WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo exportar todas las URLs de WordPress en texto plano

Jorge López by Jorge López
31 enero 2018
in Plugins
Reading Time: 3 mins read
0

Hay diferentes motivos por los cuales querer contar con un archivo de texto con todas las URLs de tu web. Por ejemplo, imagina que quieres crear un sitemap para agregarlo a Google y que indexe tu sitio web entero o por ejemplo, imagina que quieres tenerlo como recuerdo. Por desgracia WordPress no cuenta con una función por defecto para llevar acabo esto. En este artículo te enseñaremos precisamente a eso, es decir, veremos cómo exportar todas las URLs de WordPress en texto plano.

WordPress viene con herramientas integradas para exportar el contenido a un fichero XML. Puedes utilizar dicho fichero para importar tu contenido en otro sitio web desarrollado con WordPress.

Estas herramientas te permiten mover tu WordPress a un nuevo nombre de dominio o transferirlo de un servidor local a uno real online.

Artículos relacionados

Cómo mostrar un control de texto ajustable en WordPress

11 enero 2016

Cómo enviar un correo de agradecimiento a los que dejan un comentario en WordPress

6 noviembre 2018

Contact Form X: Una Solución Ligera y Segura para Formularios de Contacto en WordPress

11 marzo 2025

Cómo añadir una sección de FAQ en WordPress

17 diciembre 2015

Sin embargo, es posible que a veces necesites la lista de todas las URLs de WordPress por un sinfín de razones. Puede ser que tengas que configurar las redirecciones a una nueva web. Puede ser que tengas que compartir las URLs con un equipo de SEO o trackearlas utilizando herramientas SEO.

Ahora que ya sabes cómo aplicar la exportación de todas las URLs de WordPress en texto plano, vamos a ver cómo llevarlo a cabo en el CMS.

Exportando las URLs de WordPress en texto plano y en formato CSV

Lo primero que necesitas hacer es instalar y activar el plugin Export All Urls en tu WordPress. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página. Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «Export All URLs») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Una vez activado, debes ir a Ajustes >> Export All URLs para configurar el plugin. El plugin te permite exportar las URLs de todos tus posts, páginas y custom post types. Puedes también limitar los custom post types que quieres exportar, si así lo deseas.

URls de WordPress

Además, puedes seleccionar también, qué datos quieres exportar. El plugin te permite exportar, a parte de URLs, títulos, categorías… Hay una opción para exportar toda esta información en un fichero CSV o mostrarla allí mismo, en la página de configuración del propio plugin.

Haz clic en el botón «Export» para continuar.

Dependiendo de tu configuración, el plugin mostrará la información exportada en la misma página de la configuración del plugin o en un archivo CSV el cual puedes descargarte. Tu eliges…

Urls de WordPress

Los ficheros CSV son ficheros de texto plano cuyos valores están separados por un caracter en especial, en este caso es el caracter coma. Puedes abrir dichos ficheros, lógicamente, en un editor de texto plano como el Bloc de Notas o TextEdit. Pero el verdadero potencial de este tipo de archivos es que se pueden abrir en programas que soporten hojas de cálculo como Microsoft Excel, Number o Google Sheets.

Una vez hayas abierto el archivo en uno de esos programas, verás que la información se reparte por cada una de las celdas de la hoja de cálculo. ¿Cómo es esto posible? Muy sencillo, cada uno de los valores separados por comas, compondrá una celda. Para el cambio de fila, el programa para hojas de cálculo detectará el retorno de carro de cada una de las líneas que componen el fichero original, y cuando esto sucede, se cambia a una nueva fila.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo exportar todas las URLs de WordPress en texto plano. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales.

Icono: Atif Arshad

Guardar

Tags: csvexportar URLs de WordPressexportar WordPressURLsURLs de WordPress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plugins

Plugins “seguros” en WordPress.org: qué revisa realmente el repositorio, por qué se cuelan cosas como shell_exec y cómo proteger tu sitio (hoy)

26 octubre 2025

“Pensaba que los plugins del repositorio eran superseguros… ¿no los revisa un equipo?”— Sí…...

Plugins

alternativas a Weglot para webs multilingües en 2025 — guía mejorada para sitios WordPress

23 octubre 2025

Hacer un sitio multilingüe ya no es solo “poner banderitas”: afecta a SEO, conversión,...

Plugins

LSCache para WordPress 7.6: modo oscuro, purga VPI, correcciones de seguridad y pequeños cambios que mejoran Core Web Vitals

17 octubre 2025

El equipo de LiteSpeed ha publicado LSCache for WordPress (LSCWP) 7.6 —y un parche...

Plugins

FluentAuth: el plugin de seguridad y autenticación para WordPress que concentra 2FA, “magic links”, social login y auditoría en un solo paquete ligero

9 octubre 2025

Resumen. En un ecosistema de WordPress acostumbrado a encadenar varios plugins para cubrir autenticación,...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo desconectar automáticamente a los usuarios inactivos en WordPress

23 agosto 2017

Cómo añadir una fuente de iconos en WordPress

18 mayo 2017

Cómo insertar fácilmente animaciones CSS en WordPress

17 diciembre 2015

WP2Static: transforma tu WordPress dinámico en un sitio web estático

4 septiembre 2023

Cómo realizar sorteos mediante WordPress

4 agosto 2020
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.