5 herramientas online para comprobar la calidad de tu sitio web

Lanzar un sitio web no es una tarea sencilla, y hay muchos aspectos a considerar antes de hacerlo. Por suerte, Internet está repleta de recursos. Por eso, en este artículo te mostramos 5 herramientas online con las que podrás comprobar la calidad de tu sitio web, que te ayudarán a mejorar la velocidad de tu sitio web, la accesibilidad, el diseño y mucho más…

Google PageSpeed Insights

Como casi todos sabéis, hoy en día la navegación móvil ha superado la navegación en equipos de escritorio. Por esta razón la velocidad de carga de tu sitio web es un factor muy importante que influye drásticamente en la calidad general del proyecto.

Google cuenta con una herramienta que permite a los administradores comprobar la velocidad de carga de sus sitios web. Hay innumerables sitios que pueden ayudarte a chequear la velocidad de una web y te dan consejos para solucionar los problemas, como Pingdom. La razón por la que prefiero utilizar Google es porque el motor de búsqueda considera la velocidad del sitio web un factor importante de calidad, y la velocidad de sus sitios web afecta a su clasificación.

Validador W3C

Aunque no es un factor importante de calidad, el código validado es signo de que un desarrollador web pone atención al detalle y es todo un orgullo.

El código no validado no afecta al SEO, y la mayoría de las veces, no empeorará la experiencia de usuario. Es decir, el código validado no es tan importante y primordial como lo era hace cosa de 10 años, pero sigue siendo importante.

La herramienta de referencia para comprobar la calidad de tu código HTML como del CSS es el Validador W3C. Si no has revisado un documento desde hace años, probablemente te interesará saber que existe una nueva herramienta llamada «Nu HTML».

Screenfly

Si eres administrador de un sitio web, lo más lógico es que quieres que se vea bien. Pero, ¿y en otros dispositivos? Como seguramente no tengas 5 smartphones, 10 portátiles y 5 pantallas con distintas resoluciones, la mejor manera de comprobar cómo se ve tu sitio web en otros dispositivos y resoluciones es utilizar una herramienta que te permita visualizar una url bajo todas estas premisas.

Existen un montón de herramientas en Internet que se dedican a lo mismo, pero mi favorita es ScreenFly. Cuenta con una interfaz moderna y fácil de usar, así como con presets predefinidos

Achecker

Según el W3C, «La accesibilidad en la web lucha por que las personas con discapacidad pueden utilizar Internet sin problemas. Es decir, que puedan percibir, entender, navegar e interactuar con la web, y sobre todo, que puedan contribuir para enriquecerla«. Por lo tanto, en términos de ética, definitivamente es un aspecto muy importante en la calidad de un sitio web.

AChecker es una herramienta online que comprueba las páginas HTML para ver si se rigen a los estándares de accesibilidad para garantizar que el contenido puede ser accedido por todos.

WebPageTest

WebPageTest es una herramienta online gratuita que te permite ejecutar pruebas de velocidad gratuita de tu sitio web desde múltiples ubicaciones alrededor del mundo usando navegadores reales (IE y Chrome) y a velocidades reales de conexión de los consumidores.

Puedes ejecutar pruebas sencillas o realizar pruebas avanzadas incluyendo transacciones de varios pasos, captura de vídeo, bloqueo de contenido y mucho más. Sus resultados proporcionarán una rica información de diagnóstico, incluyendo gráficos en cascada sobre la carga de recursos, revisiones sobre la optimización de la velocidad de página y sugerencias de mejoras.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre plugins para personalizar el área de administración de WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. El artículo está basado en el artículo de CatsWhoCode y el icono de la imagen destacada es obra de Gregor Cresnar. ¡Nos leemos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio