WordPress se ha consolidado como el gestor de contenidos más usado en el mundo gracias a su versatilidad y flexibilidad. Sin embargo, esa misma libertad puede convertirse en un desafío: mantener un diseño coherente, evitar errores de maquetación y dar autonomía a los editores sin comprometer la consistencia del sitio no siempre es sencillo.
Aquí es donde entra en juego una de las herramientas más potentes de Advanced Custom Fields Pro (ACF Pro): el Flexible Content Field de Breakdance, un sistema que actúa como un constructor de layouts reutilizables.
En lugar de depender de complejas plantillas o arriesgarse a que un editor rompa el diseño, ACF Flexible Content permite crear bloques predefinidos —un hero banner, una galería de imágenes o un bloque de testimonios— que los editores pueden añadir, reordenar o eliminar fácilmente desde el panel de WordPress.
El resultado es un equilibrio perfecto entre control para el desarrollador y libertad creativa para el editor.
¿Qué es ACF Flexible Content Field?
El campo de contenido flexible (Flexible Content) es uno de los elementos estrella de ACF Pro, la versión de pago del popular plugin de campos personalizados.
Su funcionamiento es sencillo de entender pero muy poderoso:
- Permite definir layouts (estructuras de contenido) compuestos por diferentes subcampos (texto, imágenes, botones, etc.).
- Los editores pueden usar estos layouts como piezas de Lego para construir páginas personalizadas.
- Se garantiza que cada sección respete el diseño establecido por el desarrollador.
En la práctica, esto convierte a WordPress en un constructor de páginas modular, sin necesidad de instalar un page builder pesado ni escribir código adicional para cada nuevo diseño.
Casos de uso más comunes
El campo Flexible Content se ha convertido en un recurso indispensable para agencias y desarrolladores que necesitan combinar flexibilidad y consistencia. Algunos escenarios típicos son:
1. Creación de páginas personalizadas
Homepages, páginas de producto o secciones corporativas con múltiples bloques reutilizables: cabeceras, grids de servicios, sliders de testimonios y llamadas a la acción.
2. Landing pages de marketing
Los equipos de marketing pueden montar páginas de campaña en cuestión de minutos utilizando bloques predefinidos: formularios de captación, tablas de precios, FAQs o integraciones de vídeo.
3. Sitios dinámicos a gran escala
En proyectos con múltiples editores, la consistencia es clave. Flexible Content asegura que los bloques sigan siempre el diseño definido, incluso cuando diferentes equipos publican contenido a diario.
Cómo funciona en la práctica
Veamos un ejemplo real: la creación de una landing page dinámica.
- Definir la estructura en ACF
- Se crea un grupo de campos llamado “Secciones de página”.
- Dentro, se añade un campo Flexible Content.
- Se definen los layouts: Hero Banner, Call to Action, Testimonios, etc. Cada uno con sus subcampos (texto, imágenes, botones, enlaces).
- Diseñar las plantillas
- Aquí entra en juego el page builder Breakdance, que ofrece integración nativa con ACF.
- Para cada layout se crea un Global Block en Breakdance, donde se maqueta el diseño y se vincula dinámicamente con los campos de ACF.
- Renderizar el contenido
- Se asigna un template en Breakdance para las páginas que usen Flexible Content.
- Se añade el elemento Flexible Content, que se encargará de recorrer los layouts y renderizar cada uno con su diseño correspondiente.
El resultado: páginas dinámicas que combinan autonomía para el editor y control absoluto del desarrollador.
Ventajas frente a otros métodos
- Ligereza: no requiere instalar un page builder completo ni plugins adicionales.
- Control: el desarrollador define la estructura y asegura la coherencia visual.
- Flexibilidad: los editores pueden combinar bloques según sus necesidades.
- Escalabilidad: ideal para sitios corporativos grandes con múltiples plantillas.
- Integración: funciona con bases de datos, APIs externas y cualquier CPT (Custom Post Type).
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué diferencia a ACF Flexible Content de un page builder como Elementor o Breakdance?
Los page builders dan libertad total al editor, pero esa flexibilidad puede romper el diseño. ACF Flexible Content ofrece un enfoque modular: libertad para elegir bloques, pero siempre dentro de un marco predefinido.
2. ¿Requiere conocimientos de código para implementarlo?
Sí, la primera configuración necesita conocimientos básicos de ACF y PHP, aunque builders como Breakdance permiten una integración visual que reduce la necesidad de programar.
3. ¿Dónde se guardan los datos de Flexible Content?
Se almacenan en la tabla estándar wp_postmeta de WordPress, manteniendo la información organizada junto al resto de campos personalizados.
4. ¿Es recomendable para cualquier tipo de web?
Sí, pero brilla especialmente en sitios donde se necesita consistencia en el diseño y facilidad de edición, como webs corporativas, medios digitales, catálogos de productos o portales de servicios.
👉 En resumen: ACF Flexible Content transforma WordPress en un sistema modular de construcción de páginas, combinando lo mejor del desarrollo a medida con la facilidad de uso que necesitan los equipos de marketing y contenido.
Más información en el Plugin Breakdance.