WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Qué pasos seguir para escoger la plantilla adecuada

Jorge López by Jorge López
5 julio 2019
in Optimización
Reading Time: 6 mins read
0

Tenemos ya nuestra web desarrollada con WordPress y solo queda «vestirla». ¿Y ahora qué plantilla de WordPress le ponemos? ¿Cuál es la idónea? Te lo contamos todo…

Los novatos en esto de WordPress se suelen sentir abrumados cuando tratan de seleccionar una plantilla de WordPress para su sitio web. Cómo es lógico y normal, su preocupación reside en escoger la mejor plantilla de WordPress posible que mejor se adapte a sus necesidades. Como bien sabéis, existen themes para WordPress gratuitos y también de pago. Entoces, ¿cómo elegir la plantilla de WordPress perfecta? En este artículo te específicamos cómo escoger el mejor theme de WordPress para tu sitio web en solo 7 pasos.

KISS o «mantenlo simple, estúpido»

Existe un lema en esto de la programación llamado KISS, cuyas siglas significan Keep It Simple Stupid (en castellano vendría a traducirse como «Mantenlo simple, estúpido»), y es que, como decía Leonardo Da Vinci, la simpleza es la última sofisiticación. Muchos themes de Wordpress cuenta con un montón de colores, layouts complejos, animaciones curradas… Es posible que alguna vez necesites de estas cosas, pero por regla general no las llegarás a utilizar nunca.

Artículos relacionados

Cómo solucionar problemas de codificación de caracteres en WordPress

11 marzo 2025

La importancia del archivo robots.txt en WordPres

5 abril 2025

¿Qué novedades trae la nueva versión de WordPress 4.8.2?

20 septiembre 2017

Cómo personalizar la página de error 404 en WordPress

21 septiembre 2015

Busca un theme que tenga un diseño el cual te ayude a conseguir tu objetivo. Es necesario que se vea chulo, lógicamente, pero sin que se vea comprometida ni la usabilidad, ni la simplicidad.

Asegúrate de que el estilo del theme escogido no es muy enrevesado. El propósito del diseño web es ayudar a los usuarios a encontrar la información que necesiten y, al mismo tiempo, ayudar a los propietarios a alcanzar sus objetivos. Si una plantilla de WordPress es realmente bonita pero no te ayuda a obtener nuevos negocios o suscriptores, entonces no es una buena plantilla. Tampoco se considera como «buen theme» aquel que hace que los visitantes se pierdan en la navegación de tu web.

El responsive ya no es una opción

¿Qué significa diseño responsive? Pues que es apto para verse en toda clase de dispositivos, ya sea ordenador, móvil, tablet… Un número significativo de tráfico web viene de los dispositivos móviles y de las tablets. Es decir, al hacer tu theme responsive, el tráfico de tu web puede crecer hasta en un 50%. Por no decir que Google posiciona mejor aquellos sitios web que son responsive.

Es por eso que ya el responsive no es una opción, es una obligación y más en la época donde vivimos. Todos los sitios webs deben ser responsives y perfectamente compatibles para ser visionados en dispositivos móviles.

La mayoría de themes de WordPress, sobre todo los premium, cuentan con esta característica por defecto. Pero eso no quita que todavía haya algún theme en venta que no sea muy amigo de los teléfonos móviles y de las tablets. Asegúrate que el theme que estás comprando es 100% responsive.

Compatibilidad con navegadores

Tus usuarios visitarán tu web desde distintos navegadores, esto es un hecho. Tu plantilla debe verse perfecta en cada uno de los navegadores que utilicen, pero por desgracia, siempre hay algo que no se ve «del todo bien» en cierto navegador.

Aquí es donde entra la compatibilidad con navegadores. Muchos desarrolladores de plantillas para WordPress testean sus themes rigurosamente utilizando sofisticadas herramientas para ver la compatibilidad con los distintos navegadores del mercado.

Si no lo mencionan explícitamente en la descripción del theme, tú mismo puedes probarlo en diferentes navegadores como Chrome, Firefox, Edge, IE, Safari… No te olvides de chequear también los navegadores de los dispositivos móviles.

Compatibilidad con plugins

El verdadero potencial de WordPress redise en los plugins. Estos plugins te brindan la posibilidad de hacer cualquier cosa en tu sitio web desarrollado con WordPress.

Existen un montón de plugins para WordPress y, habitualmente, hablamos sobre muchos de ellos en este blog. Plugins como SEO Yoast, W3 Total Caché, Contact Form 7, son casi imprescindibles para todo WordPress que se precie.

Si necesitas alguno de estos plugins en tu web u otros más específicos, no dudes en contactar con el desarrollador de la plantilla para consultarle la compatibilidad con dichos plugins.

Multidioma

Plantilla de WordPress - Multiidioma

Como supongo que sabréis, y si no es así os informo, desgraciadamente, no todo mundo habla castellano. Es más, seguramente un alto número de visitantes de tu web no entiendan ni papa del contenido que allí publicas. Es por eso que siempre hay que tener guardado el as bajo la manga de la opción multidioma.

Asegúrate de que la plantilla de WordPress admite traducciones en sus textos o es compatible con algún plugin multilenguaje.

Page Builders

Los page builders son plugins de WordPress que te permiten crear diseños de páginas utilizando una interfaz de arrastrar y soltar. Muchos themes premium de WordPress cuentan con page builders pre-instalados. Algunos de estos page-builders solo pueden ser utilizados por el desarrollador del theme.

Usar un page builder para desarrollar diseños para páginas puede producir un montón de código no deseado. Y además, si algún día decides cambiar la plantilla de WordPress, tendrás que limpiar todo ese código.

Escoge siempre un theme que use un page builder popular y que goce de buena reputación. Además siempre está la posibilidad de comprar el page builder por separado para que puedas utilizarlo con otros themes.

Amigable con el SEO

Tu plantilla de WordPress juega un papel crucial en el SEO de tu sitio web. Una plantilla chula puede contener HTML mal codificado, y esto puede afectar al rendimiento de tu sitio en los diferentes motores de búsqueda.

Para los principiantes, revisar el código fuente de una web puede convertirse en una tarea titánica. Por eso, muchos desarrolladores de plantillas premium para WordPress te indican que sus themes son amigables con el SEO.

Si aún así te preocupa este punto, puedes echar un vistazo a la herramienta W3C para ver si el HTML5 está bien codificado. Sin embargo, ten en cuenta que esto generará un montón de advertencias por las que no te tienes ni que preocupar.

Estos son para mi los 7 puntos primordiales que debe cumplir una plantilla de WordPress. ¿Y a ti? ¿Te falta algún punto más?

Guardar

Tags: escoger plantilla perfectapasos a seguirplantilla perfectaplantillastips
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plugins

Cómo optimizar WordPress con plugins de caché: guía avanzada para acelerar tu sitio web

4 mayo 2025

Los plugins de caché son una de las herramientas más eficaces para mejorar la...

Optimización

FlyingPress: el plugin de caché para WordPress que optimiza la velocidad real del usuario

1 mayo 2025

En un ecosistema web cada vez más competitivo, la velocidad de carga se ha...

Optimización

La Revolución de la Optimización de Imágenes: WebP vs AVIF en la Web

30 abril 2025

En la actualidad, la velocidad de carga de un sitio web se ha convertido...

Plugins

Cómo configurar Imagify en WordPress para optimizar imágenes sin perder calidad

29 abril 2025

El plugin de WP Media permite acelerar la carga de las páginas, ahorrar espacio...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Redirigir tu feed RSS a Feedburner

4 agosto 2015

Cómo añadir el snapcódigo en WordPress

9 abril 2019

Cómo instalar WordPress mediante línea de comandos

20 septiembre 2019

Protege tu WordPress con el modo «I’m Under Attack» de Cloudflare y restricciones geográficas

12 febrero 2025

¿Sabes cómo conseguir una web económica para tu negocio?

28 agosto 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.