

26 febrero 2025

Bloqueando el spam no referido con .htaccess

18 diciembre 2024

Anuncio de WordPress: Nace Secure Custom Fields tras un conflicto con ACF

18 diciembre 2024

Por qué los plugins de seguridad de WordPress no son suficientes

18 diciembre 2024

Este archivo es un estándar propuesto en la especificación draft-foudil-securitytxt, que busca establecer un mecanismo unificado para la divulgación responsable de vulnerabilidades en internet. Su funcionamiento es similar al de robots.txt, pero en lugar de indicar cómo deben rastrear los motores de búsqueda, proporciona instrucciones sobre cómo reportar problemas de seguridad.


¿Por qué es importante implementar security.txt?

1. Facilita la comunicación con investigadores de seguridad

Cuando un profesional en ciberseguridad detecta una vulnerabilidad en tu web, necesita una forma rápida y segura de reportarla. Sin un canal claro, la notificación podría perderse, retrasar la corrección del problema o, en el peor de los casos, ser explotada por actores malintencionados antes de que tomes medidas.

2. Mejora la transparencia y la confianza

Contar con un archivo security.txt demuestra un compromiso con la seguridad y la gestión responsable de vulnerabilidades. Esto genera confianza entre los usuarios y reduce el riesgo de que una vulnerabilidad se haga pública antes de que puedas resolverla.

3. Refuerza la seguridad y evita la divulgación irresponsable

Muchos ciberdelincuentes buscan vulnerabilidades en sitios que no tienen mecanismos de reporte claros. Sin un security.txt, los errores pueden terminar en foros o en la dark web antes de que los descubras.

4. Cumple con estándares de seguridad modernos

Cada vez más empresas y organismos reguladores exigen la implementación de este tipo de archivos para garantizar la divulgación responsable de vulnerabilidades. En algunos sectores, su uso puede ser un requisito obligatorio.


¿Dónde debe ubicarse el archivo security.txt?

Para que sea fácilmente accesible, el archivo debe estar en una de las siguientes ubicaciones:

📍 Ubicación recomendada:

https://tu-dominio.com/.well-known/security.txt

📍 Ubicación alternativa (si no es posible la anterior):

https://tu-dominio.com/security.txt

La razón para ubicarlo en /.well-known/ es que este directorio ha sido definido como un estándar para archivos de configuración web, lo que facilita su detección por parte de herramientas automatizadas.


Estructura y contenido del archivo security.txt

El archivo security.txt debe seguir un formato específico para ser reconocido por sistemas automatizados y profesionales de seguridad. Los elementos clave que debe incluir son los siguientes:

# Archivo security.txt para WordPress
Contact: mailto:se*******@*******io.com" data-original-string="SO9NxDd7FKVcNKZqG4sBDA==bf9dHLfQVC28LYKQZpIJp0hjUiuU9YqrQwnB8w92b9UWe5ePbtCXqdXJs4NZ1D/mwLc72YqZDSfXjftLSNv62gTuuVhEXnPuyYwZbwQwPtf/V1qUP7EQUyOPASgj8CPNAVv6SePclng+FI3W7fqC7bf+oy+38MhyaX7x6RmKzBUpHSTjstCOcRMy8sevPd6b8VTQnoHXx2I+JXCjxne5HbUyPFEdpGuAhCs1BspEnGbZxWhzFpvGk7Wkd1UG/WEJ3id5Lj/zLORl8vJPAjum50J/uQ1Dd9L7VwFyXGD1MPjvBy0cW1ReedkBhlaO9UaLG++Ujnhim4WKgdzXBKOsmeUx+cmJ7GRvpHbJWGQoR42aqtpUtzLbaclTCLmu/Oey5sAJ7LDeIADveC6UWY/zlQ1bnHXLfBvZlQpgV1oYnaezudTbzsaHCR3ue0JwXU7chqw" title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.
Encryption: https://tu-dominio.com/clavepgp.txt
Disclosure: https://tu-dominio.com/politica-divulgacion
Acknowledgments: https://tu-dominio.com/hall-of-fame
Policy: https://tu-dominio.com/politica-de-seguridad
Hiring: https://tu-dominio.com/trabaja-con-nosotros
Expires: 2030-12-31T23:59:59Z

Explicación de cada campo:

✔ Contact → Dirección de correo o URL para reportar vulnerabilidades.
✔ Encryption → Clave PGP para comunicaciones seguras (opcional, pero recomendable).
✔ Disclosure → Política de divulgación de vulnerabilidades.
✔ Acknowledgments → Página de reconocimiento a investigadores de seguridad.
✔ Policy → Política de seguridad de la empresa.
✔ Hiring → Información sobre oportunidades de empleo en ciberseguridad.
✔ Expires → Fecha de caducidad del archivo, indicando cuándo debe ser revisado y actualizado.

Si no tienes alguna de estas secciones, simplemente omítela. El campo «Contact» es obligatorio, ya que es la forma en la que recibirás reportes de vulnerabilidades.


Cómo crear el archivo security.txt en WordPress

Para implementar el archivo security.txt en WordPress, sigue estos pasos:

1. Crear el archivo security.txt

Abre un editor de texto como Notepad, Nova, VSCode o Sublime Text, y copia la estructura mencionada anteriormente. Guarda el archivo con el nombre security.txt.

2. Subir el archivo al servidor

Utiliza un cliente FTP (FileZilla, Cyberduck, etc.) o el gestor de archivos del panel de tu hosting para subir el archivo a la carpeta /.well-known/ de tu servidor.

Si el directorio .well-known no existe, créalo manualmente antes de subir el archivo.

3. Verificar su accesibilidad

Abre un navegador e ingresa la URL:

https://tu-dominio.com/.well-known/security.txt

Si el archivo es accesible públicamente, significa que la configuración es correcta.


Buenas prácticas al configurar security.txt

✅ Sé breve y claro: Usa un formato estructurado y evita información innecesaria.
✅ Usa enlaces a políticas detalladas: Redirige a páginas con información ampliada sobre seguridad.
✅ Incluye cifrado PGP: Permite reportes de vulnerabilidad de forma segura.
✅ Actualiza el archivo periódicamente: Configura un «Expires» de no más de un año y revísalo antes de que caduque.
✅ No publiques información confidencial: Un simple correo de contacto o formulario es suficiente.


Frecuencia de actualización del archivo security.txt

El archivo debe actualizarse cada vez que cambien los datos de contacto o la política de divulgación. Sin embargo, lo ideal es revisarlo al menos cada 12 meses para garantizar que la información sea precisa y esté vigente.

Al acercarse la fecha de expiración definida en Expires, asegúrate de actualizar la información y extender la validez del archivo.


Conclusión: Un pequeño cambio que mejora la seguridad

Implementar un archivo security.txt en WordPress es un paso sencillo pero crucial para mejorar la transparencia y gestión de vulnerabilidades en tu sitio web. No solo facilita la comunicación con investigadores de seguridad, sino que también refuerza la imagen de tu web como una plataforma segura y profesional.

Si bien este archivo no sustituye otras medidas de protección como la actualización de plugins, contraseñas seguras y el uso de herramientas de seguridad, sí contribuye a que las vulnerabilidades sean reportadas de manera estructurada antes de que sean explotadas.

En un entorno donde las amenazas digitales son cada vez más sofisticadas, cualquier medida de seguridad adicional marca la diferencia. Implementa security.txt hoy mismo y fortalece la seguridad de tu WordPress.

Tags: security.txtseguridad
ShareTweetSendSharePin
David Carrero Fernández-Baillo

David Carrero Fernández-Baillo

Experimentando con un sitio web sobre WordPress, este popular gestor de contenidos, entre otros muchos proyectos.

Te puede interesar...

Noticias

¿Qué diferencia hay entre la caché del servidor, la caché del navegador y la caché del sitio web? Guía completa para acelerar tu página

27 junio 2025

La velocidad lo es todo en internet. Si un sitio tarda más de unos...

Noticias

El frustrante error HTTP de WordPress: Por qué ocurre y cómo solucionarlo en 2025

26 junio 2025

Una de las pesadillas más comunes para desarrolladores y administradores de sitios web sigue...

Noticias

Elementor celebra su noveno aniversario con descuentos de hasta el 75 % en toda su plataforma

22 junio 2025

La popular herramienta de creación web para WordPress lanza una campaña especial con importantes...

Noticias

Actualizar o arriesgar: El talón de Aquiles de la seguridad en WordPress está en los plugins y temas

12 junio 2025

WordPress sigue siendo el sistema de gestión de contenidos más popular del mundo, impulsando...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo gestionar banners en WordPress

16 noviembre 2018

Cómo añadir tags hreflang en WordPress

8 octubre 2018

Wordpress 3.6.1 llega después de 7 millones de descargas

17 septiembre 2013

Cómo solucionar el error «Partes de esta página no son seguras» tras habilitar el SSL

18 abril 2019

Precios 2022 de una web en WordPress

6 junio 2022
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.