WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo establecer un límite de publicación a tus usuarios

Jorge López by Jorge López
26 diciembre 2017
in Tutoriales
Reading Time: 4 mins read
0

Tener una gran comunidad siempre es una gran ventaja. Puedes animar a tus usuarios a que escriban sus propios posts para contar así con mucho más contenido. Pero claro, esto puede ser un arma de doble filo. Un sitio web saturado y sin control puede ser un nido de spam o de información deficiente, y eso, como administradores de WordPress no nos interesa. Es por eso que definir un límite a nuestros usuarios puede ser una gran ventaja. En este artículo te mostramos cómo establecer un límite de publicación a tus usuarios y comentamos el por qué de llevar a cabo esta operación.

¿Por qué limitar a nuestros usuarios?

El caso que he comentado antes, el de la comunidad de usuarios que redactan artículos para tu sitio web, es uno de los múltiples casos para los que puede ser realmente útil el hecho el hecho de establecer un límite de publicación a tus usuarios. Pero hay muchos más…

No siempre hay que pensar que WordPress simplemente nos sirve para crear un magazine o un blog personal, gracias a los custom post types y a la imaginación, un sitio web desarrollado con WordPress puede tener múltiples usos. Por ejemplo, pongámonos en el caso de una web en el que los usuarios pueden publicar anuncios de artículos de segunda mano. Como he dicho al principio, el dar manga ancha a tus usuarios puede derivar en un absoluto caos. Imagina que un usuario se dedica a publicar un anuncio de un mismo producto cada minuto, llenándote el feed de spam. Se desvirtuaría el fin de la web, ¿no crees?

Artículos relacionados

Cómo resetear la contraseña de la administración de WordPress rapidamente

17 abril 2018

Cómo personalizar cada categoría de una manera distinta en WordPress

9 noviembre 2018

Las mejores plantillas de WordPress para un portal de empleo

29 septiembre 2017

¿Qué necesitas para publicar tu cómic en WordPress?

3 mayo 2017

O imaginemos otro escenario completamente distinto, como por ejemplo, un directorio de viviendas. ¿Dejarías que un usuario publicase cuantas viviendas como quisiera? Si piensas en caliente es posible que respondas afirmativamente, ya que lo primero que se te viene a la mente es «cuanto más contenido, mejor para el SEO«, pero no. Los motores de búsqueda no posicionan tu web por cantidad, si no por calidad y permitir que los usuarios hagan lo que les plazca, pues sinceramente, no suena a algo que vaya a resultar en contenido fiable.

Estos son algunos casos para esta funcionalidad que, a priori, se nos han venido a la cabeza. Probablemente haya otros casos en los que el hecho de establecer un límite de publicación a los usuarios puede resultar la mar de útil.

Cómo limitar el número de publicaciones a los usuarios de tu WordPress

Lo primero que tienes que hacer es instalar y activar el plugin Limit Posts. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página.

Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «Limit Posts PluginCentral») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Una vez activado, debes ir a Ajustes > Limit Posts y hacer clic en Add New Limit para definir un nuevo límite.

límite de publicación

Haciendo clic en dicho botón, abrirás un nuevo popup en el que podemos definir un nuevo límite mediante reglas. En el popup podremos seleccionar el rol de usuario, o al usuario en concreto, a quien afectará este límite. También podremos definir el número de posts que puede publicar, a qué tipo de posts va a afectar y, por supuesto, el periodo en el que va a actuar esta regla (segundos, minutos, horas, días, meses, años).

límite de publicación

No olvides hacer clic en el botón «add» para guardar los cambios.

También podrás editar o eliminar estos límites mediante el listado de límites que te ofrece el propio plugin. Simplemente debes hacer clic en el botón «Edit» para modificar un límite y después pulsar en el botón «Save Changes» para guardar los cambios.

límite de publicación

Como habrás observado, puedes definir múltiples límites utilizando distintas configuraciones. Por ejemplo, puedes definir uno para los autores y otro para los editores. Además, puedes añadir nuevos roles de usuario en WordPress y personalizar distintos límites para esos roles.

Y ya estaría todo, ahora cuando el usuario publicase de más, se toparía con un mensaje de error que le indicaría que ya habría superado el límite.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo establecer un límite de publicación a tus usuarios. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales.

Icono: mungang kim

Guardar

Continue Reading
Tags: límitelímite de posts por usuariolímite de publicaciónusuariosusuarios de WordPress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.