WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

¿Por qué no debes enviar newsletters desde tu WordPress?

Jorge López by Jorge López
28 febrero 2020
in Optimización
Reading Time: 3 mins read
0

En más de una ocasión, aquí en WordPress Directo, os hemos hablado sobre plataformas de newsletters que permiten enviar correos personalizados a una lista de contactos. Existen muchos y muy buenos, como por ejemplo Acumbamail o el popular Mailchimp pero, ¿por qué nos decantamos antes por plataformas de terceros antes de enviar dichos correos a través de nuestro WordPress o desde nuestro servidor? En este artículo arrojamos un poco de luz sobre el tema.

Antes de nada, explicar que existen plugins en WordPress que permiten realizar envios masivos de correos a una lista dada. Estos plugins funcionan de manera similar que muchas de las plataformas que he mencionado antes, pero sin muchas de sus grandes virtudes. Personalmente no me gustan nada ese tipo de plugins y prefiero siempre utilizar plataformas de terceros para realizar los envios. A continuación te doy las razones:

Alojamiento compartido

Imaginemos que tienes que crear un anuncio personalizado de uno de los productos que vendes en tu WooCommerce, y quieres promocionarlo mediante una campaña de newsletter. Debido a que no cuentas con mucha información, decides que lo más lógico es realizar el envío mediante el mismo WordPress ya que, un amigo te ha contado que existen plugins para ello. Instalas el plugin, importas la lista de contactos y le das al botón de enviar. Todo parece ir bien.

Artículos relacionados

Cómo insertar vídeos de Facebook en WordPress

27 octubre 2015

WordPress a prueba de caídas: cómo configurar Object Cache Pro con “fail-open” en wp-config.php para seguir online si Redis falla

27 agosto 2025

Entendiendo el archivo de configuración de WordPress

18 enero 2016

9 cosas que debes saber antes de empezar con un blog

1 octubre 2018

De repente, ingresas la URL de tu sitio web en el navegador, pero no aparece nada. Llamas a tu proveedor de alojamiento y te indica que te han cortado el servicio por hacer mailing masivo. ¿Por qué?

Esto es lo más normal del mundo y mucha gente lo desconoce. En alojamientos compartidos está terminantemente prohibido realizar mailing masivo. El motivo es que este tipo prácticas saturan la máquina y afectan negativamente al rendimiento de los demás usuarios alojados en el servidor. Es por eso que los proveedores de alojamiento optan por cortar por lo sano cuando ven un mínimo indicio de envios masivos.

Ventajas

Otro de los motivos por los que me decanto por plataformas de terceros son sus innumerables ventajas. Por ejemplo, en este tipo de aplicaciones podemos crear una plantilla newsletter personalizada para cada uno de los contactos. Con esto no me refiero a que cada correo recibido tenga un layout o un contenido distinto, si no que, mediante variables, podemos, por ejemplo, llamarlo por su nombre dentro del contenido del mismo.

Pero vamos, no todo se resume al diseño del contenido de la newsletter, en estas plataformas estilo Mailchimp, Acumbamail y demás, podemos hacer un seguimiento total de las campañas enviadas, con estadísticas muy completas como por ejemplo cuantos usuarios han abierto el correo, cuantos han pinchado en qué enlace, cuantos usuarios han desistido del correo… Las estadísticas más completas que puedas imaginar.

Por supuesto, evitarás tanto los cortes que hemos mencionado en la sección anterior, como las listas negras, de las que hablo a continuación…

Listas negras

Uno de los principales problemas de realizar envíos desde WordPress es el de caer dentro de una lista negra de spammers. Los principales gestores de correo como Gmail o Hotmail exigen tener una reputación envidiable para que los correos no caigan en la bandeja de spam. Sinceramente es muy difícil ganarte esta reputación frente a estas plataformas ya que dependen de infinidad de factores que, de seguro, se escaparán de tu control.

Las pocas veces que he intentado realizar envios masivo desde un servidor, los correos han sido designados como spam.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre por qué no debes enviar newsletters desde tu WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: acumbamailcorreoMailchimpmailingmailing masivo
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Optimización

WebP vs AVIF en 2025: qué formato elegir, cuándo y por qué (con ejemplos reales y guías de implementación)

22 septiembre 2025

Resumen ejecutivo: en 2025, AVIF ofrece mejor compresión y calidad visual que WebP en...

Plugins

WPO Tweaks 2.1: el “todo en uno” gratuito que acelera WordPress con un clic

19 septiembre 2025

WPO Tweaks acaba de dar un salto importante con su versión 2.1.x y se...

Optimización

Cómo reducir los fallos de caché en WordPress y evitarlos: consejos prácticos con LiteSpeed, Redis y MySQL

2 septiembre 2025

En el ecosistema de WordPress, la velocidad de carga y la eficiencia en la...

Optimización

Cómo instalar y usar MySQLTuner en Ubuntu para optimizar MySQL o MariaDB

29 agosto 2025

Optimizar el rendimiento de una base de datos es tan importante como contar con...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Optimiza la velocidad de carga de tu sitio web WordPress con Divi Builder

24 abril 2023

Uso de Propiedades Personalizadas de CSS con theme.json en WordPress

18 febrero 2025

Cómo personalizar la pantalla de login de WordPress

28 junio 2019

6 plugins para redes sociales, incluyendo TikTok

21 enero 2020

Las mejores plantillas de WordPress para una ONG

24 diciembre 2016
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.