WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo detectar usuarios que tienen instalado AdBlock en WordPress

Jorge López by Jorge López
30 octubre 2015
in Plugins
Reading Time: 6 mins read
0

AdBlock ha hecho mucho daño a los bloggers que monetizan las visitas a su blog. ¿Eres uno de esos damnificados? ¿Buscas una solución para avisar a tus usuarios de los perjudicial que es para tu blog? En WordPress Directo te mostramos cómo detectar usuarios que tienen instalado AdBlock en WordPress de una manera fácil y sencilla.

Muchos bloggers se basan en los ingresos por publicidad para mantener sus sitios web. Mostrando anuncios dentro del contenido de WordPress, se aseguran unos beneficios para poder pagarse de algún modo las horas de trabajo empleadas en el blog, además de otros costes como el alojamiento de WordPress, dominio, diseño web… Es por eso que, herramientas de navegador como AdBlock pueden llegar a hacer bastante daño a un blog. Con esto no estamos queriéndote decir que desinstales la extensión de tu navegador, ni mucho menos. Solo que, en los blogs que sigas y en los canales de Youtube en los que estés suscrito, desactives la extensión para que los creadores puedan recibir ingresos por su trabajo. Es muy simple, te están ofreciendo un contenido a coste cero, y con herramientas así, lo único que estás haciendo es perjudiciarles. ¿Te gusta un blog concreto? No lo dudes y apóyale.

¿Qué es AdBlock?

Para el que no lo sepa, AdBlock es una extensión de navegador muy popular, que bloquea la publicidad en las páginas web. Funciona realmente bien y, mientras navegas con AdBlock activado no se muestran banners de publicidad y demás contenidos que reclamen tu atención. En la misma página de AdBlock aconsejan que no bloquees la publicidad no intrusiva, como la que se muestra en la mayoría de blogs, para que apoyes a los creadores de la página web. En AdBlock puedes seleccionar en qué sitios quieres que opere y cuáles no. Pero por desgracia, muchos usuarios no son conscientes de ello. Ante esta actitud, puedes tener distintos enfoques de cara a este tema.

Sin enfoque

Artículos relacionados

Cómo insertar un conversor de divisas en WordPress

27 octubre 2015

Inserta una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

19 diciembre 2022

Comparativa 2025: Los 12 mejores plugins de caché para WordPress, de mejor a peor

31 marzo 2025

Los 4 mejores plugins para mostrar posts relacionados

28 octubre 2015

Pues como dice el título, se trata de no hacer nada. Dejar que el agua siga su cauce y seguir perdiendo dinero a costa de estos usuarios. Dichos usuarios seguirán felices puesto que nada cambia y el administrador tendrá que aprender a vivir con la pérdida de ingresos por la culpa de AdBlock en WordPress.

Cómo detectar usuarios que tienen instalado AdBlock en WordPress - Plugin Ad Blocking Detector
Fuente: wordpress.org

Enfoque Pasivo

En una actitud pasiva, puedes animar a los usuarios a que ingresen tu sitio en la lista blanca de AdBlock. Alternativamente, puedes pedir que se unan a una membresía premium o solicitar donaciones para apoyar tus esfuerzos para con el blog, mientras navegan libres de publicidad. Esto es algo muy común en multitud de páginas, como por ejemplo Reddit. Ofrecen a sus usuarios una experiencia sin publicidad por un pequeño cargo mensual. Como idea, puedes poner en práctica esto mediante la inserción de un enlace debajo de los anuncios de tu web preguntando a tus usuarios si desean una experiencia sin publicidad. Cuando los usuarios han clic en ese enlace, serán llevados a una página donde se enterarán de los detalles. Para recibir donaciones puedes utilizar Paypal, y si quieres algún servicio de membresía premium puedes echarle un ojo a Patreon.com.

Enfoque Agresivo

Llegados a este enfoque, sólo te queda bloquear el sitio para todos los usuarios que tengan AdBlock habilitado. Si de verdad desean ver el contenido, deberán desactivar AdBlock. Este tipo de enfoque es bastante agresivo alejará a los usuarios de tu sitio web.

Lo mejor, para tener una comunidad de usuarios sana, es utilizar el enfoque pasivo que hemos mencionado anteriormente.

¿Cómo detectar AdBlock en WordPress?

Cómo detectar usuarios que tienen instalado AdBlock en WordPress - Plugin Ad Blocking Detector
Fuente: wordpress.org

Lo primero que tienes que hacer es instalar y activar el plugin para WordPress llamado Ad Blocking Detector. Una vez activado, el plugin añadirá una nueva sección dentro del menú del backoffice de WordPress llamada Ad Blocking. Haz clic en esa nueva sección y vamos a encargarnos de la configuración del plugin. Ve al menú Add New Shortcode dentro de la configuración del plugin para crear un nuevo shortcode, que es con lo que trataremos a posteriori.

En la pantalla de edición, verás un campo de nombre para el shortcode. Debajo de eso, verás dos áreas de texto grandes. Lo que escribas en la primera de ellas se mostrará cuando Adblocker no está habilitado en el navegador del usuario. Si quieres probar, te recomendamos que pongas algo corto aquí como «No se detecta Ad Blocker». Más tarde, puedes poner los anuncios en este campo o bien, dejarlo vacío. Como prefieras.

La siguiente área de texto es para cuando el plugin detecta que el usuario tiene instalado un software de bloqueo de publicidad. Si quieres probar, puede poner el texto «Se ha detectado AdBlock». Ya sabes que puedes cambiar esto con tu propio mensaje personalizado.

El plugin Ad Blocking Detector viene con un estilo por defecto para ambas áreas de texto. Pero si alguno de estos estilos entra en conflicto con alguno de los que tengas en tu web, puedes seleccionar otro en el campo User-Defined Wrapper CSS Selectors. Ya solo queda guardar todos los cambios.

Ahora que has creado el shortcode, es hora de añadirlo. Este plugin viene con un widget integrado el cual puedes añadir a algún sidebar de tu web. Simplemente dirígete a la sección Apariencia >> Widgets y arrastra/suelta el widget de Ad Blocking Detector en algún sidebar. Ahora selecciona el shortcode que quieres mostrar y guarda los cambios. Al volver a la parte pública de tu web, podrás ver los cambios que sufre ese bloque en el sidebar con AdBlock activado y desactivado. Estos shortcodes no solo son válidos para widgets, también puedes añadirlos en entradas, páginas…

Cómo detectar usuarios que tienen instalado AdBlock en WordPress - Plugin Ad Blocking Detector
Fuente: wordpress.org

Esperamos que este tutorial te haya servido para dos cosas, saber posicionarte en el tema de AdBlock y conocer cómo detectar los usuarios que tengan instalado AdBlock en WordPress. Por cierto, ¿cómo te posicionarías?, ¿como pasivo o como agresivo?

Tags: adblockAdBlock en WordPresscómo detectar adBlockdetectar adBlockmostrar aviso a usuarios con adBlock
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plugins

Cómo optimizar WordPress con plugins de caché: guía avanzada para acelerar tu sitio web

4 mayo 2025

Los plugins de caché son una de las herramientas más eficaces para mejorar la...

Plugins

Cómo ocultar o mostrar contenido de bloques en WordPress según condiciones

2 mayo 2025

Controlar la visibilidad del contenido en WordPress se ha convertido en una herramienta clave...

Plugins

Cómo configurar Imagify en WordPress para optimizar imágenes sin perder calidad

29 abril 2025

El plugin de WP Media permite acelerar la carga de las páginas, ahorrar espacio...

Plugins

WP Rocket: guía avanzada para personalizar la caché de usuario en WordPress

27 abril 2025

Desde desactivarla por roles hasta compartir caché entre usuarios: todo lo que necesitas saber...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Redirigir tu feed RSS a Feedburner

4 agosto 2015

Cómo añadir el snapcódigo en WordPress

9 abril 2019

Cómo instalar WordPress mediante línea de comandos

20 septiembre 2019

Protege tu WordPress con el modo «I’m Under Attack» de Cloudflare y restricciones geográficas

12 febrero 2025

¿Sabes cómo conseguir una web económica para tu negocio?

28 agosto 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.