WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo quitar el «Creado con WordPress» del pie

Jorge López by Jorge López
29 junio 2019
in Tutoriales
Reading Time: 4 mins read
0

Nos ponemos en situación. Compras un tema de WordPress (o utilizas uno de los que te vienen por defecto) y al bajar al pie te das cuenta que aparece el típico mensaje de «Creado con WordPress» o «Powered by WordPress». A todos nos ha ocurrido. En muchas ocasiones los temas no te dan las facilidades para quitar estos textos. Entonces, ¿como hay que proceder para eliminarlos? No te preocupes, en este artículo te indicamos cómo quitar el «Creado con WordPress» del pie de tu plantilla. Ya verás como es coser y cantar. ¿Preparado? ¡Pues vamos allá!

Método 1: Consulta el Personalizador

He comentado antes que en muchas ocasiones los temas no te dan facilidades para quitar el típico «Creado con WordPress», pero hay muchos que sí, así que lo primero es comprobarlo. Para ello accede al backoffice de tu WordPress y ve a Apariencia > Personalizador.

Si existe una sección llamada «Identidad del sitio» clica en ella e indaga a ver si hay alguna opción que haga referencia al pie y en concreto a los créditos de la web o al texto de pie de página. La mayoría de las veces suele estar en dicha sección. Si no, prueba a ver si hay alguna sección llamada «Footer» o «Pie». Si no encuentras nada relacionado con los créditos o con el texto al pie, seguramente es que esa opción no exista.

Artículos relacionados

¿Qué es lo mejor a la hora de añadir Google Fonts en WordPress?

5 julio 2018

Cómo esconder parcialmente la barra de administración de WordPress

3 marzo 2018

Cómo evitar publicar accidentalmente en WordPress

7 abril 2018

Cómo optimizar tu base de datos de WordPress con un solo clic

24 enero 2018

Cada tema es un mundo y cada uno de ellos cuenta con sus propias opciones en el Personalizador. Por eso es muy difícil ser concreto en este método…

Si has encontrado la opción, no olvides pulsa en el botón Publicar para guardar los cambios.

Método 2: Quitarlo del fichero

Uno de los métodos más fiables para eliminar el texto de «Creado con WordPress» o «Powered by WordPress» es editando el fichero footer.php del tema que estés utilizando actualmente.

No hace falta que utilices un cliente FTP para editar el fichero, puedes hacerlo también mediante el backoffice de WordPress. Para ello accede al backoffice de tu WordPress y ve a Apariencia > Editor.

Una vez dentro, haz clic en Pie de página del tema para ver el código de footer.php. Podrás ubicar ese enlace en la parte derecha de la pantalla.

Ahora intenta localizar el texto que quieres eliminar. Ya sabes, o bien el «Creado con WordPress» o el «Powered by WordPress» (o cualquier texto que quieras quitar del pie). No debería costarte mucho encontrar la línea que contenga ese texto ya que el fichero footer.php no suele contener mucho código.

Ahora puedes modificarla y escribir cualquier otra cosa o eliminar la línea entera.

No olvides pulsar el botón Actualizar fichero que se ubica en la zona inferior izquierda de la pantalla.

Método 3: Mediante CSS

Este, sin duda alguna, es el método más sencillo. Pero ojo, la mayoría de motores de búsqueda penalizan la práctica de invisibilizar enlaces mediante CSS, así que hazlo únicamente si no te ha funcionado ni el Método 1, ni el Método 2.

Cada tema cuenta con sus propias clases para mostrar estos créditos en el pie, así que investiga en el código fuente y sustituye el selector que vamos a poner a continuación por el tuyo. De todas maneras, si lo que estás tratando de hacer es eliminar el «Creado con WordPress» o el «Powered by WordPress» en un tema de WordPress, como por ejemplo el Twenty Nineteen, deberías ingresar un código tal que así en el Personalizador de WordPress. En concreto en la sección de CSS Adicional del propio Personalizador.

.site-info{display:none;}

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo quitar el «Creado con WordPress» del pie. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: creado con WordPresscréditospie de página
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo crear un listado de palabras prohibidas para los títulos

14 febrero 2018

Limitar el número de intentos en el login de WordPress

27 octubre 2015

¿Cómo elegir el mejor Hosting?

12 noviembre 2018

La función “Speed Brain” de Cloudflare está causando fallos en las actualizaciones de plugins de WordPress – Aquí te explicamos cómo solucionarlo

10 marzo 2025

Los 5 mejores escáneres de vulnerabilidades para WordPress en 2025: opciones gratuitas y premium

21 abril 2025
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.