WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo mejorar la accesibilidad de tu sitio web

Jorge López by Jorge López
5 marzo 2019
in General
Reading Time: 4 mins read
0

La mayoría de las veces descuidamos la accesibilidad en nuestro esfuerzo por mejorar el aspecto de nuestra web. Esto genera problemas y crea una mala experiencia en aquellos usuarios con discapacidad. En este artículo veremos cómo mejorar la accesibilidad de tu sitio web desarrollado con WordPress.

¿Qué es la accesibilidad en términos de diseño web?

Accesibilidad es un término que se utiliza para describir técnicas de diseño, que hacen que un producto sea accesible para todas aquellas personas con discapacidad.

En diseño web, existen ciertas técnicas, recomendadas por expertos, que hacen que un sitio web sea más accesible. Dichas técnicas también pueden ser utilizadas en sitios web desarrollados con WordPress. Mejorando la accesibilidad de nuestra web, haremos que su uso sea más sencillo para muchas personas, sin que necesiten asistencia para ello.

Artículos relacionados

Por qué elegir un bootcamp de desarrollo web

2 junio 2022

20 Consejos de seguridad para WordPress

18 diciembre 2024

Razones para vender por correo electrónico

22 abril 2020

Presentando el nuevo editor de WordPress: Proyecto Gutenberg

4 junio 2018

El problema es que muchos administradores de WordPress no tienen conocimientos ni de diseño web, ni de accesibilidad, ni de estándares en diseño web. La mayoría de la gente simplemente instala un theme que tiene una pinta fenomenal y que les ayuda a hacer lo que quieren hacer con su web. En WPDirecto asumimos nuestra parte de culpa, pero día a día trabajamos para fomentar la importancia de estos valores.

Dicho esto, vamos a ver cómo mejorar la accesibilidad de tu sitio web sin necesidad de saber programar.

Mejorar la accesibilidad de tu WordPress

Lo primero que tienes que hacer es instalar y activar el plugin WP Accessibility. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página.

Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «WP Accessibility») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Una vez activado, debes ir a Ajustes > WP Accessibility para configurar el plugin.

mejorar la accesibilidad

La primera sección sirve para habilitar un enlace de salto en tu sitio web. Un enlace de salto permite a los usuarios dirigirse directamente al contenido. Esto es muy útil para aquellas personas que utilizan lectores de pantalla. Sin un enlace de salto, tendrán que escuchar textos innecesarios, como por ejemplo, los menús de navegación, antes de llegar a la parte del contenido, que en realidad es lo que les importa.

mejorar la accesibilidad

La siguiente sección sirve para realizar cambios en la barra de herramientas de accesibilidad que incluirá el plugin en tu sitio web. Con ella, los usuarios podrán aumentar o disminuir el tamaño de la fuente o ver la web en modo contraste. Puedes habilitar y deshabilitar ciertas opciones, e incluso asignarle una clase CSS a la herramienta para posicionarla donde desees.

mejorar la accesibilidad

WP Accessibility cuenta con muchas opciones para la accesibilidad en su sección llamada Configuraciones varias de Accesibilidad. Échale un vistazo a cada una de las opciones y considera si la necesitas incluir en tu sitio web. Muchas de estas opciones están marcadas por defecto, y las hay de todo tipo, desde una que elimina el atributo target en los enlaces, hasta otra que fuerza el error en la búsqueda cuando el campo esté vacío.

mejorar la accesibilidad

Después esta la sección llamada Eliminar Atributos de Título, y sirve para eliminar el atributo title de las nubes de tags y de los archivos. Os cuento, el atributo título está considerado como poco práctico por ciertos expertos en accesibilidad. Es muy común que los lectores de pantallas ignoren el atributo title y en su lugar, lean el anchor text.

mejorar la accesibilidad

Por último, tenemos el Evaluador de Color de Contraste. Mediante esta herramienta puedes probar la relación de contraste entre el color de primer plano y el del fondo, y si coincide con las pautas de accesibilidad en diseño web. Pues saber qué colores utiliza tu theme en tu hoja de estilo, o puedes utilizar la extensión para Chrome, Eye Dropper.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo mejorar la accesibilidad de tu sitio web. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Continue Reading
Tags: accesibilidadaccesibilidad en WordPressdiscapacidadusabilidad
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

General

Scallywag: la operación de fraude publicitario que explotó plugins de WordPress para generar 1.400 millones de peticiones falsas al día

22 abril 2025

Una red internacional de fraude publicitario denominada Scallywag ha sido desmantelada tras generar hasta...

General

Optimización de Velocidad Web con Perfmatters en 2025

20 marzo 2025

La velocidad de carga de una página web es un factor crítico para la...

General

Importancia de los costes de envío en un e-commerce

18 marzo 2025

El comercio electrónico ha transformado la manera en que los consumidores compran productos y...

General

AAWP vs AzonPress: ¿Cuál es el mejor plugin de afiliación para WordPress?

5 marzo 2025

El marketing de afiliación se ha convertido en una excelente oportunidad para generar ingresos...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.