WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo habilitar las actualizaciones automáticas para los plugins de WordPress

Jorge López by Jorge López
7 mayo 2017
in Plugins
Reading Time: 4 mins read
0

Hace cosa de muy poco, a través de las redes sociales uno de nuestros lectores nos preguntó si los plugins de WordPress se podían actualizar automáticamente. Para muchos usuarios es realmente molesto estar entrando casi todos los días en la administración de su WordPress para actualizar un plugin. En este artículo te mostraremos cómo habilitar las actualizaciones automáticas para los plugins de WordPress. También te enseñaremos a excluir algunos plugins de dichas actualizaciones automáticas.

¿Por que realizar actualizaciones automáticas en los plugins de WordPress?

Por defecto, WordPress tiene la capacidad de actualizarse a si mismo cuando aparece una nueva versión menor del CMS que soluciona problemas de seguridad y errores. En el caso de versiones grandes, debes de llevar a cabo la actualización manualmente.

Mantener tu sitio web desarrollado con WordPress actualizado es crucial para la seguridad y estabilidad de la plataforma. En este artículo te explicamos por qué siempre actualizar WordPress a la última versión.

Artículos relacionados

5 plugins para gestionar comentarios en WordPress

5 octubre 2016

WhastApp Me, el plugin ideal para integrar WhatsApp en WordPress

20 febrero 2018

WordPress 6.8 incorporará la carga especulativa de forma nativa para mejorar la velocidad de los sitios web

25 febrero 2025

5 plugins la mar de útiles para gestionar tu WordPress

2 marzo 2018

En el caso de los plugins y los temas de WordPress, es más de lo mismo. Debes instalar las actualizaciones de los plugins y de los temas también, para obtener sus nuevas mejoras (en el caso de que las haya) y para corregir posibles problemas.

De todas maneras, seguro que has notado que algunos se actualizan con más frecuencia que otros. Los plugins más populares se actualizan casi semanalmente, por lo que muchos administradores de WordPress encuentran esta tarea un pequeño infierno. Cada vez que entran en el admin de su WordPress se topan con una nueva actualización de uno de los plugins que tienen instalado. Tarea que les quita tiempo de realizar otros menesteres, claro está.

Pero, ¿y si implementamos la misma característica de actualizaciones automáticas del núcleo de WordPress, a sus plugins? Vamos a echar un vistazo a cómo habilitar las actualizaciones automáticas para los plugins de WordPress.

Actualizaciones automáticas para todos los plugins de WordPress

Puedes establecer que WordPress instale automáticamente las actualizaciones de todos los plugins simplemente añadiendo este código dentro del archivo functions.php de tu tema.

add_filter( 'auto_update_plugin', '__return_true' );

Este filtro indica a WordPress que debe instalar automáticamente todas las actualizaciones de los plugins que tenga instalados el CMS cuando estén disponibles.

Si también quieres hacer lo mismo con los temas, puedes añadir este código:

add_filter( 'auto_update_theme', '__return_true' );

Actualizaciones automáticas para ciertos plugins de WordPress

Si cuentas con ciertos plugins que se actualizan con más frecuencia, es posible que desees habilitar las actualizaciones automáticas para dichos plugins. O por ejemplo, imagina que no quieres actualizar un plugin bajo ninguna circunstancia. Por eso, vamos a ver cómo realizar actualizaciones automáticas para solo unos cuantos plugins de tu WordPress, solo los que tú decidas.

Lo primero que tienes que hacer es instalar y activar el plugin Automatic Plugin Updates. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página.

Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «Automatic Plugin Updates») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Una vez instalado ve a Ajustes > Automatic Plugin Updates para configurar las distintas opciones del plugin.

actualizaciones automáticas

Aquí puedes seleccionar los plugins que no quieras actualizar automáticamente. También puedes definir que se te envíe un correo electrónico cuando se lleve a cabo la actualización de un plugin. Una vez que hagas los cambios pertinentes, haz clic en el botón «Save Changes» para guardar los cambios.

Ojo, si utilizas este plugin, el anterior método que hemos utilizado antes, ya sabes el de filtro auto_update_plugin, no es necesario que lo utilices.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo habilitar las actualizaciones automáticas para los plugins de WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. Los iconos de la imagen destacada son obra de Amr Fakhri y Guilhem. ¡Nos leemos!

 

Tags: actualizacionesactualizaciones automáticasactualizaciones de pluginspluginsplugins de WordPress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plugins

WordPress a prueba de caídas: cómo configurar Object Cache Pro con “fail-open” en wp-config.php para seguir online si Redis falla

27 agosto 2025

La caché de objetos es uno de los pilares del rendimiento en WordPress moderno....

Plugins

FlyingPress y Cloudflare: integración para cacheo completo de páginas

27 agosto 2025

La optimización del rendimiento web sigue siendo un reto constante para desarrolladores y administradores...

Plugins

Cloudflare Football Bypass: un plugin para proteger webs legítimas del caos de los bloqueos de LaLiga

26 agosto 2025

En España, la batalla contra el fútbol pirata ha alcanzado un punto de fricción...

Plugins

Cómo ACF Flexible Content revoluciona la creación de páginas en WordPress

21 agosto 2025

WordPress se ha consolidado como el gestor de contenidos más usado en el mundo...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Las mejores plantillas de WordPress para una película

28 diciembre 2016

Cómo gestionar el control de asistencia de empleados con WordPress

2 octubre 2019

9 cosas que debes saber antes de empezar con un blog

1 octubre 2018

Cómo convencer a tu cliente de que WordPress es la mejor opción

28 enero 2017

¿Cómo activar las reglas de reescritura para Plesk Onyx 17 con ningx?

2 febrero 2025
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.