WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo insertar un mapa de tus viajes interactivo en WordPress

Jorge López by Jorge López
17 enero 2019
in Tutoriales
Reading Time: 4 mins read
0

¿Te gusta viajar para descubrir nuevos lugares? Si es así, seguro que eres de los que tienen un corcho en la pared de la habitación con un mapa del mundo y chinchetas clavadas en los lugares que ha visitado. Yo, personalmente soy uno de esos. Si además de eso te gusta compartirlo con otras personas en Internet a través de un blog, te encantará saber que puedes hacer lo mismo que en la pared de tu habitación mediante un mapa interactivo. Es decir, un mapa que al hacer clic en los sitios que hayas visitado abra automáticamente el post donde hablas de la experiencia de estar allí y demás. Si eres un blogger de viajes seguro que te interesa esta característica. A continuación te muestro cómo insertar un mapa de tus viajes interactivo en WordPress.

Insertar un mapa de viajes interactivo en WordPress

Lo primero que tienes que hacer es instalar y activar el plugin Nomad World Map. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página.

Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «Nomad World Map») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Artículos relacionados

Cómo enumerar tus posts de WordPress

22 enero 2018

Cómo cortar el título de un post o una página de WordPress

15 mayo 2019

5 truquitos con el contenido de tu WordPress que no conocías

11 mayo 2018

Cómo poner música de fondo en tu WordPress

21 octubre 2017

Una vez activado, ve a la nueva sección llamada «Nomad Map» que aparecerá en el menú lateral izquierdo dentro del admin de WordPress. Al hacer clic, serás redirigido al editor de rutas, que nos permitirá añadir nuevas localizaciones.

mapa de tus viajes

A continuación, debes agregar un destino que hayas visitado o que planees visitar. Una vez insertado, debes elegir el contenido que quieres que se muestre cuando el usuario haga clic en dicha localización. Puedes mostrar un post, contenido personalizado o bien, la fecha de cuando lo visitaste (o cuando planeas hacerlo). Si añades el extracto del post, y ese post cuenta con una imagen destacada, el plugin la utilizará como miniatura. Puedes impedir esto añadiendo tu propia miniatura personalizada.

También, como he dicho antes, puedes introducir la fecha de cuándo visitaste ese destino, es decir, cuándo aterrizaste (o llegaste) y cuando volviste. Una vez estés satisfecho con todo lo introducido, no olvides pulsar en el botón «Save» para guardar los cambios y añadir la localización al mapa.

Cuando añadas más localizaciones al mapa de tus viajes, te percatarás de que el plugin mostrará una línea desde la primera localización hasta la siguiente que diste de alta. Puedes modificar cómo se muestran estas rutas, reorganizando los destinos en la zona de abajo. Simplemente, coge una localizaciones y suéltala en el orden correcto para reorganizarla.

mapa de tus viajes

Crear múltiples mapas de viajes

Los viajeros solemos visitar múltiples destinos. Este plugin nos da la oportunidad de crear múltiples mapas para mostrar varios viajes mediante mapas diferentes en distintas páginas de tu sitio web.

Si quieres añadir un nuevo mapa, ve a Nomap Map > Manage Maps.

mapa de tus viajes

Haz clic en el botón «Add new map» en la parte superior de la pantalla y aparecerá un popup en el que podrás ingresar el nombre con el cual quieres referenciar este nuevo mapa.

Después, si lo que quieres es insertar localizaciones en este nuevo mapa, debes ir a Nomad Map > Route Editor. Puedes seleccionar a qué mapa ingresar cada una de las localizaciones que insertes mediante el desplegable «Current map» que se muestra en la zona superior derecha.

Mostrar el mapa de tus viajes

Una vez creado el mapa de tus viajes, es hora de mostrarlo en tu web. Para ello, debes incluir este shortcode de WordPress en algún post o página.

[nwm_map]

Recuerda que también puedes mostrarlo en un widget del sidebar. Si no sabes cómo, te sugiero que eches un vistazo a nuestro tutorial: Cómo utilizar shortcodes en los widgets del sidebar de WordPress.

Si lo que quieres es mostrar un mapa en particular, debes indicar el ID de dicho mapa en el shortcode. Puedes consultar el ID de un mapa yendo a Nomap Map > Manage Maps. El campo ID es la primera columna del listado. Es decir, si queremos mostrar un mapa en particular, tenemos que utilizar de este modo el shortcode:

[nwm_map id="3"]

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo insertar un mapa de tus viajes interactivo en WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Guardar

Guardar

Tags: destinomapamapa de tus viajesviajeviajes
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Redirigir tu feed RSS a Feedburner

4 agosto 2015

Cómo añadir el snapcódigo en WordPress

9 abril 2019

Cómo instalar WordPress mediante línea de comandos

20 septiembre 2019

Protege tu WordPress con el modo «I’m Under Attack» de Cloudflare y restricciones geográficas

12 febrero 2025

¿Sabes cómo conseguir una web económica para tu negocio?

28 agosto 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.