WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

5 herramientas online para comprobar la calidad de tu sitio web

Jorge López by Jorge López
25 junio 2017
in Optimización
Reading Time: 3 mins read
0

Lanzar un sitio web no es una tarea sencilla, y hay muchos aspectos a considerar antes de hacerlo. Por suerte, Internet está repleta de recursos. Por eso, en este artículo te mostramos 5 herramientas online con las que podrás comprobar la calidad de tu sitio web, que te ayudarán a mejorar la velocidad de tu sitio web, la accesibilidad, el diseño y mucho más…

Google PageSpeed Insights

Como casi todos sabéis, hoy en día la navegación móvil ha superado la navegación en equipos de escritorio. Por esta razón la velocidad de carga de tu sitio web es un factor muy importante que influye drásticamente en la calidad general del proyecto.

Google cuenta con una herramienta que permite a los administradores comprobar la velocidad de carga de sus sitios web. Hay innumerables sitios que pueden ayudarte a chequear la velocidad de una web y te dan consejos para solucionar los problemas, como Pingdom. La razón por la que prefiero utilizar Google es porque el motor de búsqueda considera la velocidad del sitio web un factor importante de calidad, y la velocidad de sus sitios web afecta a su clasificación.

Artículos relacionados

Cómo configurar Imagify en WordPress para optimizar imágenes sin perder calidad

29 abril 2025

Cómo bloquear Scrapy y otros bots de scraping en OpenLiteSpeed, Apache y Nginx (aceptando Googlebot real)

13 junio 2025

Por qué elegir WordPress para diseñar tu página web

21 febrero 2022

Cómo solucionar el problema de pantalla en blanco en WordPress

10 abril 2025

Validador W3C

Aunque no es un factor importante de calidad, el código validado es signo de que un desarrollador web pone atención al detalle y es todo un orgullo.

El código no validado no afecta al SEO, y la mayoría de las veces, no empeorará la experiencia de usuario. Es decir, el código validado no es tan importante y primordial como lo era hace cosa de 10 años, pero sigue siendo importante.

La herramienta de referencia para comprobar la calidad de tu código HTML como del CSS es el Validador W3C. Si no has revisado un documento desde hace años, probablemente te interesará saber que existe una nueva herramienta llamada «Nu HTML».

Screenfly

Si eres administrador de un sitio web, lo más lógico es que quieres que se vea bien. Pero, ¿y en otros dispositivos? Como seguramente no tengas 5 smartphones, 10 portátiles y 5 pantallas con distintas resoluciones, la mejor manera de comprobar cómo se ve tu sitio web en otros dispositivos y resoluciones es utilizar una herramienta que te permita visualizar una url bajo todas estas premisas.

Existen un montón de herramientas en Internet que se dedican a lo mismo, pero mi favorita es ScreenFly. Cuenta con una interfaz moderna y fácil de usar, así como con presets predefinidos

Achecker

Según el W3C, «La accesibilidad en la web lucha por que las personas con discapacidad pueden utilizar Internet sin problemas. Es decir, que puedan percibir, entender, navegar e interactuar con la web, y sobre todo, que puedan contribuir para enriquecerla«. Por lo tanto, en términos de ética, definitivamente es un aspecto muy importante en la calidad de un sitio web.

AChecker es una herramienta online que comprueba las páginas HTML para ver si se rigen a los estándares de accesibilidad para garantizar que el contenido puede ser accedido por todos.

WebPageTest

WebPageTest es una herramienta online gratuita que te permite ejecutar pruebas de velocidad gratuita de tu sitio web desde múltiples ubicaciones alrededor del mundo usando navegadores reales (IE y Chrome) y a velocidades reales de conexión de los consumidores.

Puedes ejecutar pruebas sencillas o realizar pruebas avanzadas incluyendo transacciones de varios pasos, captura de vídeo, bloqueo de contenido y mucho más. Sus resultados proporcionarán una rica información de diagnóstico, incluyendo gráficos en cascada sobre la carga de recursos, revisiones sobre la optimización de la velocidad de página y sugerencias de mejoras.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre plugins para personalizar el área de administración de WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. El artículo está basado en el artículo de CatsWhoCode y el icono de la imagen destacada es obra de Gregor Cresnar. ¡Nos leemos!

Tags: calidadcalidad de tu sitio webcalidad de WordPressherramientasherramientas online
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plugins

Optimiza la gestión de usuarios en WordPress con Index WP Users For Speed

4 junio 2025

En sitios web con miles de usuarios registrados, el panel de administración de WordPress...

Optimización

Cómo bloquear Scrapy y otros bots de scraping en OpenLiteSpeed, Apache y Nginx (aceptando Googlebot real)

13 junio 2025

El scraping masivo puede poner en jaque el rendimiento y la seguridad de tu...

Optimización

FlyingPress lanza oficialmente su versión 5 con un motor en la nube que ya ha optimizado más de 10 millones de páginas

28 mayo 2025

La nueva versión incluye mejoras en el rendimiento para móviles, un potente motor CloudOptimizer...

Noticias

Cómo proteger el archivo functions.php y otros archivos PHP críticos en WordPress

26 mayo 2025

El archivo functions.php de WordPress, junto con otros ficheros PHP críticos como wp-config.php, wp-settings.php...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Willbrige un impresionante tema para WordPress

11 enero 2016

¿Qué es el rel=»noopener» de WordPress y cómo eliminarlo?

22 octubre 2024

Las mejores plantillas de WordPress para un safari

25 marzo 2019

Graves vulnerabilidades afectan a populares complementos de WordPress para sitios inmobiliarios

23 enero 2025

Referencias WordPress para 4-septiembre-2012

4 septiembre 2012
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.