WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo proteger un sitio web de WordPress de vulnerabilidades en plugins

David Carrero Fernández-Baillo by David Carrero Fernández-Baillo
14 febrero 2025
in Noticias, Plugins
Reading Time: 7 mins read
0

WordPress es el gestor de contenidos más utilizado en el mundo, con más de 60 % de los sitios web operando bajo su plataforma. Sin embargo, esta popularidad lo convierte en un objetivo frecuente de ataques cibernéticos. Una de las principales vías de entrada para los atacantes son las vulnerabilidades en los plugins, un problema recurrente en el ecosistema de WordPress.

Cada semana se publican nuevos informes sobre vulnerabilidades en plugins que afectan a miles de sitios web, lo que genera preocupación entre administradores y propietarios de sitios. Aunque WordPress ofrece directrices de seguridad claras, la diversidad y volumen de desarrolladores independientes hacen que sea difícil evitar fallos en todos los complementos disponibles.

Este artículo analiza las causas de estas vulnerabilidades y proporciona una guía detallada sobre cómo proteger un sitio web de WordPress de posibles ataques.

Artículos relacionados

Actualizar WordPress automáticamente

8 octubre 2012

Cómo configurar la autenticación en dos pasos (2FA) en WordPress

18 diciembre 2024

Cómo añadir el botón de Pagar con un tweet en WordPress

10 noviembre 2015

Cómo instalar Redis Object Cache en WordPress para mejorar el rendimiento

22 marzo 2025

El principal motivo de los ataques en WordPress

Muchos atribuyen los hackeos en WordPress a fallos en el hosting o a la plataforma en sí, pero el problema real radica en la falta de actualización y mantenimiento de los plugins. Según el informe de vulnerabilidades de SolidWP de 2022, el 93 % de las vulnerabilidades en WordPress provienen de plugins.

Los dos factores clave detrás de estos ataques son:

  1. Plugins desactualizados
  2. Plugins abandonados o sin mantenimiento

1. Riesgos de los plugins desactualizados

Cuando se descubre una vulnerabilidad en un plugin, los desarrolladores suelen lanzar un parche rápidamente. Sin embargo, existe un periodo de tiempo crítico entre el descubrimiento del fallo y la actualización por parte del usuario. Durante este intervalo, los atacantes escanean la web en busca de sitios que aún no han aplicado la corrección y explotan la vulnerabilidad.

Un ejemplo de ello ocurrió en septiembre de 2020 con el plugin File Manager, utilizado en más de 600.000 sitios. Una vulnerabilidad de ejecución remota de código permitió a los atacantes tomar el control de los sitios web que aún usaban versiones anteriores a la 6.9. Aunque el parche fue lanzado en pocas horas, más de 300.000 sitios quedaron expuestos porque sus administradores no aplicaron la actualización a tiempo.

2. Peligro de los plugins abandonados

Los plugins sin mantenimiento representan una amenaza aún mayor. WordPress elimina algunos de estos complementos de su repositorio oficial, pero muchos siguen activos en sitios web sin recibir actualizaciones de seguridad.

En 2023, más de 827 plugins y temas fueron reportados como abandonados, de los cuales un 58 % fueron eliminados permanentemente por representar un riesgo de seguridad.

Uno de los casos más alarmantes fue el del plugin Eval PHP, que estuvo inactivo durante más de una década hasta que los atacantes comenzaron a explotarlo en 2023. Su código permitía ejecutar scripts PHP dentro de páginas y entradas de WordPress, lo que facilitó la inserción de puertas traseras en miles de sitios.

Cuando un plugin queda sin mantenimiento, sus vulnerabilidades se convierten en una puerta de entrada permanente para hackers. Es fundamental eliminar estos complementos y buscar alternativas seguras y activamente mantenidas.


Medidas para proteger un sitio web de WordPress

Ante el incremento de los ataques a través de plugins, es esencial aplicar medidas de seguridad para minimizar los riesgos. A continuación, se detallan las mejores prácticas para proteger un sitio web en WordPress:

1. Usar un proveedor de hosting seguro

El proveedor de hosting juega un papel crucial en la seguridad de un sitio. Un buen hosting ofrece herramientas de detección de vulnerabilidades, protección contra malware y copias de seguridad automatizadas.

Los servicios avanzados incluyen:

  • Alertas de vulnerabilidades en plugins instalados.
  • Escaneo y eliminación de malware en caso de infección.
  • Firewalls y protección DDoS para bloquear ataques antes de que lleguen al sitio.
  • Copias de seguridad automáticas, esenciales para recuperar el sitio en caso de ataque.

2. Mantener los plugins siempre actualizados

Actualizar los plugins, temas y el núcleo de WordPress es una de las medidas más efectivas para evitar ataques. Para garantizar que los plugins están al día:

  • Revisar el panel de administración de WordPress en busca de actualizaciones.
  • Configurar actualizaciones automáticas para plugins esenciales.
  • Establecer un calendario de revisión y actualización periódica.

3. Eliminar plugins abandonados o sin mantenimiento

Para evitar riesgos:

  • Realizar auditorías periódicas de los plugins instalados.
  • Eliminar plugins que no hayan recibido actualizaciones en el último año.
  • Buscar alternativas con soporte activo y comunidad activa de desarrolladores.

4. Descargar solo plugins de fuentes oficiales

Evitar instalar plugins desde sitios no verificados. Se recomienda:

  • Descargar plugins desde el repositorio oficial de WordPress.
  • Verificar las reseñas, número de instalaciones y frecuencia de actualizaciones antes de instalar un plugin.
  • Evitar plugins con historial de vulnerabilidades o prácticas de seguridad deficientes.

5. Limitar la cantidad de plugins instalados

Cada plugin representa un posible punto de entrada para ataques, por lo que se recomienda instalar solo los esenciales.

Algunos proveedores de hosting y panel de control como Plesk o cPanel ofrecen herramientas integradas que eliminan la necesidad de instalar plugins adicionales para:

  • Copias de seguridad
  • Escaneo de malware
  • Protección contra vulnerabilidades
  • Integración con CDN

Reducir la cantidad de plugins mejora la seguridad y el rendimiento del sitio.

6. Controlar el acceso de administradores y habilitar autenticación fuerte

Para reducir el riesgo de accesos no autorizados:

  • Limitar el acceso de administradores solo a usuarios de confianza.
  • Usar contraseñas seguras y únicas para todas las cuentas.
  • Habilitar la autenticación en dos pasos (2FA) para evitar ataques de fuerza bruta.
  • Restringir el acceso por IP o ubicación geográfica si el sitio está orientado a una región específica.

7. Monitorizar informes de vulnerabilidades

Es fundamental mantenerse informado sobre vulnerabilidades en plugins y tomar medidas preventivas. Para ello:

  • Suscribirse a servicios de monitorización de seguridad como WPScan, Wordfence o iThemes Security.
  • Revisar periódicamente informes de seguridad de plugins instalados.
  • Actuar de inmediato si un plugin en uso es reportado como vulnerable.

Conclusión

La seguridad en WordPress depende en gran medida de la gestión de plugins. Los ataques más comunes provienen de complementos desactualizados o abandonados, pero estos riesgos pueden reducirse con actualizaciones constantes, eliminación de plugins obsoletos y la elección de herramientas confiables.

Implementar estas medidas no solo protege el sitio, sino que también mejora su rendimiento y reputación, garantizando una experiencia segura tanto para los administradores como para los visitantes.

Tags: protecciónseguridad
ShareTweetSendSharePin
David Carrero Fernández-Baillo

David Carrero Fernández-Baillo

Experimentando con un sitio web sobre WordPress, este popular gestor de contenidos, entre otros muchos proyectos.

Te puede interesar...

Plugins

WordPress a prueba de caídas: cómo configurar Object Cache Pro con “fail-open” en wp-config.php para seguir online si Redis falla

27 agosto 2025

La caché de objetos es uno de los pilares del rendimiento en WordPress moderno....

Plugins

FlyingPress y Cloudflare: integración para cacheo completo de páginas

27 agosto 2025

La optimización del rendimiento web sigue siendo un reto constante para desarrolladores y administradores...

Plugins

Cloudflare Football Bypass: un plugin para proteger webs legítimas del caos de los bloqueos de LaLiga

26 agosto 2025

En España, la batalla contra el fútbol pirata ha alcanzado un punto de fricción...

Noticias

DeepSeek V3.1 y WordPress: guía completa para integrar la IA híbrida en tu web

23 agosto 2025

La inteligencia artificial ha pasado de ser una curiosidad de laboratorio a convertirse en...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Las mejores plantillas de WordPress para una película

28 diciembre 2016

Cómo gestionar el control de asistencia de empleados con WordPress

2 octubre 2019

9 cosas que debes saber antes de empezar con un blog

1 octubre 2018

Cómo convencer a tu cliente de que WordPress es la mejor opción

28 enero 2017

¿Cómo activar las reglas de reescritura para Plesk Onyx 17 con ningx?

2 febrero 2025
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.