WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

10 trucos que puedes realizar con el fichero wp-config.php

Jorge López by Jorge López
4 febrero 2018
in Tutoriales
Reading Time: 5 mins read
0

El archivo wp-config se encarga de las distintas configuraciones de nuestro WordPress. A menudo es llamado como el gran desconocido puesto que es un archivo muy importante y la mayoría de administradores no lo han editado en la vida. En este artículo te mostramos 10 trucos que puedes realizar con el fichero wp-config.php.

wp-config.php

Activar el depurador de errores

Puedes activar y desactivar el depurador de errores editando el fichero wp-config. Por defecto, la variable que rige la activación de esta función está a false en el fichero, es decir, está desactivado por defecto. Pero puedes habilitarlo cambiando el valor de la variable de false a true.

Artículos relacionados

Cómo mostrar los últimos posts de una categoría concreta en WordPress

2 agosto 2019

Cómo permitir comentarios anónimos en WordPress

19 enero 2018

Cómo cambiar la dirección de login en WordPress

28 septiembre 2017

Otras 5 apps de iPhone que todo blogger debe tener

29 octubre 2019
# Activa el depurador de WordPress
define( 'WP_DEBUG', true );

Este segundo script activa el debugger del frontend que te permite depurar errores de CSS y de código Javascript. Recuerda, activa estos depuradores si tu web se encuentra en desarrollo, nunca en producción.

# Activa el depurador de CSS y Javascript
define( 'SCRIPT_DEBUG', true );

Cambiar el prefijo de la base de datos

WordPress por defecto utiliza el prefijo wp_ en todas las tablas de su base de datos. Si quieres reforzar la seguridad de tu base de datos puedes cambiar el prefijo por uno más complejo.

Está opción también se encuentra presente en el fichero wp-config, solo tienes que cambiar el valor de la variable $table_prefix para hacer que tu BD sea mucho más segura.

Cambia únicamente el prefijo de las tablas si cuentas con una instalación limpia o tu web se encuentra en desarrollo. Si la web ya se encuentra en producción, hazlo bajo tu propia responsabilidad.

# Crea prefijos seguros para las tablas de WordPress
# Solo numeros, letras y guiones bajos
$table_prefix = 'b65_23_';

Cambiar las URLs de WordPress

Ya sabes que puedes definir las URLs de WordPress a través del backoffice, en Ajustes > General. Aún así, también puedes configurar dichas URLs a través del fichero wp-config.

El hecho de definir las constantes WP_SITEURL y WP_HOME en el archivo wp-config tiene dos ventajas:

  • Puede salvarte la vida si no puedes acceder al backoffice por cualquier razón.
  • Reduce el número de llamadas a la BD ya que se consulta este fichero en lugar de la tabla correspondiente de la base de datos.

WP_SITEURL especifica la URL con la que los usuarios pueden acceder a tu web, mientras que WP_HOME define la raíz de la instalación de tu proyecto.

# Define la URL de tu web
define('WP_SITEURL', 'http://www.tusitioweb.com');

# Define el raiz de tu instalación
define('WP_HOME', 'http://www.tusitioweb.com/wordpress');

Limpiar la papelera cada cierto tiempo

Puedes hacer que WordPress saque la basura cada X tiempo de manera sencilla. Es muy simple, solo tienes que asignar a la variable el número de días que tienen que pasar para que el sistema limpie la Papelera. Ojo, también puedes anular la función de Papelera poniendo el valor a 0.

# Limpiar la papelera tras 7 dias
define( 'EMPTY_TRASH_DAYS', 7 );

Habilitar la caché de WordPress

Puedes habilitar la caché de WordPress con solo una línea de código. La mayoría de plugins de caché de WordPress, como W3 Total Cache y WP Super Cache, automáticamente añade este snippet al fichero wp-config.

# Enables WP cache
define( 'WP_CACHE', true );

Habilitar la función multisitio

Añadiendo la constante WP_ALLOW_MULTISITE a tu fichero wp-config puedes habilitar la característica multisitio en WordPress que te permite crear una network de sitios WordPress.

# Convierte tu WordPress en multisitio
define( 'WP_ALLOW_MULTISITE', true );

Redirigir subdominios y subcarpetas que no existen

En ciertas ocasiones, los visitantes escriben en la barra de direcciones subdominios y subcarpetas con nuestro dominio que no existen. Puedes redirigir a estos usuarios a otra página de tu dominio, por ejemplo, a la portada, con la ayuda de la constante NOBLOGREDIRECT.

# Redirige subdominios y subcarpetas que no existen a la portada
define( 'NOBLOGREDIRECT', 'http://www.tusitioweb.com' );

Gestionando las revisiones de los posts

WordPress cuenta con un control de versiones integrado, es decir, el sistema guarda las distintas revisiones de los artículos que redactes. Un post el cual has editado muchísimas veces puede tener hasta 25-30 revisiones las cuales ocupan un espacio importante en la base de datos.

Mediante la constante WP_POST_REVISIONS puedes maximizar el número de revisiones de los posts o deshabilitar completamente la función.

# Desactivar completamente las revisiones de los posts
define( 'WP_POST_REVISIONS', false );

# Almacenar solo un maximo de 3 revisiones
define( 'WP_POST_REVISIONS', 3 );

Deshabilitar las actualizaciones automáticas

WordPress lleva a cabo actualizaciones automática por defecto para versiones menores y archivos de traducción.

Puedes activar y desactivar esta función estableciendo los valores de las constantes AUTOMATIC_UPDATER_DISABLED (para todas las actualizaciones) y WP_AUTO_UPDATE_CORE (para las actualizaciones principales) según las siguientes reglas:

# Deshabilitar todas las actualizaciones automáticas
define( 'AUTOMATIC_UPDATER_DISABLED', true );

# Deshabilitar todas las actualizaciones del núcleo de WP
define( 'WP_AUTO_UPDATE_CORE', false );

# Desactivar todas las actualizaciones del núcleo, incluyendo las principales y las menores
define( 'WP_AUTO_UPDATE_CORE', true );

# Admitir unicamente las actualizaciones menores
define( 'WP_AUTO_UPDATE_CORE', 'minor' );

Incrementar la memoria límite de PHP

A veces debes aumentar la memoria límite de PHP que tu proveedor de hosting ha asignado a tu web, especialmente si te has topado con el tan temido mensaje de «Allowed memory size of xxxxxx bytes exhasuted». Para ello, utiliza WP_MEMORY_LIMIT para la parte pública y WP_MAX_MEMORY_LIMIT para el área de administración.

Ojo, ten en cuenta que algunos proveedores no permiten aumentar la memoria límite manualmente, en este caso contáctalos y pídeles que lo hagan por ti.

# Fija la memoria límite de la web
define( 'WP_MEMORY_LIMIT', '96M' );

# Fija la memoria límite de la parte publica
define( 'WP_MAX_MEMORY_LIMIT', '128M' );

Y hasta aquí nuestro artículo sobre 10 trucos que puedes realizar con el fichero wp-config.php. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales.

Icono: Danil Polshin

Continue Reading
Tags: archivo de configuraciónconfiguracióntrucoswp-configwp-config.php
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.